
Minera Cordillera busca incorporar personal catamarqueño para el Proyecto Tres Cruces
La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.








Los volúmenes de producción y el bajo costo de producción hacen que se considere un proyecto de litio en salmuera de nivel uno.
Catamarca02/10/2023
Salta Mining
















Galan Lithium Limited anunció los resultados de la Fase 2 del Estudio de Factibilidad Definitivo (DFS, por sus siglas en inglés) para su Proyecto Hombre Muerto West (Proyecto HMW), de propiedad al 100%, ubicado en la Provincia de Catamarca, Argentina.






Resultados de nivel uno de la Fase 2 del DFS; el Proyecto HMW produce un concentrado de cloruro de litio (LiCl) de alta calidad premium con un 6% de Li, comparable a un 13% de Li2O o un 32% de Equivalente de Carbonato de Litio (LCE) en la segunda mitad de 2026, y ofrece los siguientes sólidos resultados financieros:
Juan Pablo (JP) Vargas de la Vega, Director General de Galan, comentó sobre los Resultados de la Fase 2 del DFS: "La publicación de la Fase 2 del DFS para Hombre Muerto West demuestra claramente la naturaleza de clase mundial del Proyecto 100% propiedad de Galan. Los volúmenes de producción y el bajo costo de producción de HMW hacen que sea realmente digno de considerarse un proyecto de litio en salmuera de nivel uno".
Según el directivo, estos resultados respaldan completamente nuestro proceso de reevaluación del DFS y la estrategia de producción a largo plazo, brindando un producto de cloruro de litio de alta calidad al mercado y proporcionando a Galan fuertes flujos de efectivo tempranos. La Junta Directiva informó sobre estos sobresalientes resultados financieros para el DFS de la Fase 2 del Proyecto, que son sólidos e incluyen un período de recuperación aproximado de 2.9 años y un NPV del Proyecto de USD 2 mil millones. Gracias a nuestros leales equipos de proyecto y corporativos que han trabajado de manera cohesionada e incansable para entregar estos resultados sobresalientes.
"También estamos muy agradecidos por las políticas gubernamentales de apoyo y el respaldo de nuestra comunidad local, que nos han permitido demostrar la viabilidad mejorada del Proyecto. Estamos extremadamente seguros sobre el futuro de HMW, tanto a corto como a largo plazo. La construcción de la Fase 1 ya está en marcha con el primer estanque de evaporación ya completado en un 15%. Galan espera actualizar a los accionistas e inversores a medida que el desarrollo continúa en futuras fases para acelerar y aumentar la producción", finalizó Juan Pablo (JP) Vargas de la Vega.





La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

Vecinos, estudiantes y técnicos participaron de los monitoreos participativos de agua, reafirmando la transparencia y el compromiso ambiental del proyecto.

La empresa minera y el gremio minero trabajan junto al Ejecutivo provincial en la construcción de consensos que impulsen el bienestar de los trabajadores y el desarrollo productivo local.

La iniciativa combinó teoría y práctica para promover el manejo de tecnología aplicada a la protección ambiental.

El gobernador Raúl Jalil presentó el potencial del litio y la minería del NOA durante una reunión con representantes del MEDEF y la compañía Eramet en la Embajada de Francia.











Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno nacional este domingo.

Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.

El Gobierno provincial presentó una nueva iniciativa destinada a fortalecer proyectos liderados por mujeres en Jáchal, Iglesia y Calingasta, con capacitaciones, mentorías y créditos de hasta 2 millones de pesos.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

El sindicato minero cerró un nuevo tramo salarial hasta diciembre e incluyó un adicional del 20% sobre los básicos. También capacitó al personal en ergonomía, incendios y evacuación.

Hoy es una jornada para homenajear a quienes sostienen con esfuerzo una de las actividades más duras y estratégicas del país. Entre logros paritarios recientes, mejoras salariales y los nuevos desafíos.

Después de 17 años, la provincia recibe el evento más importante del sector minero. Autoridades nacionales y provinciales, empresas e inversores debatirán sobre innovación, sustentabilidad y oportunidades en cobre, oro y litio.

Autoridades provinciales, cámaras empresarias y compañías mineras trabajan en conjunto para sostener el entramado productivo y reactivar la actividad.



