Finalmente hubo humo blanco en Caprosemitp: la presidencia quedó en manos de la lista “Lealtad Minera”

Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.

Salta10/09/2025Salta MiningSalta Mining
CAPROSEMITP
CAPROSEMITP

Tras las diferencias internas y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna (Caprosemitp) definió su conducción. La lista “Lealtad Minera”, encabezada por Gabriela Miranda, seguirá al frente de la institución tras imponerse en las urnas y conseguir el acuerdo definitivo. La pulseada se dio a fines de abril, cuando la contienda electoral dejó un resultado ajustado entre las dos propuestas en juego. Finalmente, la balanza se inclinó a favor de la Lista N° 09 “Lealtad Minera”, liderada por la actual presidenta, Gabriela Miranda, quien logró la reelección.

El triunfo de Miranda fue leído como un respaldo a su gestión, marcada por el ordenamiento institucional, el trabajo conjunto con empresas mineras, la promoción de proveedores locales y la consolidación del rol de la Cámara en el entramado económico de la Puna salteña.

En la vereda de enfrente, la Lista 22 “Futuro en Acción”, encabezada por Ania Paola Mendoza Rodríguez, proponía una renovación con aire fundacional, apostando a la innovación y al crecimiento inclusivo. Su participación, de todas formas, dejó una señal fuerte: ambas listas fueron encabezadas por mujeres, algo poco común en un sector históricamente masculino como el minero.

Desde la institución destacaron la buena participación de los socios en el proceso. Destacaron que, si bien puede haberse incurrido en algún error administrativo, la elección fue transparente. Con la definición de la conducción, la nueva gestión asume el desafío de reforzar la presencia de proveedores locales en los proyectos mineros y turísticos de la región, en pleno auge del litio.

Con este resultado, Gabriela Miranda renueva su compromiso de seguir empujando el desarrollo sustentable y articulado de la Puna, y ratifica su liderazgo en una de las entidades más representativas del sector.

El acuerdo

Tras la convocatoria realizada por la Subsecretaría de Personas Jurídicas, los sectores en disputa dentro de la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna (Caprosemitp) lograron un consenso y conformaron una nueva comisión directiva de unidad que estará vigente por dos años improrrogables, encabezada por Gabriela Miranda como presidenta.

La reunión se llevó a cabo este miércoles 10 de septiembre en la ciudad de Salta, bajo la coordinación del subsecretario Nicolás Zenteno. Luego de exponer sus posturas, las partes decidieron poner fin a las diferencias surgidas en las elecciones de abril y firmaron un acta de acuerdo que establece la integración de la comisión directiva.

Comisión directiva de unidad

  • Presidenta: Alejandra Gabriela Miranda
  • Vicepresidente: José Eduardo Cruz
  • Secretaria: Ania Paola Mendoza Rodríguez
  • Tesorera: María Celeste Arjona
  • Vocales: Heber Saúl Joel Martínez, José Amaldo Salva, Margarita Mirta Griselda Sarapura y Carlos Javier Ferril
  • Órgano de fiscalización: José Orlando Tapia y César Augusto Cruz

Compromisos asumidos

El acta establece que la comisión tendrá un mandato de dos años improrrogables, con la obligación de convocar a elecciones dentro de los 30 días posteriores a la certificación de autoridades por parte de Personas Jurídicas. Además, deberán emitir un comunicado conjunto ofreciendo disculpas por las expresiones que afectaron el clima institucional y ratificando el compromiso de trabajar unidos por el fortalecimiento de la Cámara.

Entre los desafíos acordados se encuentran:

  • Depuración del padrón y organización de futuras elecciones.
  • Trabajo conjunto en la modificación del estatuto vigente.
  • Definición de condiciones de ingreso, permanencia, cuota social y la posible creación de la figura del gerente de la Cámara.


Con este entendimiento, las partes desistieron de todos los planteos judiciales previos y solicitaron su archivo, marcando así el inicio de una etapa que busca pacificar y consolidar el rol de Caprosemitp en un momento clave para el desarrollo minero y turístico de la Puna salteña.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.