
Se trata de una obra de infraestructura que incrementará en 300.000 barriles diarios la capacidad de transporte de crudo desde Vaca Muerta hasta Puerto Rosales.
La empresa de exploración está llevando a cabo un programa geofísico y muestreos en áreas con potencial de arcilla en el sitio
Argentina05/09/2023Origen Resources Inc, una destacada empresa de exploración y desarrollo de recursos naturales, ha anunciado una actualización corporativa importante en relación con su cartera de proyectos e inversiones centrados en el litio, con un enfoque especial en su proyecto de Litio Los Sapitos, ubicado en Argentina.
El proyecto de Litio Los Sapitos, que abarca una extensa superficie de 48,325 hectáreas, se encuentra en un corredor tectónico altamente prospectivo que se extiende desde la provincia de San Juan hasta la provincia de La Rioja, Argentina. Este corredor geológico alberga una serie de características naturales, como salares, manantiales termales y géiseres, que son análogos a entornos conocidos por contener depósitos de litio en las provincias de Salta y Jujuy.
Origen Resources Inc ha estado trabajando activamente en el proyecto Los Sapitos, llevando a cabo un programa geofísico y muestreos en áreas con potencial de arcilla en el sitio. La compañía también está a la espera de los resultados de muestreos adicionales relacionados con la adquisición propuesta de Los Toritos, que se encuentra al sur y al oeste de las reclamaciones principales de Los Sapitos. En total, las reclamaciones de Origen en esta área abarcan 344 kilómetros cuadrados en diversas cuencas prometedoras en la provincia de San Juan.
Uno de los aspectos destacados del proyecto es la exploración de vastos depósitos de arena aluvial y arcilla que hasta ahora no han sido investigados en términos de su contenido de litio. La compañía tiene como objetivo no solo analizar las salmueras en la zona, sino también investigar el potencial de arcillas ricas en litio, lo que amplía el espectro de posibilidades para el desarrollo de recursos de litio en el área.
Además, la presencia de ulexita, un mineral evaporítico de boro, en la propiedad indica la existencia de salmueras ricas en boro, lo que es un indicador positivo de la prospectividad del litio en el proyecto.
Origen Resources Inc se encuentra colaborando estrechamente con Gabriel Pindar, un miembro del Consejo Asesor Técnico de la compañía, para avanzar en el desarrollo y la exploración de este emocionante proyecto de litio en Argentina.
Con esta actualización, Origen Resources Inc reafirma su compromiso con el desarrollo de recursos de litio en un corredor geológico altamente prometedor en Argentina y busca aprovechar las oportunidades que ofrece este mercado en constante crecimiento.
Se trata de una obra de infraestructura que incrementará en 300.000 barriles diarios la capacidad de transporte de crudo desde Vaca Muerta hasta Puerto Rosales.
Desde CAEM apuntan a generar incentivos para la extensión de la vida útil de los proyectos actuales y a agilizar los permisos para la exploración de nuevas reservas.
La normativa indica que las nuevas señales deberán ser adoptadas por todas las provincias y municipios, lo que implica la adecuación progresiva de la infraestructura vial en distintas jurisdicciones.
La empresa de servicios ratificó, tras un mes de conciliación obligatoria con el sindicato, que no encuentra opciones para sostener su actividad en Chubut.
"Balta" Sánchez, presidente de Ergy, expresó con esta tercera certificación se convierten en la primera y única empresa de toda la región en estar triplemente certificados. "Algo sin precedentes", remarcó
Aunque la petrolera está llevando adelante un proceso de desinversión en campos maduros de seis provincias, su plan para 2026 no excluye el desarrollo offshore
La empresa de servicios ratificó, tras un mes de conciliación obligatoria con el sindicato, que no encuentra opciones para sostener su actividad en Chubut.
La Subsecretaría de Educación junto a Viosomos, lanza el taller "Minería en Acción: el descubrimiento de un yacimiento – Caso Taca Taca, Salta", busca fortalecer los conocimientos sobre la exploración minera en la región.
La minera coreana realizará una jornada abierta el 1 de abril en la UNSA para compartir detalles sobre su proyecto de extracción de litio y oportunidades profesionales.
YPF Luz y Central Puerto detallaron aspectos del proyecto de electrificación de la puna, para la interconexión eléctrica en alta tensión para los campamentos mineros del NOA.
Según expresó Alfredo Vitaller, director de Asuntos Corporativos, el emprendimiento tendría el potencial de ubicarse entre los cinco a ocho principales proyectos cupríferos a nivel global.
Se trata de una obra de infraestructura que incrementará en 300.000 barriles diarios la capacidad de transporte de crudo desde Vaca Muerta hasta Puerto Rosales.
Salta, Jujuy y Catamarca avanzan en políticas conjuntas para garantizar un crecimiento equilibrado de la minería, la industria y la infraestructura energética en la Puna.
Un puma adulto fue capturado en imágenes por primera vez en los límites áridos del Salar del Hombre Muerto, uno de los sitios clave para la extracción de litio en Argentina.
La Autoridad Ambiental Minera cerró una cantera de yeso en El Sosneado tras detectar múltiples infracciones ambientales y de seguridad.
Autoridades mineras de Santa Cruz destacaron la importancia de otorgar beneficios a las empresas para ampliar la exploración y garantizar el desarrollo del sector.