
Argentina habilitó la libre exportación de GNL por 30 años a Southern Energy S.A.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
La canadiense Summit Nanotech quiere comercializar tecnología para extraer litio directamente de la salmuera, un método más barato.
Argentina08/09/2023Summit Nanotech Corp., una startup canadiense que trabaja en una forma de acelerar la extracción de litio de las salinas de Sudamérica, planea recaudar US$150 millones para llevar la tecnología a escala comercial.
“Estamos involucrando inversionistas y construyendo la sala de datos”, dijo el miércoles la directora ejecutiva, Amanda Hall, en una entrevista al margen de un evento del sector en Santiago. La compañía espera que la ronda de financiación Serie B refleje una valoración de entre US$400 y US$600 millones. “La abriremos inmediatamente después de Navidad”.
La empresa con sede en Calgary se encuentra entre docenas de empresas que compiten por comercializar tecnología para extraer litio directamente de la salmuera, un método más barato, más rápido y más ecológico que utilizar estanques de evaporación tradicionales en las salinas de Chile y Argentina. Si funciona a escala, la extracción directa de litio ofrece la promesa de un suministro abundante de un metal para baterías que es esencial para que el mundo deje de consumir combustibles fósiles.
Summit Nanotech está poniendo en marcha esta semana una nueva instalación de pruebas en Santiago, al tiempo que se prepara para tener una planta de demostración sobre el terreno a mediados de 2024 y alcanzar la escala comercial a finales de 2025, dijo Hall. La empresa utiliza un material patentado para absorber el metal y está investigando la forma de regresar lo que sobra a los lagos de salmuera subterráneos, aplicando los conocimientos adquiridos en los campos petrolíferos de Alberta.
Hall quiere utilizar la tecnología para entrar en proyectos en Chile, replicando un acuerdo existente en Argentina. La empresa está en conversaciones con posibles socios en Chile, donde el Gobierno ha impuesto la extracción directa como requisito para abrir nuevas zonas de litio.
Más allá de la próxima ronda de financiación, Summit Nanotech podría intentar salir a bolsa o ser adquirida por un productor de litio o un fabricante de vehículos eléctricos. Según Hall, los inversionistas actuales apuestan por la adquisición.
Fuente: Perfil
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
Las inscripciones ya están abiertas y se realizan de manera online a través de la plataforma oficial de Pan American Energy y están orientadas a estudiantes de más de 20 carreras.
La CAEM participó de un encuentro nacional donde se presentó la plataforma “Talento, Mujer & Empresas”, destinada a acelerar la incorporación de mujeres en minería, energía y renovables.
Según informó el gigante suizo ambos proyectos podrían generar más de 10.000 empleos directos durante la etapa de construcción y más de 2.500 empleos una vez en operación.
Se llevó a cabo una nueva edición del foro que promueve el diálogo entre los sectores público y privado con el objetivo de fortalecer una agenda energética sostenible y de largo plazo.
El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades de Siemens para explorar nuevas formas de mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector minero local.
El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.
La empresa participó del tradicional convido a la Pachamama en Olacapato y acompañó a los alumnos de la Escuela Victorino en el Día de las Infancias.
Los contenidos son diseñados por la Consultora Georeferenciados junto a los geólogos Juan Pablo Catalano, Juan José Ponce y Nerina Canales.
Por Marcela Antune – Gestión Minera y Capital Humano