
Conogons: los caballos que compartieron la dureza del trabajo minero bajo tierra
Criados para la fuerza y la resistencia, estos animales formaron parte clave de la industria carbonífera inglesa hasta que la tecnología los reemplazó.










La suspensión de actividades en un yacimiento operado por el gigante CATL, debido a la falta de renovación de una licencia, disparó el valor del “oro blanco” y encendió alertas en toda la industria, incluida la Argentina.
Mundo11/08/2025
















El mercado global del litio vivió este lunes un fuerte sacudón luego de que Contemporary Amperex Technology Co. Ltd. (CATL), líder mundial en fabricación de baterías, detuviera las operaciones en su mina de Jiangxi, en China. El freno, motivado por la expiración de un permiso de explotación que aún no fue renovado, impulsó un aumento del 8% en la cotización, que alcanzó su nivel más alto desde marzo de 2025.






De acuerdo con estimaciones de Bank of America, el yacimiento representa cerca del 6% de la producción mundial, y otros proyectos en la misma provincia aportan al menos un 5% adicional. La magnitud del cierre hizo que los contratos de carbonato de litio en la Bolsa de Futuros de Guangzhou tocaran el tope de suba diaria permitido por la regulación: pasaron de 75.000 a 81.000 yuanes por tonelada, equivalente a un salto de 10.400 a 11.250 dólares.
Aunque CATL aseguró que la interrupción no tendría un impacto mayor en la producción de baterías, no precisó cuándo reanudará operaciones, y analistas advierten que el proceso de aprobación podría extenderse por meses.
Para especialistas, el movimiento podría leerse como parte de una política china orientada a controlar la sobreoferta y reposicionar su rol en el mercado, en un contexto de menor demanda por la reducción de incentivos a la movilidad eléctrica en países como Estados Unidos.
En Argentina, donde el sector proyecta exportaciones por más de 11.300 millones de dólares anuales en la próxima década, la noticia genera preocupación. Cambios abruptos en la política minera de China, uno de los principales actores de la cadena global, podrían modificar el flujo de comercio y provocar una volatilidad prolongada en los precios de referencia.
El episodio se da en un momento en que el litio venía de registrar caídas sostenidas: en junio, el precio promedio en Asia se ubicó en 8.098 USD/tn, un 40,3% menos que un año atrás, presionado por un exceso de oferta y la puesta en marcha de nuevos proyectos, especialmente en Asia.
Ahora, el cierre de Jiangxi reaviva el debate sobre el equilibrio entre producción y regulación, y devuelve al litio, aunque sea por un día, al centro de la escena financiera global.





Criados para la fuerza y la resistencia, estos animales formaron parte clave de la industria carbonífera inglesa hasta que la tecnología los reemplazó.

Tras semanas de subas récord, el oro cayó 6,3% y la plata 8,7%. El dólar fuerte, la toma de ganancias y la baja demanda impulsaron la corrección.

El aumento de ventas de BYD señala un cambio importante en la dinámica del mercado de vehículos eléctricos de Europa.

La administración de Donald Trump, con una mirada estratégica, financiará y tendrá acciones en el proyecto de litio de Lithium Americas, quién asegura USD 435 millones de inversión.

Anglo Teck, con sede central en Vancouver, podría convertirse en una de las cinco mayores productoras de cobre del mundo y reunirá una cartera de seis activos de cobre de clase mundial.

El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.

















Con una vida útil inicial estimada de más de 30 años y una producción anual proyectada de 250.000 toneladas de cobre, Taca Taca busca responder a la creciente demanda de minerales críticos.

Oculto East continúa entregando amplios intervalos de oro en óxidos de alta ley, mientras que Cerro Viejo confirma mineralización cercana a superficie dentro de un sistema de pórfido oro–cobre.

El gobernador Saenz confirmó junto a First Quantum el avance del proyecto cuprífero que prevé más de 4.000 empleos y una alta participación de proveedores locales.

CAEM y ASIJEMIN firmaron un acuerdo histórico que incorpora licencias por cuidado, género y reproducción asistida, y exige lactarios en los establecimientos mineros.

El proyecto minero tendrá una inversión estimada en 550 millones de dólares y la creación de aproximadamente 1.200 empleos directos durante la etapa de construcción.

La Secretaría de Modernización detalló el crecimiento de la herramienta provincial que reúne más de 60 empresas y 15.000 postulantes, junto a nuevas iniciativas de capacitación para el sector minero.

La compañía informó una prórroga hasta el 5 de diciembre de 2025 para completar la compra de acciones por el cual la minera coreana adquirirá NRG Metals Argentina, por US$ 65 millones.

La universidad convocó a empresas, Gobierno y academia en un seminario que impulsó la articulación multisectorial y la formación de talento local para la minería provincial.

El Nodo Logístico de General Güemes, considerado el corazón del sistema multimodal provincial, fue incluido en el pliego de licitación del ramal ferroviario, una confirmación clave para el sector productivo.

Criados para la fuerza y la resistencia, estos animales formaron parte clave de la industria carbonífera inglesa hasta que la tecnología los reemplazó.



