
Lake Resources avanza con el proyecto Kachi y refuerza su compromiso en Catamarca
La compañía australiana trabaja en alternativas energéticas y en un modelo de litio sustentable junto al gobierno provincial.
Los volúmenes de producción y el bajo costo de producción hacen que se considere un proyecto de litio en salmuera de nivel uno.
Catamarca02/10/2023Galan Lithium Limited anunció los resultados de la Fase 2 del Estudio de Factibilidad Definitivo (DFS, por sus siglas en inglés) para su Proyecto Hombre Muerto West (Proyecto HMW), de propiedad al 100%, ubicado en la Provincia de Catamarca, Argentina.
Resultados de nivel uno de la Fase 2 del DFS; el Proyecto HMW produce un concentrado de cloruro de litio (LiCl) de alta calidad premium con un 6% de Li, comparable a un 13% de Li2O o un 32% de Equivalente de Carbonato de Litio (LCE) en la segunda mitad de 2026, y ofrece los siguientes sólidos resultados financieros:
Juan Pablo (JP) Vargas de la Vega, Director General de Galan, comentó sobre los Resultados de la Fase 2 del DFS: "La publicación de la Fase 2 del DFS para Hombre Muerto West demuestra claramente la naturaleza de clase mundial del Proyecto 100% propiedad de Galan. Los volúmenes de producción y el bajo costo de producción de HMW hacen que sea realmente digno de considerarse un proyecto de litio en salmuera de nivel uno".
Según el directivo, estos resultados respaldan completamente nuestro proceso de reevaluación del DFS y la estrategia de producción a largo plazo, brindando un producto de cloruro de litio de alta calidad al mercado y proporcionando a Galan fuertes flujos de efectivo tempranos. La Junta Directiva informó sobre estos sobresalientes resultados financieros para el DFS de la Fase 2 del Proyecto, que son sólidos e incluyen un período de recuperación aproximado de 2.9 años y un NPV del Proyecto de USD 2 mil millones. Gracias a nuestros leales equipos de proyecto y corporativos que han trabajado de manera cohesionada e incansable para entregar estos resultados sobresalientes.
"También estamos muy agradecidos por las políticas gubernamentales de apoyo y el respaldo de nuestra comunidad local, que nos han permitido demostrar la viabilidad mejorada del Proyecto. Estamos extremadamente seguros sobre el futuro de HMW, tanto a corto como a largo plazo. La construcción de la Fase 1 ya está en marcha con el primer estanque de evaporación ya completado en un 15%. Galan espera actualizar a los accionistas e inversores a medida que el desarrollo continúa en futuras fases para acelerar y aumentar la producción", finalizó Juan Pablo (JP) Vargas de la Vega.
La compañía australiana trabaja en alternativas energéticas y en un modelo de litio sustentable junto al gobierno provincial.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
POSCO, Galan Lithium y Lake Resources confirmaron aportes para la pavimentación de la Ruta 43 y un nuevo by pass hacia el Salar del Hombre Muerto.
Entre el 29 y 30 de septiembre en Catamarca la 14ª edición de Litio en Sudamérica, organizada por Panorama Minero.
Durante tres días, equipos especializados recorrieron sectores clave del proyecto minero para garantizar el cumplimiento de los estándares ambientales.
El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.
Con casi 200 millones de toneladas de litio, más de 17 millones de toneladas de cobre, 33,6 millones de onzas de oro, 492 millones de onzas de plata y 36.483 toneladas de uranio Argentina refuerza su perfil estratégico.
La joven que aspira a convertirse en la primera astronauta argentina, y se reunirá con el presidente en Los Ángeles, es hija de José de Castro Alem, uno de los referentes de la minería salteña.
Aldebaran Resources creó la empresa SpinCo que se encargará de los proyectos de cobre, oro y plata, para enfocarse exclusivamente en acelerar la etapa de exploración de Altar en San Juan.
En un evento online, se debatirá el papel de la innovación tecnológica y la gestión responsable en la consolidación de la minería como motor de desarrollo para Argentina.
La provincia desarrolló un curso especializado con el apoyo del Banco Mundial para optimizar la gestión del agua en la Puna y fortalecer la formación técnica de profesionales del sector.
El encuentro reunió a referentes del sector público, privado y académico para debatir los desafíos eléctricos del NOA en un escenario marcado por la expansión minera y las energías renovables.
POSCO, Galan Lithium y Lake Resources confirmaron aportes para la pavimentación de la Ruta 43 y un nuevo by pass hacia el Salar del Hombre Muerto.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
La compañía australiana trabaja en alternativas energéticas y en un modelo de litio sustentable junto al gobierno provincial.