
En el Día Nacional de la Industria, la provincia destaca la articulación entre Estado, empresas y municipios para consolidar un modelo productivo con eje en los proyectos mineros y el agregado de valor.
La edición 2023 de Expofuturo se destacó por su diversidad y alcance. Más de 20 stands presentaron sus ofertas educativas.
Salta02/09/2023En una jornada educativa sin precedentes, San Antonio de los Cobres abrió sus puertas a la tan esperada Expofuturo 2023, una exposición itinerante que ofrece una visión única de las diversas ofertas académicas de nivel superior en la provincia.
Bajo el respaldo del municipio local, esta iniciativa tiene como objetivo principal acercar un abanico completo de estudios de nivel superior a los estudiantes que han culminado su educación secundaria o están a punto de hacerlo. Año tras año, la Expofuturo se ha consolidado como una cita imperdible tanto en la ciudad capitalina como en diferentes localidades del interior de la provincia, y este año no fue la excepción.
La edición 2023 de Expofuturo en San Antonio de los Cobres se destacó por su diversidad y alcance. Más de 20 stands presentaron planes de estudio, ofertas educativas, proyectos en curso, folletos informativos y detalles esenciales para que los jóvenes puedan tomar decisiones informadas sobre su futuro académico.
Entre las prestigiosas instituciones presentes, se incluyeron la Universidad Católica de Salta, la Universidad Nacional de Salta, UPATECO, el Instituto Superior del Milagro, el Centro de Formación Profesional 7151, el Instituto Terciario 6028, y el Instituto Superior Perito Moreno, entre otros. Los estudiantes de San Antonio de los Cobres tuvieron la oportunidad única de dialogar con representantes de estas instituciones y obtener información valiosa sobre sus programas de estudio.
Un aspecto digno de mención es el esfuerzo conjunto del municipio, que no solo hizo posible la realización de este evento, sino que también extendió su apoyo a estudiantes de localidades vecinas como Olacapato y Santa Rosa de los Pastos Grandes. Además, los colegios locales se unieron al entusiasmo, participando activamente en este importante evento educativo.
La Expofuturo 2023 en San Antonio de los Cobres se convirtió en un punto de encuentro crucial para jóvenes estudiantes que buscan orientación en su camino hacia la educación superior. Con una variedad de opciones académicas al alcance de la mano, esta exposición sin duda ha dejado una impresión duradera en la comunidad educativa de la región, brindando a los estudiantes la oportunidad de soñar en grande y planificar su futuro con confianza.
En el Día Nacional de la Industria, la provincia destaca la articulación entre Estado, empresas y municipios para consolidar un modelo productivo con eje en los proyectos mineros y el agregado de valor.
POSCO Argentina recibió a estudiantes de electromecánica para acercarlos a la realidad de la industria minera y destacar la importancia de la seguridad, la innovación y la inclusión de mujeres en el sector.
El 3 y 4 de septiembre la Usina Cultural reunirá a referentes públicos, académicos y empresariales para debatir sobre los desafíos energéticos que impone el crecimiento del sector en la región.
Por Marcela Antune – Gestión Minera y Capital Humano
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades de Siemens para explorar nuevas formas de mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector minero local.
El 3 y 4 de septiembre la Usina Cultural reunirá a referentes públicos, académicos y empresariales para debatir sobre los desafíos energéticos que impone el crecimiento del sector en la región.
Más de 800 industriales y autoridades se reunirán hoy por el día del sector.
La universidad y la minera jujeña trabajarán juntas en el desarrollo de nuevos procesos de lixiviación, recuperación de hierro y aplicaciones de nanocobre.
El IPEEM inició el proceso de selección de empresas para la exploración y futura explotación de yacimientos con alto potencial aurífero en el Valle del Cura.
La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros.
Salta Mining consultó a la empresa GeoReferenciados para conocer más en detalle cómo funciona este servicio y cuáles son sus principales beneficios.
En el Día Nacional de la Industria, la provincia destaca la articulación entre Estado, empresas y municipios para consolidar un modelo productivo con eje en los proyectos mineros y el agregado de valor.
Con 18 proyectos en producción y 7 en construcción, Argentina consolida su liderazgo en litio y se posiciona como destino atractivo para inversiones millonarias en cobre.