
El complejo Puna (Chinchillas y Pirquitas) alcanzó un puesto destacado en el listado de Mining Visuals, superando a importantes proyectos internacionales y fortaleciendo la presencia nacional en el mercado.
El gobernador participó en el Summit Minería Capítulo 1 y resaltó el liderazgo jujeño en litio, la importancia de la plata y la necesidad de obras de infraestructura para sostener el crecimiento.
Jujuy02/10/2025El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, participó en el Summit Minería Capítulo 1, organizado por La Nación, donde subrayó que en el desarrollo de la minería sustentable “hay un gran futuro para Jujuy y el país”.
El mandatario formó parte del panel “La visión federal”, junto al presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), Roberto Cacciola. En su exposición, destacó que “las provincias venimos haciendo un gran trabajo en minería sustentable” y valoró la “estrecha relación” que se construyó entre los distintos actores del sector.
“Hay respeto y conciencia no solo por el cuidado del ambiente, sino también por la participación de las comunidades”, señaló Sadir, enfatizando la importancia del consenso en el desarrollo minero.
Jujuy, líder en producción de litio y con proyectos en expansión
El gobernador puso de relieve que la provincia es actualmente la mayor exportadora de litio del país, gracias a la producción de EXAR y Sales de Jujuy, que en conjunto superan una capacidad instalada de 80.000 toneladas anuales.
De cara al futuro, anticipó que en 2029 la provincia podría alcanzar las 85.000 toneladas y recordó que EXAR presentó un proyecto para el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) con el objetivo de ampliar su planta en Olaroz. “Esperamos que este plan tenga una pronta aprobación”, sostuvo.
Además, mencionó que existen tres proyectos en fase de exploración y otros en etapa inicial, al tiempo que resaltó la importancia de la producción de plata en la Puna, a través de la operación de SSR Mining, una de las principales compañías globales del sector.
Minería como motor de empleo y desarrollo local
En su mensaje, Sadir remarcó que el objetivo de la provincia es incrementar producción y exportaciones, ya que ello impacta en la creación de empleo directo e indirecto y en la consolidación de una cadena de proveedores locales en crecimiento.
“Buscamos más producción y exportación, porque eso se traduce en más oportunidades de trabajo directo e indirecto, con una cadena de proveedores locales en crecimiento”, puntualizó el mandatario.
Reclamo por obras de infraestructura clave
Al analizar los desafíos de infraestructura, el gobernador cuestionó la falta de respuestas de la Nación. “La Nación no se está haciendo cargo de las rutas que le corresponden y que tanto necesita el país”, advirtió.
En este sentido, remarcó la relevancia de las rutas nacionales 9, 34 y 52, fundamentales para el movimiento de la actividad minera y el Paso de Jama, así como la necesidad de ampliar el tendido energético.
“Esto lo venimos reclamando todos los gobernadores”, afirmó Sadir, quien agregó: “En Jujuy hacemos hasta lo imposible para mejorar la infraestructura, recurriendo a fondos propios. Los inversores, los empresarios y el desarrollo están esperando esto”.
El complejo Puna (Chinchillas y Pirquitas) alcanzó un puesto destacado en el listado de Mining Visuals, superando a importantes proyectos internacionales y fortaleciendo la presencia nacional en el mercado.
La compañía litífera recibió una Mención Especial por sus programas de inclusión, que integran a comunidades originarias, mujeres y proveedores locales en la Puna jujeña.
La provincia recibirá a más de 700 representantes de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay en un encuentro clave para la integración regional y el desarrollo comercial.
La compañía litífera presentó su informe anual de progreso, reforzando su compromiso con el desarrollo sustentable y la innovación en la provincia de Jujuy.
Delegaciones oficiales y empresariales indias evaluaron junto a autoridades provinciales oportunidades de inversión con foco en responsabilidad ambiental y social.
La universidad y la minera jujeña trabajarán juntas en el desarrollo de nuevos procesos de lixiviación, recuperación de hierro y aplicaciones de nanocobre.
Luis Caputo anunció en X que el proyecto Los Azules recibió la aprobación al RIGI, lo que representa un hecho clave para la minería argentina y el desarrollo del cobre nacional.
Esta edición sirve como antesala del Salta Mining Summit 2025, el encuentro que reunirá a mineras, proveedores, autoridades y comunidades para debatir el futuro del sector.
En un panel junto a Catamarca y Jujuy, la Cámara de Minería de Salta planteó la necesidad de más obras viales y un marco competitivo para atraer inversiones internacionales.
Alejandra Cardona remarcó el potencial del país en litio y cobre y señaló que los procesos locales ya incorporan alta tecnología y sofisticación.
El siniestro ocurrió dentro del recinto minero, en el sector este, específicamente en el patio de residuos.
AbraSilver intercepta amplios intervalos de oro en Oculto East y extensos intervalos de plata en JAC en seis pozos de perforación correspondientes al programa de exploración Fase V.
La reunión con más de 100 jóvenes líderes de ambas provincias tuvo como objetivo generar un espacio de debate para consolidar a la región del Norte Grande como un polo de desarrollo.
La administración de Donald Trump, con una mirada estratégica, financiará y tendrá acciones en el proyecto de litio de Lithium Americas, quién asegura USD 435 millones de inversión.
Se trataría de un vehículo que presta servicios a un proyecto minero. El accidente ocurrió esta mañana en la ruta 51. Bomberos, Gendarmería y personal de salud asistieron al conductor, que resultó con politraumatismos.