
Salta lideró una nueva sesión del COFEMIN y afianza su protagonismo en la minería nacional
Durante la 54° Asamblea del Consejo Federal de Minería, se debatieron reformas clave en inversiones, digitalización y sostenibilidad ambiental.
Los estudiantes tuvieron la oportunidad de explorar la planta y el laboratorio, adquiriendo conocimientos valiosos en diversas áreas.
Salta27/08/2023El 24 de agosto, un grupo de estudiantes pertenecientes a la Escuela de Educación Técnica N° 3.173 de San Antonio de los Cobres vivieron una experiencia educativa enriquecedora al realizar una visita guiada al campamento de operaciones del prestigioso Proyecto Rincón de la empresa minera Rio Tinto.
Los jóvenes estudiantes fueron recibidos con entusiasmo por el equipo de la empresa Rio Tinto en el lugar, donde se les brindó un cálido recibimiento y un regalo especialmente significativo: el equipo de seguridad necesario para garantizar su bienestar durante el recorrido por las instalaciones.
Durante el transcurso de la jornada, los estudiantes tuvieron la oportunidad de explorar la planta y el laboratorio, adquiriendo conocimientos valiosos en diversas áreas. La empresa ofreció una capacitación matutina en temas fundamentales como seguridad, medio ambiente, proyectos y la relación de la empresa con las comunidades locales, entre otros. Esta experiencia no solo permitió a los alumnos conocer de cerca las operaciones de una empresa líder en su campo, sino también comprender la importancia de la seguridad y la responsabilidad medioambiental en la industria.
Para asegurarse de que la jornada fuera completa, se proporcionó un almuerzo a los estudiantes, permitiéndoles interactuar de manera más informal con el personal de Rio Tinto y entre ellos mismos. La experiencia culminó con una conferencia de despedida, donde los estudiantes pudieron plantear preguntas, expresar sus impresiones y reflexionar sobre lo aprendido.
Uno de los aspectos más destacados de esta visita educativa fue el apoyo y acompañamiento brindado por el equipo de profesionales de Rio Tinto, quienes se esforzaron por garantizar una experiencia educativa inolvidable para los estudiantes. La coordinadora Pamela Tello, en particular, desempeñó un papel fundamental en la organización y ejecución exitosa de la jornada, contribuyendo a crear un ambiente propicio para el aprendizaje y la interacción.
En resumen, la visita de la E.E.T. N° 3.173 al campamento de operaciones del Proyecto Rincón Rio Tinto fue un evento educativo significativo que permitió a los estudiantes ampliar sus horizontes, comprender mejor la industria y sus implicaciones, así como interactuar con profesionales comprometidos. Esta experiencia seguramente quedará grabada en la memoria de los estudiantes como un momento de aprendizaje valioso y enriquecedor.
Escuela de Educación Técnica N° 3173
El día 20 de agosto de 2019 se inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Técnica N° 3173 “Presidente Dr. Néstor Kirchner” de la localidad de San Antonio de los Cobres, donde se invirtieron casi 40 millones de pesos para su construcción, con fondos de INET – Planes de Mejora.
En esa oportunidad, asistió al acto de inauguración el Sr. Gobernador de la Provincia de Salta Dr. Juan Manuel Urtubey, la Sra. Ministra de Educación Prof. Analia Berruezo, el Director Ejecutivo de Instituto Nacional Educación Tecnológica (INET), el Director de Nivel Prof. Diego López Morillo, el Supervisor de Zona Prof. Martin Ortega, los referentes del Plan de Mejoras INET-Salta, Lic. Miguel Alegre, Lic. Luis Saravia y el Prof. Oscar Rivero.
Durante la 54° Asamblea del Consejo Federal de Minería, se debatieron reformas clave en inversiones, digitalización y sostenibilidad ambiental.
El webinar “Ingeniería fuera de la zona de confort”, será transmitido en vivo y busca repensar el rol del ingeniero dentro del ecosistema minero actual.
Mansfield cerró el segundo trimestre de 2025 con una producción de 23.550 onzas de oro y completó la expansión de su plataforma de lixiviación, asegurando mayor eficiencia para el futuro.
La compañía coreana avanza en la adquisición del proyecto Hombre Muerto Norte para fortalecer su presencia en el Triángulo del Litio y reafirmar el potencial del litio argentino.
La minera canadiense expresó su entusiasmo por el acuerdo clave que busca optimizar la coordinación administrativa entre ambas provincias para acompañar el desarrollo de plata en la Puna.
La Compañía Minera de Oriente, Wichi Toledo y JSC Soluciones Integrales se incorporaron al programa que promueve entornos laborales con igualdad de género y libre de violencias.
La gigante surcoreana firmó una carta de intención para adquirir el 100% del proyecto y concesiones asociadas a Lithium South para reforzar su posicionamiento en el Triángulo del Litio.
Varios actores plantearon la necesidad de generar normativas que protejan la participación de proveedores locales frente a licitaciones dominadas por grandes firmas globales. Salta Mining realizó una amplia cobertura del AmCham Forum Energy.
Durante la prueba de bombeo se midieron los parámetros físico-químicos, registrándose valores comparables con agua dulce utilizable en este tipo de proyectos.
Además, el gigante anglo-australiano se comprometió a ofrecer devoluciones a los proveedores que no fueron adjudicados para fomentar la mejora continua.
El Gobierno nacional oficializó la quita del Derecho de Exportación para minerales, cales, hierros y metales. La medida impacta especialmente en provincias como San Juan, Jujuy, Catamarca y Santa Cruz, y apunta a dinamizar inversiones, generar empleo y potenciar la competitividad internacional del sector.
El sector atraviesa un momento de definiciones, con el foco en las inversiones prometidas y en un presente que exige reglas claras, infraestructura y empleo real. No es una agenda antiinversión, sino de desarrollo genuino.
La minera canadiense expresó su entusiasmo por el acuerdo clave que busca optimizar la coordinación administrativa entre ambas provincias para acompañar el desarrollo de plata en la Puna.
La compañía coreana avanza en la adquisición del proyecto Hombre Muerto Norte para fortalecer su presencia en el Triángulo del Litio y reafirmar el potencial del litio argentino.
Mansfield cerró el segundo trimestre de 2025 con una producción de 23.550 onzas de oro y completó la expansión de su plataforma de lixiviación, asegurando mayor eficiencia para el futuro.
El webinar “Ingeniería fuera de la zona de confort”, será transmitido en vivo y busca repensar el rol del ingeniero dentro del ecosistema minero actual.