Salta impulsa obras estratégicas en el Corredor Bioceánico con apoyo de Fonplata

Rutas, plantas de agua y modernización de controles fronterizos forman parte del plan financiado por Fonplata y coordinado con Nación.

Salta22/09/2025Salta MiningSalta Mining
103976-avanzan-las-gestiones-para-obras-del-corredor-bioceanico-y-zonas-aledanias

Con la participación de autoridades provinciales, nacionales y representantes del banco Fonplata, se pusieron en marcha los talleres del Programa de Integración Territorial y Desarrollo Sostenible del Corredor Bioceánico Eje Capricornio. Esta iniciativa busca consolidar la conectividad y acelerar proyectos de infraestructura clave para el desarrollo regional.

El encuentro inaugural tuvo lugar en Salta y contó con la presencia del ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; la secretaria de Financiamiento y Planificación Financiera, Liliana Corona; el representante de Fonplata, Gastón Gómez; y funcionarios del Ministerio de Economía de la Nación.

Durante la apertura, Corona resaltó que el propósito principal de los talleres es definir el reglamento operativo y establecer las funciones de la unidad ejecutora. Además, adelantó que se pondrá especial énfasis en proyectos de infraestructura vial como el primer tramo de la Ruta 51 (San Antonio de los Cobres–Mina La Poma), la Ruta 24 (12 km hacia Quijano) y el bypass de Quijano.

En materia hídrica, se planifican plantas depuradoras, potabilizadoras y nuevas redes de distribución para comunidades de la Puna, entre ellas San Antonio de los Cobres, Salar de Pocitos, Santa Rosa de los Pastos Grandes y Tolar Grande. También se proyecta la incorporación de tecnología en los puestos de control de AUNOR, Salvador Mazza y Olacapato, con el fin de modernizar los sistemas de fiscalización y logística.

Desde Fonplata, Gómez destacó la anticipación en el inicio de las actividades, lo que permitirá agilizar los desembolsos del financiamiento internacional: “La idea es iniciar bien, con eficiencia. Serán tres jornadas intensas de trabajo junto al equipo provincial y los organismos técnicos, porque entendemos que la mejor forma de avanzar es trabajando cerca de nuestros organismos ejecutores y acompañando en todo el proceso de ejecución”, señaló.

Con esta agenda, Salta afianza su estrategia de integración regional y refuerza su política de avanzar en la obra pública articulando con organismos multilaterales de crédito, en busca de mejorar la conectividad y la calidad de vida de las comunidades locales.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.