Esta acción de Nuevo Bus responde a la necesidad de fomentar una mayor inclusión femenina en la industria minera, clave para el desarrollo regional.
Exitosa exposición de ofertas educativas en San Antonio de los Cobres
La edición 2023 de Expofuturo se destacó por su diversidad y alcance. Más de 20 stands presentaron sus ofertas educativas.
Salta02/09/2023Salta MiningEn una jornada educativa sin precedentes, San Antonio de los Cobres abrió sus puertas a la tan esperada Expofuturo 2023, una exposición itinerante que ofrece una visión única de las diversas ofertas académicas de nivel superior en la provincia.
Bajo el respaldo del municipio local, esta iniciativa tiene como objetivo principal acercar un abanico completo de estudios de nivel superior a los estudiantes que han culminado su educación secundaria o están a punto de hacerlo. Año tras año, la Expofuturo se ha consolidado como una cita imperdible tanto en la ciudad capitalina como en diferentes localidades del interior de la provincia, y este año no fue la excepción.
La edición 2023 de Expofuturo en San Antonio de los Cobres se destacó por su diversidad y alcance. Más de 20 stands presentaron planes de estudio, ofertas educativas, proyectos en curso, folletos informativos y detalles esenciales para que los jóvenes puedan tomar decisiones informadas sobre su futuro académico.
Entre las prestigiosas instituciones presentes, se incluyeron la Universidad Católica de Salta, la Universidad Nacional de Salta, UPATECO, el Instituto Superior del Milagro, el Centro de Formación Profesional 7151, el Instituto Terciario 6028, y el Instituto Superior Perito Moreno, entre otros. Los estudiantes de San Antonio de los Cobres tuvieron la oportunidad única de dialogar con representantes de estas instituciones y obtener información valiosa sobre sus programas de estudio.
Un aspecto digno de mención es el esfuerzo conjunto del municipio, que no solo hizo posible la realización de este evento, sino que también extendió su apoyo a estudiantes de localidades vecinas como Olacapato y Santa Rosa de los Pastos Grandes. Además, los colegios locales se unieron al entusiasmo, participando activamente en este importante evento educativo.
La Expofuturo 2023 en San Antonio de los Cobres se convirtió en un punto de encuentro crucial para jóvenes estudiantes que buscan orientación en su camino hacia la educación superior. Con una variedad de opciones académicas al alcance de la mano, esta exposición sin duda ha dejado una impresión duradera en la comunidad educativa de la región, brindando a los estudiantes la oportunidad de soñar en grande y planificar su futuro con confianza.
La Secretaría de Minería de la Nación tiene registrados 46 proyectos vinculados al cobre en Salta
Taca Taca es el proyecto el más avanzado en la provincia, mientras hay otros diferentes etapas de desarrollo pero que reflejan el enorme potencial de la provincia para el mercado global del cobre.
Salta: realizaron un monitoreo ambiental en las minas Sijes y Tincalayu, operadas por Borax Argentina
El Programa de Gestión y Policía Minera supervisó muestreos de agua, suelo, efluentes y calidad del aire en las zonas de influencia de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
Salta construye sostenibilidad con un robusto modelo de evaluación ambiental y social
La provincia de Salta asegura un riguroso proceso de evaluación ambiental y social de actividad minera, posicionándose como referente en gobernanza minera.
La mina Lindero cerró el 2024 con un aumento del 10% en la producción de oro durante el cuarto trimestre
En los últimos tres meses del año, el proyecto operado por Mansfield alcanzó 26.806 onzas, mientras que entre julio y septiembre del 2024, había producido 24.345 onzas.
Tremendo vuelco de un camión en la ruta 51: el vehículo quedó apoyado sobre uno de sus laterales
Este siniestro ocurrió en el kilómetro 166, a la altura de la zona conocida como Los Negros. No afectó el tránsito, pero engrosa las preocupantes estadísticas de accidentes en la región.
Uruguay es el país que mayor cantidad de autos eléctricos per cápita tiene en América latina
Sustentable17/01/2025La Organización Latinoamericana de Energía elaboró un informe que resalta el avance de esta tecnología en la región. Argentina se encuentra al final del ranking.
Gigantes de la minería: Rio Tinto y Glencore estudian una fusión histórica
Las dos gigantes mineras están analizando una posible fusión que, de concretarse, daría lugar a un conglomerado global capaz de competir con BHP, el líder en la industria.
Nace Rio Tinto Lithium, la nueva división que operará los proyectos de litio en Argentina
El gigante minero anglo-australiano anunció la creación de una división independiente de litio tras completar la adquisición de Arcadium Lithium por 6.700 millones de dólares, según Reuters.
Tremendo vuelco de un camión en la ruta 51: el vehículo quedó apoyado sobre uno de sus laterales
Este siniestro ocurrió en el kilómetro 166, a la altura de la zona conocida como Los Negros. No afectó el tránsito, pero engrosa las preocupantes estadísticas de accidentes en la región.
La mina Lindero cerró el 2024 con un aumento del 10% en la producción de oro durante el cuarto trimestre
En los últimos tres meses del año, el proyecto operado por Mansfield alcanzó 26.806 onzas, mientras que entre julio y septiembre del 2024, había producido 24.345 onzas.
Salta: realizaron un monitoreo ambiental en las minas Sijes y Tincalayu, operadas por Borax Argentina
El Programa de Gestión y Policía Minera supervisó muestreos de agua, suelo, efluentes y calidad del aire en las zonas de influencia de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
El proyecto cubre 19,54 km2 en la provincia de Jujuy, a través de dos concesiones mineras propiedad de la subsidiaria de Patagonia, Patagonia Lithium Argentina SA.
Con nuevos desafíos en el horizonte, los comités de trabajo de CAEM se enfocan en promover la colaboración y el intercambio de experiencias para potenciar el desarrollo de la minería en el país.
La Secretaría de Minería de la Nación tiene registrados 46 proyectos vinculados al cobre en Salta
Taca Taca es el proyecto el más avanzado en la provincia, mientras hay otros diferentes etapas de desarrollo pero que reflejan el enorme potencial de la provincia para el mercado global del cobre.
Esta acción de Nuevo Bus responde a la necesidad de fomentar una mayor inclusión femenina en la industria minera, clave para el desarrollo regional.