
Catamarca y Japón refuerzan lazos estratégicos para impulsar el desarrollo minero y tecnológico
El gobierno catamarqueño recibió a funcionarios de JICA en un encuentro centrado en formación profesional y futuras inversiones.
En el salar Hombre Muerto, dentro del triángulo del litio, Galan ha consolidado dos proyectos de salmuera de litio de clase mundial.
Catamarca01/08/2023En un emocionante desarrollo para el sector de litio, Galan Lithium Limited ha compartido noticias prometedoras sobre sus proyectos de exploración y desarrollo en Argentina y Australia.
En el salar Hombre Muerto de Argentina, dentro del famoso 'triángulo del litio' de América del Sur, Galan ha consolidado dos proyectos de salmuera de litio de clase mundial: HMW y Candelas. Según los informes, Hombre Muerto alberga los depósitos de litio de salmuera con el grado más alto y los niveles de impurezas más bajos en toda Argentina. En este mismo salar, ya se encuentran en funcionamiento la operación de litio El Fenix de Livent Corporation, así como los proyectos de litio Sal de Vida de Allkem y Sal de Oro de POSCO.
El Director Ejecutivo de Galan, Juan Pablo Vargas de la Vega, expresó su entusiasmo por los avances en estos proyectos: "Estamos encantados de compartir esta noticia emocionante. Nuestros proyectos en Hombre Muerto están mostrando un gran potencial, y los datos de exploración nos hacen ser muy optimistas sobre lo que está por venir".
Además, Galan también está llevando a cabo exploraciones en Greenbushes South, Australia Occidental, ubicado aproximadamente a 3 km al sur de la Mina de Litio de Greenbushes de Clase 1. Esta área ha sido conocida por albergar importantes yacimientos de litio, y el equipo de Galan ha estado trabajando arduamente para evaluar su potencial.
El litio es un componente clave para las baterías de vehículos eléctricos y el almacenamiento de energía renovable, lo que lo convierte en un mineral estratégico de alto valor en la transición hacia una economía más sostenible y libre de carbono.
Con estos emocionantes avances en sus proyectos, Galan Lithium se posiciona como un actor relevante en el mercado mundial de litio y apunta a desempeñar un papel importante en la satisfacción de la creciente demanda global de este metal crucial para la energía del futuro. Los inversores y observadores del mercado están atentos a los próximos desarrollos, que podrían tener un impacto significativo en la industria del litio y en el impulso hacia un futuro más limpio y sostenible.
El gobierno catamarqueño recibió a funcionarios de JICA en un encuentro centrado en formación profesional y futuras inversiones.
La ministra de Trabajo catamarqueña Verónica Soria, destacó que el sector minero representa más del 20% del empleo privado en la provincia.
La empresa australiana anunció la exitosa finalización del estudio realizado por YPF Luz para el suministro de energía al proyecto insignia de salmuera de litio.
Valentina Moya y Sergio Reynoso viajaron a la planta de carbonato de litio del proyecto “Fénix” de la empresa Minera del Altiplano, para realizar la Práctica Profesional Supervisada.
La propuesta apuntó a mejorar la calidad de los informes ambientales en proyectos mineros y fomentar una gestión técnica y participativa, incluyendo actividades prácticas y talleres comunitarios.
Uno de los ejes centrales de este encuentro será el análisis de la Declaración Tripartita de Principios sobre las Empresas Multinacionales y la Política Social de la OIT.
Incorporarán operadores principales y asistentes —con un total de 21 vacantes— y técnicos de instrumentos, sumando otros 2 puestos especializados.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con la Dirección Nacional de Vialidad para la continuidad de las obras sobre la Ruta Nacional, en el tramo que une San Antonio de los Cobres con Mina Poma.
Junto a Anson Resources se prepara para iniciar la construcción de una planta de demostración en Utah, como parte de su plan para comercializar la tecnología DLE
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
Accenture desembarcó en Salta con su primera oficina del NOA y en Salta Mining entrevistamos al director ejecutivo de la firma para que nos explique por qué apuestan al talento local.
La reunión entre el Obispado y el Ministerio de Ambiente puso en debate los desafíos sociales y ambientales del desarrollo minero en territorios indígenas, en especial en la extracción de litio.
Es una medida provisoria, vigente por seis meses, mientras se analiza el fondo del asunto.
En paralelo, Cerrado avanza con un ambicioso programa de exploración de 20.000 metros de perforación para identificar nuevas vetas y recursos que permitan prolongar la vida del yacimiento.
La exfuncionaria nacional desembarca en Vicuña para liderar la estrategia comunicacional del gigante cuprífero, con un equipo local y un rol clave en la estructura ejecutiva.
Más de 260 empresas de Iglesia, Jáchal y Guandacol participaron en el encuentro con oferentes del servicio de alimentación, limpieza y hotelería, en una instancia clave para fortalecer la cadena de valor regional.