
Capacitación en exploración minera en Las Heras fortalece proyectos en Santa Cruz
FOMICRUZ SE y Sophia Energy realizaron un workshop teórico-práctico para optimizar técnicas de muestreo y cubicación en la provincia.
Del 27 al 29 de agosto, El Calafate reunirá a los principales actores del sector en un evento que apunta a potenciar inversiones, exploración y comunicación estratégica en torno a la minería argentina.
Santa Cruz31/07/2025La provincia de Santa Cruz se prepara para recibir a los referentes más destacados del sector minero, en el marco de la XVII Convención Internacional Argentina Mining Sur 2025, que se realizará del 27 al 29 de agosto en El Calafate. El evento contará con una importante participación del Gobierno provincial, a través del Ministerio de Energía y Minería y de la empresa estatal FOMICRUZ, con el acompañamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Durante tres jornadas, la ciudad santacruceña se convertirá en sede de una de las principales convenciones mineras del país, con un fuerte enfoque en la promoción de oportunidades de inversión, rondas de negocios, networking técnico y visibilidad para proveedores e instituciones. El programa incluye 42 stands comerciales, presentaciones de empresas productoras y exploradoras, así como más de 40 conferencias y paneles de discusión a cargo de especialistas nacionales e internacionales.
Santa Cruz apuesta a consolidar el potencial del Macizo del Deseado
Uno de los principales ejes de la participación santacruceña será la promoción del Macizo del Deseado, un extenso y reconocido territorio geológico con alto potencial en oro y plata, considerado estratégico por empresas nacionales y extranjeras. En este contexto, la provincia buscará reforzar su posicionamiento como destino de inversión, sustentado en su liderazgo como mayor productora y exportadora de minerales del país.
"Santa Cruz concentra la mayor cantidad de minas operativas en Argentina", lo que la convierte en un actor central dentro del mapa minero nacional y la posiciona como una de las jurisdicciones con mejores condiciones para el desarrollo de nuevos proyectos extractivos.
Panel clave: Energía, Minería y Comunicación, en debate desde una mirada periodística
Entre los momentos destacados del evento, se encuentra el panel “Energía, Minería y Comunicación: desafíos para narrar el escenario actual”, organizado por el Ministerio de Energía y Minería de Santa Cruz, con el apoyo del CFI y la Cámara de Proveedores de Insumos y Servicios para los sectores Energético, Minero y Ambiental.
La propuesta está orientada a periodistas santacruceños y contará con la participación de reconocidos especialistas en cobertura energética y minera como Fernando Krakowiak (Econojournal), Sabrina Pont (periodista especializada en Energía y Minería) y Jairo Straccia (Radio con vos, Urbana Play, Cenital y El Cronista).
Durante el panel, los expositores analizarán temas clave como los marcos regulatorios, los factores macroeconómicos que afectan las inversiones, los procesos de exploración y explotación, y el rol del periodismo en la construcción de narrativas que expliquen la complejidad del sector.
FOMICRUZ SE y Sophia Energy realizaron un workshop teórico-práctico para optimizar técnicas de muestreo y cubicación en la provincia.
La minera canadiense evalúa asociarse con la estatal santacruceña FOMICRUZ para impulsar la siguiente etapa de desarrollo y atraer inversiones estratégicas.
La australiana Unico Silver avanza con un ambicioso programa de perforación en el Macizo del Deseado, consolidando a la provincia como epicentro de la minería de plata y oro en Argentina.
La minera avanza en Santa Cruz con una campaña de 30.000 metros adicionales, apuntando a los descubrimientos La Negra SE y La Morocha SE.
La Expo Mining Sur 2025 en El Calafate será la vidriera donde la provincia buscará consolidar su liderazgo minero y captar capitales internacionales para proyectos de exploración y producción.
Ministerio de Energía y Minería, FOMICRUZ y Banco Santa Cruz capacitan en marketing digital e inteligencia artificial para potenciar negocios locales.
Luis Caputo anunció en X que el proyecto Los Azules recibió la aprobación al RIGI, lo que representa un hecho clave para la minería argentina y el desarrollo del cobre nacional.
El complejo Puna (Chinchillas y Pirquitas) alcanzó un puesto destacado en el listado de Mining Visuals, superando a importantes proyectos internacionales y fortaleciendo la presencia nacional en el mercado.
En un encuentro realizado en el Sheraton, referentes del sector presentación la plataforma de gestión empresarial diseñada para optimizar la operación de compañías productivas y de servicios.
El plan contempla una fase inicial de 10 pozos y 6.000 metros de sondaje y se espera que los primeros resultados de perforación estén disponibles en el primer trimestre de 2026.
Esta edición sirve como antesala del Salta Mining Summit 2025, el encuentro que reunirá a mineras, proveedores, autoridades y comunidades para debatir el futuro del sector.
El siniestro ocurrió dentro del recinto minero, en el sector este, específicamente en el patio de residuos.
AbraSilver intercepta amplios intervalos de oro en Oculto East y extensos intervalos de plata en JAC en seis pozos de perforación correspondientes al programa de exploración Fase V.
La administración de Donald Trump, con una mirada estratégica, financiará y tendrá acciones en el proyecto de litio de Lithium Americas, quién asegura USD 435 millones de inversión.
Se trataría de un vehículo que presta servicios a un proyecto minero. El accidente ocurrió esta mañana en la ruta 51. Bomberos, Gendarmería y personal de salud asistieron al conductor, que resultó con politraumatismos.
Los paneles propuestos apuntan a debatir la minería con una mirada responsable y analizar las oportunidades de inversión en las provincias argentinas.