Argenta Silver amplía su colocación privada a C$13 millones para impulsar El Quevar en Salta

Impulsada por la fuerte demanda de inversores, la junior canadiense anunció la ampliación de su colocación privada, con el objetivo de financiar su proyecto insignia de plata.

Salta25/07/2025Salta MiningSalta Mining
unnamed(4)

Argenta Silver Corp., compañía listada en la TSX Venture Exchange (TSXV: AGAG), anunció este viernes la ampliación de su colocación privada garantizada (bought deal) de C$10 millones a C$13 millones, tras recibir una respuesta positiva del mercado y asegurar respaldo para fortalecer su programa de exploración en el Proyecto El Quevar, ubicado en la provincia de Salta. De acuerdo con el comunicado oficial, la operación será liderada por Red Cloud Securities Inc. como único asegurador y coordinador de libro, quien comprará para su reventa 32,5 millones de unidades a un precio de C$0,40 por unidad.

Cada unidad incluye una acción ordinaria de la compañía y medio warrant transferible; cada warrant completo permitirá adquirir una acción adicional a C$0,60 en un plazo de hasta 36 meses desde la fecha de cierre, estimada para el 12 de agosto próximo, sujeta a la aprobación de la TSX-V y otros requisitos regulatorios. Además, Red Cloud tendrá una opción de sobreasignación para adquirir hasta 5 millones de unidades adicionales, lo que podría elevar los ingresos brutos en otros C$2 millones.

Los fondos netos de la operación se destinarán principalmente a profundizar los trabajos de exploración, perforación y expansión de zonas mineralizadas dentro de El Quevar, proyecto 100% propiedad de Argenta, considerado uno de los activos de plata con mayor potencial de la región andina. También se contemplan partidas para capital de trabajo y fines corporativos generales.

El Quevar, localizado en la Cordillera Oriental salteña, cubre una superficie de 57.000 hectáreas en una zona aún subexplorada: menos del 3% del terreno cuenta con estudios sistemáticos. Su depósito principal, Yaxtché, presenta una estimación de recursos indicada de 45,3 millones de onzas de plata a una ley promedio de 482 g/t Ag, y un recurso inferido de 4,1 millones de onzas adicionales. El cuerpo mineralizado permanece abierto en profundidad y hacia el sudeste y noroeste, lo que abre posibilidades para seguir delineando zonas de alta ley.

A diferencia de otros proyectos en fase temprana, El Quevar dispone de infraestructura estratégica consolidada, clave para acelerar trabajos y optimizar costos: más de 60 km de caminos internos, un campamento totalmente equipado para 100 trabajadores, cercanía a gasoducto, ferrocarril y ruta de servicio a solo 3 km, y una línea de transmisión de alta tensión a unos 20 km de la zona de exploración.

“Esta ampliación de la colocación muestra la confianza de los inversores en nuestra estrategia y en el potencial de El Quevar como proyecto de plata de clase mundial”, destacó la compañía en su comunicado. Argenta subraya que apunta a consolidarse como jugador clave en la cadena de suministro de metales críticos para la transición energética, dado que la plata es esencial para tecnologías limpias, paneles solares, electrónica y nuevas soluciones de almacenamiento.

La compañía, dirigida por un equipo con amplia trayectoria en exploración, finanzas y desarrollo de proyectos en Latinoamérica, reafirmó su compromiso con prácticas mineras responsables, diálogo permanente con comunidades y estándares ambientales de alto nivel.

 
Sobre Argenta Silver Corp.

Argenta Silver Corp. se dedica a la identificación, adquisición y desarrollo de proyectos de plata de alto potencial en jurisdicciones mineras favorables de América Latina, con foco en apoyar la transición energética global. Su misión es generar valor sustentable y a largo plazo para los accionistas, alineando prácticas responsables con la creciente demanda de metales críticos.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.