Salta acelera las gestiones para obras estratégicas del Corredor Bioceánico

La provincia puso en marcha el taller de inicio del Programa de Integración Territorial y Desarrollo Sostenible, que proyecta rutas, obras de agua y tecnología clave para el Eje Capricornio.

Salta23/09/2025
CORREDOR
Reuniones por el Corredor Biocéanico

El Corredor Bioceánico Eje Capricornio comenzó a tomar forma en Salta con la apertura de los talleres del Programa de Integración Territorial y Desarrollo Sostenible. Se trata de una iniciativa que permitirá planificar y ejecutar obras de infraestructura vial, hídrica y tecnológica con impacto directo en la integración regional.

Entre las prioridades figuran la pavimentación del primer tramo de la ruta 51 (San Antonio de los Cobres–Mina La Poma), la ruta 24 en Quijano y un bypass de 12 km en la misma localidad.

Además, se proyectan plantas potabilizadoras, depuradoras y redes de distribución para comunidades como San Antonio de los Cobres, Salar de Pocitos, Santa Rosa de los Pastos Grandes y Tolar Grande. En paralelo, se incorporará equipamiento tecnológico en los puestos de control de AUNOR, Salvador Mazza y Olacapato.

El banco Fonplata destacó que el inicio anticipado de estas instancias permitirá agilizar el primer desembolso hacia fin de año, lo que daría un impulso inmediato a la obra pública en la provincia.

Del encuentro participaron el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; la secretaria de Financiamiento y Planificación Financiera, Liliana Corona, junto a su equipo; el referente del banco Fonplata, Gastón Gómez; y representantes del Ministerio de Economía de la Nación.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.