
Capacitación vial en la Puna: más mujeres fortalecen sus conocimientos de conducción
La Subsecretaría de Seguridad Vial y la Fundación Cóndor impulsaron una nueva instancia formativa destinada a mejorar la conducción en rutas rurales.
La minera canadiense adjudicó de forma preventiva el servicio de alimentación a una nueva empresa lo que generó preocupación en la comunidad de Tolar Grande.
Salta31/07/2025La empresa Mansfield Minera informó mediante un comunicado que, ante la finalización del contrato actual de catering en Mina Lindero, llevó adelante un proceso de licitación para garantizar la continuidad del servicio de alimentación que alcanza a cientos de trabajadores. Como medida preventiva y debido a los tiempos administrativos, la compañía adjudicó el servicio de forma transitoria a una nueva firma especializada en el rubro.
Desde la empresa aseguraron que el cambio no afectará ni al personal que actualmente presta tareas en el servicio ni a los proveedores locales que ya forman parte de la operación. Según explicaron, la decisión responde a una necesidad de asegurar la prestación sin interrupciones, bajo criterios de eficiencia y en cumplimiento con las políticas internas de contratación.
El anuncio generó reacciones en la comunidad de Tolar Grande, donde surgieron cuestionamientos sobre la legalidad y oportunidad de la adjudicación. La reciente inscripción de la empresa seleccionada y las dudas sobre el cumplimiento de la Ley de Compre Local motivaron el reclamo de referentes comunitarios y sindicales, que advierten sobre el riesgo de una nueva escalada de tensión social en la región.
A través de un comunicado Mansfield Minera S.A aclaró la situación. "El contrato actual del servicio de alimentación finaliza el 31 de julio de 2025. Conscientes de la importancia de este servicio para nuestros más de 1.000 trabajadores, contratistas y colaboradores en operación, hemos llevado a cabo un riguroso proceso de licitación, abierto y transparente, conforme a las políticas internas de la compañía".
En esta misma línea sostuvieron que "desde el inicio, las bases de esta licitación establecieron dos condiciones innegociables: mantener la continuidad de la fuerza laboral actual y continuar trabajando con los proveedores locales que ya forman parte de la cadena de suministro del servicio".
Es que "dada la cercanía del vencimiento del contrato y los plazos administrativos inherentes a un proceso licitatorio de esta magnitud, hemos tomado la decisión preventiva de una adjudicación de contingencia a un nuevo proveedor especializado. Esta empresa Argentina cuenta con experiencia y capacidad en el rubro". Por lo tanto: "Esta medida excepcional tiene como principal propósito garantizar la continuidad ininterrumpida del servicio, priorizando en todo momento la seguridad y el bienestar de nuestros trabajadores".
"Queremos transmitir tranquilidad a las familias vinculadas al servicio de alimentación, informando que se mantendrá la continuidad laboral. De igual manera, los proveedores locales seguirán siendo un pilar fundamental de nuestro servicio. Esta decisión no solo cumple con la normativa vigente, sino que también refuerza nuestro compromiso con la comunidad, la inversión local y el desarrollo regional".
"Entendemos la inquietud que han generado las recientes noticias entre trabajadores, proveedores y autoridades. Por ello, reafirmamos nuestro compromiso con el diálogo abierto, la transparencia y la construcción conjunta de soluciones que fortalezcan nuestra relación con la comunidad y todas las partes interesadas".
"Por más de tres décadas, hemos trabajado en la Puna Salteña con un objetivo claro: el desarrollo sostenible, la integración local y el respeto por las comunidades con las que convivimos. Ese compromiso permanece intacto. Las puertas de Mansfield Minera S.A. están siempre abiertas para escuchar, acompañar y seguir creciendo junto a nuestros trabajadores, proveedores y autoridades", finalizó la empresa.
La Subsecretaría de Seguridad Vial y la Fundación Cóndor impulsaron una nueva instancia formativa destinada a mejorar la conducción en rutas rurales.
El Senado dio luz verde al préstamo del FONPLATA por U$S100 millones, para financiar obras estratégicas que consoliden la conectividad de Salta con el Pacífico y fortalecer sectores claves como la minería.
La Mesa busca consolidar una agenda común y avanzar en una mayor articulación regional, ser una voz unificada frente al Estado nacional y a los principales actores del sector.
El Gobernador visitó el colegio El Alfarcito, donde ratificó el acompañamiento estatal a la educación rural, y luego recorrió obras de agua, viviendas y espacios comunitarios en San Antonio de los Cobres.
La provincia norteña lideró el encuentro federal donde se debatieron normativas de cierre de minas, vínculos con comunidades originarias y la distribución de fondos mineros.
Los deshielos en el kilómetro 219 mantiene la calzada inestable. Se ejecutaron trabajos provisorios, pero el terreno sigue con baja resistencia y representa un riesgo, sobre todo para vehículos pesados.
El siniestro ocurrió dentro del recinto minero, en el sector este, específicamente en el patio de residuos.
AbraSilver intercepta amplios intervalos de oro en Oculto East y extensos intervalos de plata en JAC en seis pozos de perforación correspondientes al programa de exploración Fase V.
Se trataría de un vehículo que presta servicios a un proyecto minero. El accidente ocurrió esta mañana en la ruta 51. Bomberos, Gendarmería y personal de salud asistieron al conductor, que resultó con politraumatismos.
La provincia norteña lideró el encuentro federal donde se debatieron normativas de cierre de minas, vínculos con comunidades originarias y la distribución de fondos mineros.
Durante Ámbito Debate, Roberto Cacciola compartió panel con referentes del sector privado y comercial, con foco en los desafíos actuales de la industria.
El Gobernador visitó el colegio El Alfarcito, donde ratificó el acompañamiento estatal a la educación rural, y luego recorrió obras de agua, viviendas y espacios comunitarios en San Antonio de los Cobres.
La Mesa busca consolidar una agenda común y avanzar en una mayor articulación regional, ser una voz unificada frente al Estado nacional y a los principales actores del sector.
El Senado dio luz verde al préstamo del FONPLATA por U$S100 millones, para financiar obras estratégicas que consoliden la conectividad de Salta con el Pacífico y fortalecer sectores claves como la minería.
El actual presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras, renovó su mandato tras las elecciones con lista única de este jueves 2 de octubre.
En el IV Congreso Internacional de Muestreo y Control de Calidad 2025, se abordarán temas clave sobre el impacto de la inteligencia artificial en los procesos de muestreo y control de calidad en la minería.