
Nuevo Bus refuerza su compromiso social en la Puna con dos actividades comunitarias
La empresa participó del tradicional convido a la Pachamama en Olacapato y acompañó a los alumnos de la Escuela Victorino en el Día de las Infancias.
Organizada por la Municipalidad de Tolar Grande, la Comunidad Kolla y la empresa Mansfield Minera, el evento reunió por primera vez, a los actores vinculados al desarrollo de la actividad minera.
Corredor Minero29/09/2025Con notable participación de empresas, emprendedores y vecinos, se llevó a cabo con éxito la Primera Feria de Valor Compartido, organizada por la Municipalidad de Tolar Grande, la Comunidad Kolla y la empresa Mansfield Minera. Según expresaron desde el medio especializado La Unión de los Andes, el evento marcó "un hito para este rincón de la Puna salteña, al reunir, por primera vez, a los actores vinculados al desarrollo de la actividad minera".
La feria tuvo lugar en el salón municipal, donde se instalaron 33 stands que expusieron productos, servicios e iniciativas relacionadas con el sector minero. Participaron empresas mineras, proveedores locales, emprendedores y organizaciones comunitarias, generando un espacio de encuentro e intercambio entre los distintos sectores productivos.
El evento también contó con la participación de instituciones como la Red de Proveedores de la Comunidad Kolla, la Cámara de Proveedores de Tolar Grande y la Secretaría de Minería de la Provincia, quienes acompañaron la iniciativa con propuestas y apoyo institucional.
Durante la apertura, el intendente Sergio Villanueva agradeció la presencia de todos los asistentes y destacó la importancia de estos espacios para fortalecer el desarrollo regional. “Es una gran oportunidad para compartir experiencias, generar vínculos y apostar al crecimiento sostenido de nuestra comunidad”, afirmó.
Por su parte, el Gerente de Relaciones Institucionales de Mansfield Minera, Facundo Huidobro, celebró la realización del evento y valoró la amplia convocatoria. “Esta primera feria es el puntapié inicial para próximas ediciones que seguirán fortaleciendo los lazos entre la comunidad, los proveedores y la industria”, expresó.
La empresa participó del tradicional convido a la Pachamama en Olacapato y acompañó a los alumnos de la Escuela Victorino en el Día de las Infancias.
La Escuela Domingo Faustino Sarmiento realizó con gran éxito una muestra cultural que puso en primer plano las raíces, saberes y costumbres de los pueblos andinos.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
Noelia Sandoval representó a GVH Salud en un evento reunió a destacados profesionales de Argentina, México y Colombia, que compartieron experiencias vinculados a la atención en situaciones críticas.
En este contexto, maquinaria de la empresa AGV continúa trabajando en puntos críticos a lo largo del trayecto con el objetivo de mejorar las condiciones de circulación.
Vialidad Nacional avanza con mejoras estructurales en un corredor estratégico para el transporte de cargas y la actividad minera.
La minera surcoreana dio un paso clave en el proceso de adquisición del de litio en uno de los salares más estratégicos del triángulo del litio, en las provincias de Salta y Catamarca.
En este contexto de expectativa, se realizará el 29 y 30 de septiembre en Catamarca la 14ª edición de Litio en Sudamérica, organizada por Panorama Minero.
La provincia recibirá a más de 700 representantes de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay en un encuentro clave para la integración regional y el desarrollo comercial.
El acuerdo permitirá capacitar trabajadores salteños en oficios técnicos específicos requeridos por el sector minero, en una acción que busca generar empleo calificado y fortalecer el desarrollo.
La empresa subrayó que la visita oficial fortalece su compromiso con la normativa y con el diálogo con las comunidades.
Luis Caputo anunció en X que el proyecto Los Azules recibió la aprobación al RIGI, lo que representa un hecho clave para la minería argentina y el desarrollo del cobre nacional.
La capacitación, a cargo de especialistas, se realizará el lunes 29 en la Escuela de Emprendedores y apunta a generar más oportunidades de empleo local.
El complejo Puna (Chinchillas y Pirquitas) alcanzó un puesto destacado en el listado de Mining Visuals, superando a importantes proyectos internacionales y fortaleciendo la presencia nacional en el mercado.
Del 7 al 11 de octubre de 2025, las provincias de La Rioja y Catamarca acogerán el XVII Congreso Argentino de Estudiantes de Geología (CADEG), un evento crucial para la formación y el intercambio de conocimientos entre futuros profesionales del país.
El gobernador Raúl Jalil recibió a directivos del fondo británico, quienes evaluaron proyectos estratégicos vinculados a metales para la transición energética.