
La inteligencia artificial en la minería del NOA: oportunidades, desafíos y el nuevo contrato social
Por Marcela Antune – Gestión Minera y Capital Humano
La edición 2023 de Expofuturo se destacó por su diversidad y alcance. Más de 20 stands presentaron sus ofertas educativas.
Salta02/09/2023En una jornada educativa sin precedentes, San Antonio de los Cobres abrió sus puertas a la tan esperada Expofuturo 2023, una exposición itinerante que ofrece una visión única de las diversas ofertas académicas de nivel superior en la provincia.
Bajo el respaldo del municipio local, esta iniciativa tiene como objetivo principal acercar un abanico completo de estudios de nivel superior a los estudiantes que han culminado su educación secundaria o están a punto de hacerlo. Año tras año, la Expofuturo se ha consolidado como una cita imperdible tanto en la ciudad capitalina como en diferentes localidades del interior de la provincia, y este año no fue la excepción.
La edición 2023 de Expofuturo en San Antonio de los Cobres se destacó por su diversidad y alcance. Más de 20 stands presentaron planes de estudio, ofertas educativas, proyectos en curso, folletos informativos y detalles esenciales para que los jóvenes puedan tomar decisiones informadas sobre su futuro académico.
Entre las prestigiosas instituciones presentes, se incluyeron la Universidad Católica de Salta, la Universidad Nacional de Salta, UPATECO, el Instituto Superior del Milagro, el Centro de Formación Profesional 7151, el Instituto Terciario 6028, y el Instituto Superior Perito Moreno, entre otros. Los estudiantes de San Antonio de los Cobres tuvieron la oportunidad única de dialogar con representantes de estas instituciones y obtener información valiosa sobre sus programas de estudio.
Un aspecto digno de mención es el esfuerzo conjunto del municipio, que no solo hizo posible la realización de este evento, sino que también extendió su apoyo a estudiantes de localidades vecinas como Olacapato y Santa Rosa de los Pastos Grandes. Además, los colegios locales se unieron al entusiasmo, participando activamente en este importante evento educativo.
La Expofuturo 2023 en San Antonio de los Cobres se convirtió en un punto de encuentro crucial para jóvenes estudiantes que buscan orientación en su camino hacia la educación superior. Con una variedad de opciones académicas al alcance de la mano, esta exposición sin duda ha dejado una impresión duradera en la comunidad educativa de la región, brindando a los estudiantes la oportunidad de soñar en grande y planificar su futuro con confianza.
Por Marcela Antune – Gestión Minera y Capital Humano
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
La minera canadiense reportó nuevas intersecciones de alta ley. Los resultados amplían la zona aurífera más allá del recurso actual y refuerzan el potencial de crecimiento del yacimiento.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
La ministra de Energía y Ambiente de Mendoza sostuvo que el debate sobre minería, energía o desarrollo económico no puede sostenerse en lógicas fragmentadas.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades de Siemens para explorar nuevas formas de mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector minero local.
El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.
La empresa participó del tradicional convido a la Pachamama en Olacapato y acompañó a los alumnos de la Escuela Victorino en el Día de las Infancias.
Los contenidos son diseñados por la Consultora Georeferenciados junto a los geólogos Juan Pablo Catalano, Juan José Ponce y Nerina Canales.
Por Marcela Antune – Gestión Minera y Capital Humano