
Salta y Tucumán impulsan la conexión del norte argentino a través del Corredor Bioceánico
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
Están tomando medidas para prevenir y proteger a los profesionales y postulantes de caer en trampas inescrupulosas.
Salta04/10/2023En medio del auge de la industria minera en la provincia, una sombra de desconfianza se cierne sobre las aspiraciones laborales de muchas personas en busca de oportunidades. Con el atractivo del boom minero que está teniendo Salta, han surgido numerosos casos de individuos inescrupulosos que aprovechan esta tendencia para perpetrar estafas a través de anuncios falsos de empleo, en su mayoría vinculados al sector minero.
Esta problemática ha alertado a la comunidad y a los profesionales de recursos humanos, quienes están tomando medidas para contrarrestar estas prácticas engañosas y proteger a los aspirantes de ser víctimas de estas artimañas.
En este escenario, la Asociación Salteña de Profesionales de Recursos Humanos y Afines (ASPRHA) ha emitido un comunicado urgente en respuesta a las preocupantes acciones fraudulentas que han estado circulando en torno al ofrecimiento de puestos de trabajo en la comunidad salteña. La asociación y sus miembros, conscientes de la importancia de brindar un servicio a la comunidad, están tomando medidas para prevenir y proteger a los profesionales de recursos humanos y a los postulantes de caer en trampas inescrupulosas.
En el comunicado, la ASPRHA expresa su profunda preocupación por las reiteradas estafas en las que se ofrecen puestos de trabajo falsos utilizando medios informales y no oficiales. Estas estafas suelen citar a los candidatos en lugares que no son sedes legítimas de empresas y solicitar información confidencial y personal de manera prematura.
La asociación ha compartido una serie de consejos valiosos para ayudar a los postulantes a evitar caer en estas maniobras fraudulentas:
Enviar currículos solo a páginas y redes sociales oficiales de empresas y profesionales independientes.
No proporcionar información personal confidencial hasta que el ingreso al nuevo trabajo esté confirmado legalmente.
No entregar dinero para participar en procesos de selección, solicitar entrevistas u otros conceptos relacionados con la búsqueda de empleo.
Evitar asistir a entrevistas en lugares desolados o aislados y siempre verificar el origen de la oferta.
Ser cauteloso con correos electrónicos sospechosos y comprobar la autenticidad del remitente.
En caso de dudas o actitudes poco claras, es mejor no continuar con la oferta y considerar retirarse.
La ASPRHA reafirma su compromiso de garantizar que los postulantes no sean víctimas de engaños y manipulación durante su búsqueda de empleo. Animando a la denuncia de este tipo de acciones, la asociación se ofrece como un recurso confiable para la comunidad.
La lucha contra las estafas laborales es un esfuerzo conjunto, y la ASPRHA hace un llamado a todos a unirse en esta tarea. Ante cualquier sospecha, se alienta a los afectados a contactar a la asociación y compartir sus experiencias en las redes sociales para alertar a otros.
Para más información y contacto, visite el sitio web oficial de la ASPRHA en www.asprha.org y sígalos en las redes sociales para mantenerse al tanto de las últimas actualizaciones y alertas.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
La Directora de Sustentabilidad de la minera francesa anunció su alejamiento de la compañía, donde acompañó logros como la inauguración de la primera planta de litio en Salta.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.