






VIDEO Cuesta de Lipán: un camión desbarrancó y estuvo al borde del abismo
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
Argentina07/07/2025

















Un impresionante accidente de tránsito tuvo lugar en la Cuesta de Lipán, sobre la ruta nacional 52, en plena Puna jujeña. Un camión de gran porte desbarrancó en una curva peligrosa y quedó al borde del precipicio, generando una escena de gran impacto que por poco no terminó en tragedia.






El siniestro ocurrió en una de las zonas más elevadas y sinuosas del recorrido, conocida por sus pendientes pronunciadas y su compleja geografía. El vehículo perdió el control por motivos que aún no han sido esclarecidos, y tras salirse del camino, terminó con la cabina colgando.
El conductor, cuya identidad no fue revelada oficialmente, logró salir y fue asistido por otros automovilistas que pasaban por el lugar. Personal de la Policía de la Provincia y efectivos de Seguridad Vial acudieron al sitio para asistir y asegurar la zona, que permaneció parcialmente cortada durante varias horas.
Trascendió que no hubo víctimas fatales ni heridos graves, aunque el susto fue enorme. Las imágenes del camión pendiendo sobre el barranco rápidamente se viralizaron en redes sociales, generando conmoción por lo que podría haber sido una tragedia.
Las causas del accidente están siendo investigadas, y no se descarta que se haya tratado de una falla mecánica o de un error humano. También se tendrá en cuenta el estado del camino, las condiciones climáticas del momento y la carga que transportaba el vehículo.
La Cuesta de Lipán, además de ser una de las rutas más espectaculares del norte argentino por su belleza paisajística, presenta enormes desafíos para el tránsito pesado debido a su altura, curvas cerradas y cambios abruptos de clima. No es la primera vez que ocurre un accidente de estas características en esa zona. A tan solo 4 km de allí, horas antes también se produjo el vuelco de otro camión, según contaron ocasionales transeúntes.
El camión quedó enganchado de milagro sobre una ladera rocosa, y se desplegó un operativo especial con maquinaria pesada para removerlo de forma segura sin provocar un deslizamiento mayor.
Las autoridades recordaron la importancia de extremar las precauciones al transitar por rutas de alta montaña, sobre todo con vehículos pesados, y solicitaron a los transportistas que extremen las medidas de seguridad.






Argentina refuerza su alianza minera con Francia en el Forum Empresarial Franco-Argentino
El secretario de Minería, Luis Lucero, destacó el potencial del país como proveedor de litio, cobre y oro, y subrayó la importancia del sector en la transición energética global.

El Gobierno Nacional agiliza los trámites para el sector minero y promueve la modernización administrativa
Las empresas podrán realizar traslados, transferencias y desafectaciones de bienes importados de forma digital, con mayor rapidez y trazabilidad.

Chile sigue liderando, Perú acorta distancias y Argentina busca consolidarse en el mapa minero regional
No obstante, el auge del litio y el cobre en el norte argentino abre expectativas de un cambio de escenario a corto plazo, especialmente con las inversiones en el triángulo del litio (Catamarca, Salta y Jujuy).

CAEM renueva autoridades y la Cámara de la Minería de Salta se suma a la nueva conducción nacional
La Cámara Argentina de Empresas Mineras definió su Comisión Directiva para el período 2025–2027, con la participación activa de la CMS, que busca fortalecer la representación del norte argentino en la agenda minera federal.

El actual presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras, renovó su mandato tras las elecciones con lista única de este jueves 2 de octubre.











El Corredor Bioceánico avanza: gobernadores acordaron fortalecer la conectividad vial y regional
En la Cumbre realizada en Jujuy, los mandatarios de Argentina, Chile, Brasil y Paraguay presentaron el Plan Maestro para eliminar barreras fronterizas y potenciar la infraestructura del Corredor de Capricornio.

RQ Soluciones Ópticas firmó un convenio con la UNSa para promover la inserción profesional de los estudiantes
La Universidad Nacional de Salta fortalece vínculos con el sector privado para generar oportunidades de formación y experiencia laboral para estudiantes de distintas carreras.

Salta reúne a expertos internacionales para fortalecer el estudio de los salares de litio
Investigadores y técnicos de Argentina, Chile, Italia y España participan en un workshop científico que busca potenciar la cooperación y la formación sobre los recursos estratégicos del litio en la región andina.

Santa Cruz autoriza el inicio de la perforación en el proyecto minero El Águila
Battery Age Ltd. comenzará en noviembre su primera campaña exploratoria de oro y plata en el Macizo del Deseado, bajo control técnico y ambiental provincial.

El Senado de Salta rindió homenaje al geólogo Ricardo Alonso: “Gracias por enseñarnos a escuchar la voz de la tierra”
Con la presencia del vicegobernador Antonio Marocco, autoridades judiciales, legislativas, universitarias y referentes del sector minero, el Senado salteño reconoció la trayectoria del Dr. Ricardo Alonso, geólogo, investigador, docente y divulgador científico.

Santa Cruz lidera el 40% de las exportaciones mineras de Argentina y marca un récord histórico
Con USD 226 millones en septiembre y un crecimiento del 27% en lo que va del año, la provincia se consolida como el principal motor de la minería argentina.


Zijin-Liex y AOMA avanzan en un acuerdo con apoyo del Gobierno de Catamarca
La empresa minera y el gremio minero trabajan junto al Ejecutivo provincial en la construcción de consensos que impulsen el bienestar de los trabajadores y el desarrollo productivo local.

Santa Rosa de los Pastos Grandes culminó la capacitación en confección textil
Diez alumnos recibieron sus certificados tras finalizar el curso de Operador/a de Máquinas para la Confección de Indumentaria Textil, impulsado por el Gobierno de Salta y empresas mineras.

Nuevo Parque Solar en Arauco: convocan a trabajadores riojanos para sumarse al proyecto
La Rioja18/10/2025a convocatoria está dirigida a trabajadores locales de los rubros de la construcción, mecánica, electricidad, electromecánica e ingeniería, así como a operadores de maquinaria, técnicos y operarios civiles.

