
desechos mineros


El Proyecto de plata el Quevar ya tiene fecha de inicio para un nuevo programa de perforación
Argenta Silver destacó que el nuevo programa y la empresa espera completar entre 12.000 y 15.000 metros de perforación entre noviembre de 2025 y junio de 2026.

Salta analiza el avance de Taca Taca, el mayor proyecto de cobre previsto para la Puna
La empresa First Quantum presentó en el Senado el estado del proyecto, su inversión de USD 3.600 millones y su potencial económico para la provincia.

Salta presentó su Plan Logístico Provincial y evalúa prioridades con las empresas mineras
El ministro Martín de los Ríos delineó estrategias clave ante la privatización del Belgrano Cargas y avanzó en la definición de necesidades ferroviarias y de infraestructura.

El funcionario dijo que el Gobierno quiere "modernizar el mundo del trabajo". Repasó, además, la agenda económica que negocia con los gobernadores y destacó el potencial energético y minero de Neuquén.

Senadores salteños analizaron el desarrollo minero en la provincia durante el Salta Mining Summit
Gustavo Carrizo, Leopoldo Salva y Miguel Calabró, analizaron los desafíos en infraestructura, el vínculo con las comunidades, las empresas y la necesidad de construir un marco sostenible para el crecimiento del sector.

Sáenz pidió un cambio profundo en la matriz de desarrollo y más infraestructura para el Norte
Salta17/11/2025El Gobernador participó del panel Federalismo Productivo en la 31° Conferencia Industrial Argentina, donde exigió, además, controles estrictos a las importaciones.

Salta avanza con una planta de cal para minería y redefine el abastecimiento del NOA
La instalación que impulsa Grupo Nioi en Olacapato permitirá reducir costos logísticos y asegurar un suministro especializado para proyectos de litio, oro y metales en la región.

Transición energética: cómo los minerales críticos sostienen el crecimiento de la energía solar
La industria fotovoltaica requiere volúmenes crecientes de cobre y plata, y San Juan emerge como un territorio clave para integrar minería y energías limpias.

Rodrigo Gómez: "Hay que entender que la conectividad es la plataforma para la eficiencia de un proyecto"
El director de COMTEC analiza el rol de la tecnología, la estabilidad de servicio y la competitividad del país en un sector donde la eficiencia depende cada vez más de datos y estabilidad operativa.

Manuel Teyechea: "Las empresas lo que tenemos que hacer es tomar a los jóvenes profesionales y formarlos"
El Country Manager de M3 Argentina, ofreció una lectura estratégica del nuevo ciclo minero que atraviesa el país y advirtió que será un gran desafío desarrollar capital humano capaz de sostener estándares globales.



