
El gobierno de Colombia suspendió las exportaciones al país hebreo, hasta que termine el conflicto con la Franja de Gaza.
El gobierno de Colombia suspendió las exportaciones al país hebreo, hasta que termine el conflicto con la Franja de Gaza.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con el embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela.
El precio del oro alcanzó un nuevo máximo histórico, al intensificarse las tensiones en Medio Oriente, lo que ha provocado más compras de activos refugio.
La Canciller en Tel Aviv dialogó con empresarios locales sobre oportunidades de negocios, inversiones y cooperación económica con nuestro país.
Las inversiones se centrarán en la exploración de litio, el despliegue de tecnología y la apertura de un laboratorio de I+D dirigido por científicos locales.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”
La capacitación se dicta en la Escuela de Emprendedores y busca fortalecer el talento local para el desarrollo del sector extractivo.
La universidad suma carreras técnicas, cursos cortos y proyecta una sede en San Antonio de los Cobres para acercar capacitación a la Puna.