
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
La edición 2023 de Expofuturo se destacó por su diversidad y alcance. Más de 20 stands presentaron sus ofertas educativas.
Salta02/09/2023En una jornada educativa sin precedentes, San Antonio de los Cobres abrió sus puertas a la tan esperada Expofuturo 2023, una exposición itinerante que ofrece una visión única de las diversas ofertas académicas de nivel superior en la provincia.
Bajo el respaldo del municipio local, esta iniciativa tiene como objetivo principal acercar un abanico completo de estudios de nivel superior a los estudiantes que han culminado su educación secundaria o están a punto de hacerlo. Año tras año, la Expofuturo se ha consolidado como una cita imperdible tanto en la ciudad capitalina como en diferentes localidades del interior de la provincia, y este año no fue la excepción.
La edición 2023 de Expofuturo en San Antonio de los Cobres se destacó por su diversidad y alcance. Más de 20 stands presentaron planes de estudio, ofertas educativas, proyectos en curso, folletos informativos y detalles esenciales para que los jóvenes puedan tomar decisiones informadas sobre su futuro académico.
Entre las prestigiosas instituciones presentes, se incluyeron la Universidad Católica de Salta, la Universidad Nacional de Salta, UPATECO, el Instituto Superior del Milagro, el Centro de Formación Profesional 7151, el Instituto Terciario 6028, y el Instituto Superior Perito Moreno, entre otros. Los estudiantes de San Antonio de los Cobres tuvieron la oportunidad única de dialogar con representantes de estas instituciones y obtener información valiosa sobre sus programas de estudio.
Un aspecto digno de mención es el esfuerzo conjunto del municipio, que no solo hizo posible la realización de este evento, sino que también extendió su apoyo a estudiantes de localidades vecinas como Olacapato y Santa Rosa de los Pastos Grandes. Además, los colegios locales se unieron al entusiasmo, participando activamente en este importante evento educativo.
La Expofuturo 2023 en San Antonio de los Cobres se convirtió en un punto de encuentro crucial para jóvenes estudiantes que buscan orientación en su camino hacia la educación superior. Con una variedad de opciones académicas al alcance de la mano, esta exposición sin duda ha dejado una impresión duradera en la comunidad educativa de la región, brindando a los estudiantes la oportunidad de soñar en grande y planificar su futuro con confianza.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La secretaria de Minería Ivanna Guardia reclamó que la provincia sea incluida en las exposiciones del SEGEMAR y advirtió que las decisiones deben tomarse con una visión federal.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.