Salta refuerza su alianza con empresa minera china para potenciar inversiones y exportaciones

El Gobierno provincial busca consolidar el vínculo con Tibet Summit Resources y promover la llegada de productos salteños al mercado asiático.

Salta10/11/2025Salta MiningSalta Mining
104841-vinculos-con-empresa-minera-china-facilitaran-el-ingreso-de-productos-saltenios-al-pais-asiatico

El Gobierno de Salta avanza en la consolidación de vínculos con la compañía china Tibet Summit Resources, una de las principales operadoras mineras del país asiático, con el objetivo de ampliar las inversiones en litio y abrir canales de exportación para productos locales hacia China.

El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, realizó una visita institucional a las instalaciones de Xizang Zhufeng, la casa matriz de Tibet Summit, acompañado por el cónsul argentino en Shanghái, Luciano Tanto, y el representante de Relaciones Internacionales de Salta, Julio San Millán. La delegación fue recibida por el presidente y vicepresidente de la firma, Jianrong Huang y Yuankai Mao, respectivamente.

Durante el encuentro, se analizaron los avances de Potasio y Litio de Argentina S.A. (PLASA) —filial de Tibet Summit en el país— que desarrolla el proyecto de extracción y producción de litio en el Salar de Diablillos, en el departamento Los Andes. Este emprendimiento cuenta con su Declaración de Impacto Ambiental aprobada y actualmente se encuentra en fase de inversión y construcción de su planta comercial.

Semanas atrás, los directivos de la empresa se reunieron con el gobernador Gustavo Sáenz, oportunidad en la que informaron que la primera etapa del proyecto contempla una producción inicial de 10.000 toneladas anuales de carbonato de litio, con una inversión estimada en 500 millones de dólares. Una vez alcanzada su capacidad total, el complejo podría llegar a las 30.000 toneladas anuales de carbonato de litio grado batería.

Promoción de productos salteños hacia China
En el marco de la reunión, Villada propuso trabajar conjuntamente para que la empresa funcione como puente comercial que facilite el ingreso de productos salteños de diversos rubros al mercado chino.

El ministro destacó que la compañía mostró interés en acompañar esta iniciativa y expresó: “que permitirá, de concretarse, seguir colocando productos salteños en el mundo. Tenemos que aprovechar los vínculos y el interés de distintas empresas mineras que quieren invertir en Salta, por un lado brindando una seguridad jurídica para sus desarrollos, y por otro lado, generando otras acciones que beneficien a otros sectores de nuestra economía”.

Tibet Summit Resources: un actor global en minería
Tibet Summit Resources es una compañía minera de gran escala que cotiza en la Bolsa de Valores de Shanghái. Su actividad principal se centra en la extracción, procesamiento y fundición de metales básicos, además del desarrollo de proyectos de sales de litio obtenidas de lagos salinos.

La empresa posee operaciones en la República de Tayikistán (Asia Central) y en la Argentina, donde impulsa el desarrollo de Potasio y Litio de Argentina (PLASA), consolidándose como un actor clave en la cadena global del litio.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.