
Representantes de First Quantum Minerals presentaron el proyecto Taca Taca en Diputados
Germán Pérez describió que en su pico de producción Taca Taca generará el 1 por ciento del cobre mundial, lo que la califica como un proyecto de clase mundial.



Germán Pérez describió que en su pico de producción Taca Taca generará el 1 por ciento del cobre mundial, lo que la califica como un proyecto de clase mundial.

El Régimen de Grandes Inversiones es una de las "estrellas" de la Ley Bases que se vota hoy en Diputados. Raúl Rodríguez dio su opinión en la previa

La diputada nacional por Salta contó que mantuvieron en la Cámara baja una reunión con funcionarios de la Embajada china.

En el encuentro se proporcionó información detallada sobre competencias del organismo y la importancia de las leyes aprobadas para fortalecer la actividad minera en Salta.

Las comisiones de Diputados y del Senado, recibieron a la secretaria de Minería, Romina Sassarini, quien resaltó la generación de 5.500 puestos de trabajo y el surgimiento de unos 20 mil proveedores mineros.

Buscan ampliar la cooperación bilateral entre Francia y la Provincia, que comparten relaciones económicos, en materia de investigación, turismo y educación.

El precio final de adquisición del proyecto de litio Hombre Muerto North ha sido acordado en US$ 65 millones, que potencial para desarrollar una producción anual de 15.600 toneladas de carbonato de litio.

Argenta Silver destacó que el nuevo programa y la empresa espera completar entre 12.000 y 15.000 metros de perforación entre noviembre de 2025 y junio de 2026.

La empresa First Quantum presentó en el Senado el estado del proyecto, su inversión de USD 3.600 millones y su potencial económico para la provincia.

El proyecto apunta a mejorar estándares de seguridad, sostenibilidad y formación profesional en un contexto de creciente actividad minera.

El ministro Martín de los Ríos delineó estrategias clave ante la privatización del Belgrano Cargas y avanzó en la definición de necesidades ferroviarias y de infraestructura.

El funcionario dijo que el Gobierno quiere "modernizar el mundo del trabajo". Repasó, además, la agenda económica que negocia con los gobernadores y destacó el potencial energético y minero de Neuquén.

Gustavo Carrizo, Leopoldo Salva y Miguel Calabró, analizaron los desafíos en infraestructura, el vínculo con las comunidades, las empresas y la necesidad de construir un marco sostenible para el crecimiento del sector.

El Gobernador participó del panel Federalismo Productivo en la 31° Conferencia Industrial Argentina, donde exigió, además, controles estrictos a las importaciones.

La instalación que impulsa Grupo Nioi en Olacapato permitirá reducir costos logísticos y asegurar un suministro especializado para proyectos de litio, oro y metales en la región.

La industria fotovoltaica requiere volúmenes crecientes de cobre y plata, y San Juan emerge como un territorio clave para integrar minería y energías limpias.