Doce jóvenes jujeños formados en China ya integran la industria minera

Seleccionados por un programa de perfeccionamiento en Tsingshan, estudiantes de la UNJu hoy aplican sus conocimientos en diferentes áreas de la empresa.

Jujuy27/08/2025Salta MiningSalta Mining
3k4a5599-copia

La minería jujeña continúa consolidándose como un motor de oportunidades para las nuevas generaciones. Doce estudiantes de Ingeniería Química de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) viajaron a China para capacitarse en la empresa Tsingshan y hoy ya forman parte de su plantel profesional.

El gobernador Carlos Sadir celebró el recorrido de estos jóvenes y subrayó la importancia de la experiencia. “Se desempeñan como ingenieros químicos, trabajando en tres áreas distintas y aportando día a día junto a profesionales chinos”, explicó el mandatario. Además, agregó: “Me llena de orgullo escuchar y compartir sus experiencias”.

Para Sadir, este logro es una clara muestra del impacto positivo que genera la actividad en la provincia. “Esto demuestra que la minería no solo abre caminos de desarrollo en Jujuy, sino que también propicia el acceso a formación, viajes y trabajo para nuestros jóvenes”, remarcó.

Los profesionales que protagonizan este proceso son Romina Benítez, Josefina Cholele, Gastón Cruz, Natali Gonzales, Cecilia Pereyra, Fabiana Pérez, Perla Romero, Anahí Sánchez, Ricardo Pérez, Rafael Siles, Gisela Tolaba y Lorena Torres, seleccionados por el Programa de Perfeccionamiento en Tsingshan South América.

Con esta experiencia, la minería en Jujuy no solo impulsa la producción y la inversión, sino que también abre puertas para que el talento local se proyecte a nivel internacional.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.