
Autos eléctricos: ¿por qué Europa está abandonando Tesla y cambiando a BYD?
El aumento de ventas de BYD señala un cambio importante en la dinámica del mercado de vehículos eléctricos de Europa.
Planea duplicar su producción de cobre para finales de la década y continuar aumentándola a una estimación de 450,000 toneladas.
Mundo12/09/2023Con el potencial incorporado en su cartera de proyectos de crecimiento, Barrick planea duplicar su producción de cobre para finales de la década y continuar aumentándola a una estimación de 1 mil millones de libras o 450,000 toneladas de cobre por año para 2031, según expresó el presidente y director ejecutivo, Mark Bristow.1
Hablando con inversores en una llamada de actualización, Bristow afirmó que este crecimiento sustancial en la producción de cobre, combinado con la producción de la destacada cartera de oro de Barrick, se espera que aumente la producción atribuible del grupo en aproximadamente un 30% a 6.8 millones de onzas equivalentes de oro para 2031.1,2
"El valor de estos proyectos, y en particular de nuestro negocio de cobre sustancial y en crecimiento, actualmente es subestimado por el mercado. Si se apreciara adecuadamente, Barrick comandaría una prima sobre nuestros competidores", dijo.
Reko Diq en Pakistán está posicionado para ser uno de los diez principales yacimientos de cobre del mundo cuando alcance su plena producción, y el estudio de prefactibilidad de la Expansión del Super Pit de Lumwana proyecta una capacidad potencial de producción de 240,000 toneladas de cobre por año a partir de una expansión de planta de procesamiento de 50 millones de toneladas durante una vida útil de mina de 36 años.
El programa de trabajo acelerado en Lumwana ahora apunta a completar un estudio de viabilidad completo para fines de 2024, lo que adelanta nuestra producción esperada del Super Pit a 2028. El proyecto Reko Diq también sigue avanzando para entregar un estudio de viabilidad actualizado para fines de 2024. Juntos, los estudios de viabilidad de Reko Diq y Lumwana Super Pit respaldarán posibles actualizaciones de reservas y la transición a la construcción.
"Dentro de nuestra cartera de crecimiento en oro, el proyecto Fourmile, de propiedad absoluta, es un proyecto de desarrollo de primera clase ubicado en el distrito de oro más prolífico del mundo, adyacente a la infraestructura existente, con perforaciones en curso que demuestran un potencial significativo para aumentar en grado y tamaño. En consecuencia, estamos evaluando opciones para el acceso independiente a la declinación de exploración en apoyo de un estudio de prefactibilidad, que luego se reutilizaría para el desarrollo y la producción, complementando el desarrollo actual de Goldrush. Los resultados de nuestra evaluación económica preliminar indican que esto podría respaldar un perfil de producción potencial de 300,000 a 400,000 onzas por año, además del perfil existente de Cortez de 950,000 a 1.2 millones de onzas por año (base 100%) durante 10 años", dijo el ejecutivo de gestión y evaluación de recursos minerales, Simon Bottoms.1,6
Bristow afirmó que Nevada Gold Mines, el complejo minero de oro más grande del mundo, se espera que aumente su producción anual a 3.7 millones de onzas (base 100%) hacia finales de la década, impulsado por nuestros tres activos de Nivel Uno y la exploración cercana a la mina apunta a la extensión de ese horizonte a 15 años y más allá. 1,7
En el Distrito de Carlin, se espera que el perfil de producción de 10 años actual esté entre 1.4–1.6 millones de onzas por año (base 100%), y hemos identificado una emocionante oportunidad de alto grado en Horsham en el lado noreste de las estructuras de control de alto grado conocidas en el Complejo Leeville, que avanzaremos en los próximos años y se espera que extienda este perfil mucho más allá de la ventana de 10 años.1
De manera similar en Turquoise Ridge, esperamos construir sobre las reservas y recursos significativos ya existentes con oportunidades de crecimiento de varios millones de onzas en el Corredor de Cricket al este, el Corredor BBT al sur y la zona de la Falla Getchell al oeste. Esto potencialmente agregará más al perfil de producción de 550,000 a 700,000 onzas por año (base 100%) de los próximos 10 años.1
En América Latina, el proyecto de expansión de Pueblo Viejo está transformando una mina de Nivel Uno que se dirigía al cierre en un productor de larga vida y bajo costo. Mientras que en Papúa Nueva Guinea, estamos trabajando hacia la reanudación de Porgera a fines de este año, y la perforación reiniciada se enfocará en la definición de recursos de la Mina Wangima, con geología similar a la mina subterránea y a cielo abierto existente, que tiene el potencial para respaldar una vida útil de la mina de aproximadamente veinte años.
"La región de África y Medio Oriente, nuestro intérprete más consistente en producción y reposición de reservas, ahora también nos presenta emocionantes oportunidades de crecimiento a medida que aprovechamos nuestro modelo de asociación en Tanzania y Arabia Saudita", dijo Bristow.
El aumento de ventas de BYD señala un cambio importante en la dinámica del mercado de vehículos eléctricos de Europa.
La administración de Donald Trump, con una mirada estratégica, financiará y tendrá acciones en el proyecto de litio de Lithium Americas, quién asegura USD 435 millones de inversión.
Anglo Teck, con sede central en Vancouver, podría convertirse en una de las cinco mayores productoras de cobre del mundo y reunirá una cartera de seis activos de cobre de clase mundial.
El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.
La suspensión de actividades en un yacimiento operado por el gigante CATL, debido a la falta de renovación de una licencia, disparó el valor del “oro blanco” y encendió alertas en toda la industria, incluida la Argentina.
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
El histórico ramal C14 vuelve a tener movimiento minero, integrando transporte ferroviario, vial y fluvial.
McEwen Copper anunció los resultados del FS de su proyecto en San Juan, que confirman su potencial como uno de los principales productores de cátodos de cobre de alta pureza y bajo costo en América Latina.
La filial de la compañía china Tibet Summit Resources, avanza en los lineamientos del proyecto en el Salar de Diablillo, con una inversión estimada en 500 millones de dólares.
La provincia refuerza su infraestructura vial y gestiona financiamiento internacional para mejorar su conexión con Chile y el Pacífico.
Dirigida a ingenieros, geólogos y técnicos del sector, la diplomatura profundiza en los procesos operativos y en la gestión sustentable de la minería.
La Facultad de Ciencias Naturales abre inscripciones para una capacitación dirigida a estudiantes y profesionales del área ambiental. El curso busca fortalecer la gestión sostenible del agua en proyectos mineros.
La Cámara Minera de Jujuy presentó un relevamiento que articula la oferta educativa con las demandas productivas del sector.
La iniciativa combinó teoría y práctica para promover el manejo de tecnología aplicada a la protección ambiental.
El aumento de ventas de BYD señala un cambio importante en la dinámica del mercado de vehículos eléctricos de Europa.
El martes 21, desde las 14, el camping del colegio 5025 será escenario de una celebración especial: talleres, música, plantación de árboles y actividades comunitarias en el marco del proyecto “Fortaleciendo Valores”.