
MARA refuerza el empleo local y la formación profesional en Catamarca
Con más de 950 trabajadores y programas de capacitación continua, la compañía consolida su compromiso con el talento catamarqueño.










Entre el 29 y 30 de septiembre en Catamarca la 14ª edición de Litio en Sudamérica, organizada por Panorama Minero.
Catamarca03/09/2025
Salta Mining
















Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.






En este contexto de volatilidad y expectativa, se realizará el 29 y 30 de septiembre en Catamarca la 14ª edición de Litio en Sudamérica, organizada por Panorama Minero. El encuentro contará con la presencia de los gobiernos de Catamarca, Jujuy y Salta; el Secretario de Minería de la Nación; compañías como Rio Tinto, Ganfeng Lithium, Lithium Argentina y Eramet; organismos multilaterales como la Unión Europea, el BID y la AFD; referentes de la industria como la UIA; y expertos internacionales como Joe Lowry, Benchmark Mineral Intelligence, S&P Global Platts, Fastmarkets y el British Geological Survey, entre otros.
Durante dos jornadas, el Triángulo del Litio será epicentro de debates sobre precios, inversión, regulación, infraestructura y perspectivas de mercado, en un evento que se consolidó como la principal cita de negocios del sector en la región.
“Estimamos que será una edición crucial para todos los actores que nos acompañan desde los inicios, ya que permitirá anticipar tendencias en un contexto de alta volatilidad, señales de recuperación de precios y un protagonismo creciente del litio en las industrias del futuro”, señalaron desde la organización. El evento espera reunir a más de mil participantes en la capital de Catamarca.

“Sabemos el valor que generan estos encuentros: se traducen en inversiones y acuerdos entre actores clave. Pensamos este evento justamente con ese objetivo: aportar valor y dar visibilidad al potencial de Catamarca, Jujuy y Salta en el
desarrollo global del litio”, concluyeron.
Para más información sobre Litio en Sudamérica 2025:
www.litioensudamerica.com.ar
www.panorama-minero.com





Con más de 950 trabajadores y programas de capacitación continua, la compañía consolida su compromiso con el talento catamarqueño.

El Ejecutivo provincial planea destinar los fondos de Zijin–Liex a obras que impulsen el turismo, el empleo y el desarrollo regional.

Ambas regiones acordaron una agenda común para fortalecer la producción de litio, la gestión ambiental y la capacitación técnica en la minería del futuro.

La compañía financiará parte de la obra vial que conecta Antofagasta de la Sierra con el Salar del Hombre Muerto, fortaleciendo la infraestructura minera en Catamarca.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

















Con una vida útil inicial estimada de más de 30 años y una producción anual proyectada de 250.000 toneladas de cobre, Taca Taca busca responder a la creciente demanda de minerales críticos.

Oculto East continúa entregando amplios intervalos de oro en óxidos de alta ley, mientras que Cerro Viejo confirma mineralización cercana a superficie dentro de un sistema de pórfido oro–cobre.

El gobernador Saenz confirmó junto a First Quantum el avance del proyecto cuprífero que prevé más de 4.000 empleos y una alta participación de proveedores locales.

Mientras la minería atraviesa una fase de definiciones, Bauza Group refuerza su stock, amplía su soporte técnico y fortalece su red de distribuidores para acompañar a los grandes proyectos cuando inicie la etapa de ejecución.

El proyecto minero tendrá una inversión estimada en 550 millones de dólares y la creación de aproximadamente 1.200 empleos directos durante la etapa de construcción.

La Secretaría de Modernización detalló el crecimiento de la herramienta provincial que reúne más de 60 empresas y 15.000 postulantes, junto a nuevas iniciativas de capacitación para el sector minero.

La compañía informó una prórroga hasta el 5 de diciembre de 2025 para completar la compra de acciones por el cual la minera coreana adquirirá NRG Metals Argentina, por US$ 65 millones.

La universidad convocó a empresas, Gobierno y academia en un seminario que impulsó la articulación multisectorial y la formación de talento local para la minería provincial.

El Nodo Logístico de General Güemes, considerado el corazón del sistema multimodal provincial, fue incluido en el pliego de licitación del ramal ferroviario, una confirmación clave para el sector productivo.

Criados para la fuerza y la resistencia, estos animales formaron parte clave de la industria carbonífera inglesa hasta que la tecnología los reemplazó.



