
Argentina habilitó la libre exportación de GNL por 30 años a Southern Energy S.A.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
"Estamos en una etapa de búsqueda para ver qué calidad tienen los posibles hallazgos, para profundizar los estudios que tenemos", señaló el secretario de Minería, Federico Aguilera.
Argentina22/09/2023El Subsecretario de Minería de la Provincia de Buenos Aires, Federico Aguilera, se refirió a la posibilidad de hallar en el sur de la Provincia y en la zona de Barker, en el distrito juarense, de litio o tierras raras, en un trabajo que se realiza en conjunto con la Nación.
La iniciativa está destinada a la búsqueda de estos elementos necesarios para utilizar en elementos de alta tecnología requeridos a nivel mundial.
En la zona aledaña a Benito Juárez y Barker se busca la segunda opción; es lo que hay posibilidad de encontrar en la zona de yacimientos de arcilla.
"Estamos en una etapa de búsqueda para ver qué calidad tienen los posibles hallazgos, para profundizar los estudios que tenemos, para beneficio de toda la provincia, porque estamos hablando de uno de los elementos más buscados a nivel mundial", señaló Aguilera.
El funcionario agregó: "En la etapa exploratoria hay que definir qué es lo que hay y que es lo que demanda el mercado y recién ahí habrá una definición política del gobernador, una vez encontrados los resultados".
El proyecto es financiado por la Secretaria de Minería de la Nación y la Subsecretaría de Minería de la Provincia. Los estudios se realizarán lo que resta de septiembre y octubre.
"Se extraen muestras que no generan movimientos de suelos y luego se los analizan primariamente para luego en caso que sean hallados profundizar los mismos, luego de la decisión gubernamental"
Esta establecido que son las provincias las dueñas de los recursos, eso está establecido en el Código de Minería y en la provincia habría que desarrollar algunas resoluciones para determinar a la hora de descubrir el recurso para ver quién es el dueño de la tierra en ese momento”.
LU 24
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
Las inscripciones ya están abiertas y se realizan de manera online a través de la plataforma oficial de Pan American Energy y están orientadas a estudiantes de más de 20 carreras.
La CAEM participó de un encuentro nacional donde se presentó la plataforma “Talento, Mujer & Empresas”, destinada a acelerar la incorporación de mujeres en minería, energía y renovables.
Según informó el gigante suizo ambos proyectos podrían generar más de 10.000 empleos directos durante la etapa de construcción y más de 2.500 empleos una vez en operación.
Se llevó a cabo una nueva edición del foro que promueve el diálogo entre los sectores público y privado con el objetivo de fortalecer una agenda energética sostenible y de largo plazo.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
La Directora de Sustentabilidad de la minera francesa anunció su alejamiento de la compañía, donde acompañó logros como la inauguración de la primera planta de litio en Salta.
La minera canadiense reportó nuevas intersecciones de alta ley. Los resultados amplían la zona aurífera más allá del recurso actual y refuerzan el potencial de crecimiento del yacimiento.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.