
La secretaria de Minería Ivanna Guardia reclamó que la provincia sea incluida en las exposiciones del SEGEMAR y advirtió que las decisiones deben tomarse con una visión federal.
El gobernador Ricardo Quintela firmó un convenio de cooperación con Trailblazer New Material Technology para impulsar inversiones responsables que generen empleo y cuiden el ambiente.
La Rioja25/07/2025En una señal clara del fortalecimiento de los lazos internacionales en el sector minero, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, mantuvo una reunión clave con Yue Qiongguo, vicepresidente de la compañía china Trailblazer New Material Technology, y parte de su equipo técnico, con quienes avanzó en un acuerdo estratégico para potenciar inversiones sustentables en la provincia.
El encuentro, que tuvo lugar en la capital riojana, sirvió para formalizar la firma de un convenio marco de cooperación, lo que representa un nuevo paso hacia la constitución de una sociedad binacional orientada al desarrollo productivo con impacto positivo en el empleo local y con un firme compromiso ambiental.
Durante la reunión, Quintela resaltó que el acercamiento con la empresa asiática se remonta a su reciente gira por China, y que esta visita es uno de los frutos de aquel viaje. “Su llegada a nuestra provincia es resultado directo de ese encuentro, donde compartimos el potencial que tiene La Rioja para el desarrollo de proyectos mineros sostenibles”, aseguró.
El mandatario también indicó que, en esta instancia, se abordaron temas técnicos y jurídicos necesarios para avanzar en la conformación de la sociedad con la empresa china. “Durante esta visita avanzamos en aspectos técnicos y legales para conformar una sociedad, y firmamos un convenio marco de cooperación”, detalló.
Quintela destacó que este tipo de iniciativas busca atraer inversiones concretas y generar oportunidades laborales, con una visión centrada en el crecimiento económico sustentable. “Apostamos siempre al desarrollo con cuidado del ambiente”, enfatizó.
Esta alianza se proyecta como una plataforma para posicionar a La Rioja en el mapa global de la minería responsable, abriendo el camino a nuevos proyectos que equilibren rentabilidad, inclusión social y sostenibilidad ambiental.
La secretaria de Minería Ivanna Guardia reclamó que la provincia sea incluida en las exposiciones del SEGEMAR y advirtió que las decisiones deben tomarse con una visión federal.
El gobernador Ricardo Quintela recibió a representantes de la UE que expresaron su interés en proyectos mineros, energías y producción agrícola local.
El Gobierno provincial recibió a Greenko, líder mundial en energías renovables, que ya opera en Catamarca y evalúa ampliar su presencia en Argentina.
La Secretaría de Minería, EMSE y la UTN trabajan en una propuesta para el BID que busca optimizar la logística en áreas con alto potencial de exploración y producción.
El 80% del empleo en el sector deberá ser riojano y los servicios, de origen provincial, salvo excepciones. Quintela remarcó que la actividad debe beneficiar a empresas, trabajadores y al país.
Autoridades provinciales expusieron el potencial del oeste riojano en el Congreso de Litio 2025 y remarcaron su compromiso con un modelo minero responsable y con empleo local.
La empresa instaló hace dos años oficina en la provincia, ubicada en República 759, destinada a recibir a clientes, socios y potenciales aliados.
Una serie de hechos ocurridos en los últimos meses generaron preocupación en las comunidades locales. Desde residuos abandonados en la ruta hasta desechos humanos arrojados en el Salar de Arizaro.
La minera surcoreana dio un paso clave en el proceso de adquisición del de litio en uno de los salares más estratégicos del triángulo del litio, en las provincias de Salta y Catamarca.
Tras los recientes incidentes ambientales en la Puna, la Secretaría de Minería y de Ambiente convocaron a la Cámara de Minería y a proveedores para consensuar medidas hacia una gestión más responsable.
En este contexto de expectativa, se realizará el 29 y 30 de septiembre en Catamarca la 14ª edición de Litio en Sudamérica, organizada por Panorama Minero.
En un nuevo stream de Salta Mining hablaremos con Matías Salcedo, Head de Financiamiento de Cohen, sobre el acceso al capital en un contexto desafiante para la minería y la economía argentina.
Más de 20 empresas mineras y proveedoras participaron en una jornada de buenas prácticas, enmarcada en el Sello de Espacios Igualitarios, que busca construir ambientes laborales libres de violencia y discriminación
La provincia recibirá a más de 700 representantes de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay en un encuentro clave para la integración regional y el desarrollo comercial.
El acuerdo permitirá capacitar trabajadores salteños en oficios técnicos específicos requeridos por el sector minero, en una acción que busca generar empleo calificado y fortalecer el desarrollo.
Cada 24 de septiembre se celebra el Día del Chofer de Colectivo, en homenaje a un oficio que es mucho más que conducir. “es el arte de llevar a las personas a destino con seguridad, confianza y humanidad”, expresó Vilma Vacazur, titular de Nuevo Bus.