
Proyectos del RIGI: uno por uno cuáles ya fueron aprobados y los que están en espera
Argentina20/07/2025El Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones ya aprobó cinco proyectos, mientras que otros seis -la mayoría mineros- están en "capilla".
La canadiense Summit Nanotech quiere comercializar tecnología para extraer litio directamente de la salmuera, un método más barato.
Argentina08/09/2023Summit Nanotech Corp., una startup canadiense que trabaja en una forma de acelerar la extracción de litio de las salinas de Sudamérica, planea recaudar US$150 millones para llevar la tecnología a escala comercial.
“Estamos involucrando inversionistas y construyendo la sala de datos”, dijo el miércoles la directora ejecutiva, Amanda Hall, en una entrevista al margen de un evento del sector en Santiago. La compañía espera que la ronda de financiación Serie B refleje una valoración de entre US$400 y US$600 millones. “La abriremos inmediatamente después de Navidad”.
La empresa con sede en Calgary se encuentra entre docenas de empresas que compiten por comercializar tecnología para extraer litio directamente de la salmuera, un método más barato, más rápido y más ecológico que utilizar estanques de evaporación tradicionales en las salinas de Chile y Argentina. Si funciona a escala, la extracción directa de litio ofrece la promesa de un suministro abundante de un metal para baterías que es esencial para que el mundo deje de consumir combustibles fósiles.
Summit Nanotech está poniendo en marcha esta semana una nueva instalación de pruebas en Santiago, al tiempo que se prepara para tener una planta de demostración sobre el terreno a mediados de 2024 y alcanzar la escala comercial a finales de 2025, dijo Hall. La empresa utiliza un material patentado para absorber el metal y está investigando la forma de regresar lo que sobra a los lagos de salmuera subterráneos, aplicando los conocimientos adquiridos en los campos petrolíferos de Alberta.
Hall quiere utilizar la tecnología para entrar en proyectos en Chile, replicando un acuerdo existente en Argentina. La empresa está en conversaciones con posibles socios en Chile, donde el Gobierno ha impuesto la extracción directa como requisito para abrir nuevas zonas de litio.
Más allá de la próxima ronda de financiación, Summit Nanotech podría intentar salir a bolsa o ser adquirida por un productor de litio o un fabricante de vehículos eléctricos. Según Hall, los inversionistas actuales apuestan por la adquisición.
Fuente: Perfil
El Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones ya aprobó cinco proyectos, mientras que otros seis -la mayoría mineros- están en "capilla".
Alejandra Cardona y Nadav Rajzman de CAEM compartieron información clave sobre lo que las empresas deben considerar al ingresar a la industria minera, desde la comprensión de los procesos hasta los requisitos técnicos y logísticos.
La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) detalla las oportunidades, desafíos y requisitos para que las empresas locales se integren a una cadena productiva en crecimiento exponencial.
Es una medida provisoria, vigente por seis meses, mientras se analiza el fondo del asunto.
La paralización de obras viales generaron un fuerte reclamo de las provincias. Desde Salta, Gustavo Sáenz advirtió que el estado de los caminos constituye una amenaza latente para la seguridad vial del norte argentino.
Un panel de tres jueces suspendió por ahora la orden de la jueza Preska para el cumplimiento de un fallo judicial por u$s 16.100 millones por parte de acreedores extranjeros.
Incorporarán operadores principales y asistentes —con un total de 21 vacantes— y técnicos de instrumentos, sumando otros 2 puestos especializados.
Junto a Anson Resources se prepara para iniciar la construcción de una planta de demostración en Utah, como parte de su plan para comercializar la tecnología DLE
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
La exfuncionaria nacional desembarca en Vicuña para liderar la estrategia comunicacional del gigante cuprífero, con un equipo local y un rol clave en la estructura ejecutiva.
La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) detalla las oportunidades, desafíos y requisitos para que las empresas locales se integren a una cadena productiva en crecimiento exponencial.
Alejandra Cardona y Nadav Rajzman de CAEM compartieron información clave sobre lo que las empresas deben considerar al ingresar a la industria minera, desde la comprensión de los procesos hasta los requisitos técnicos y logísticos.
Un fallo clave permite que Lition Energy y la estatal JEMSE avancen con la exploración de litio en Salinas Grandes, tras rechazarse el amparo ambiental impulsado por Alicia Chalabe.
Con un salto del 16% en su producción trimestral, Lindero consolida su papel clave para Fortuna Mining en Salta y apunta a superar la meta anual de oro planificada para 2025.
El Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones ya aprobó cinco proyectos, mientras que otros seis -la mayoría mineros- están en "capilla".
El proyecto que promete U$D559 millones de inversión y 3.900 empleos en su etapa de construcción entra en su etapa decisiva que podría abrir un nuevo capítulo para el cobre en Mendoza.