








Cerro Negro busca extender su vida útil con nuevas zonas de exploración
La operadora Newmont adelantó a autoridades provinciales sus planes para identificar nuevos depósitos minerales y actualizar el informe de impacto ambiental de la etapa de explotación.
Santa Cruz05/07/2025
Salta Mining
















La minera Newmont Cerro Negro presentó ante autoridades provinciales avances en sus tareas de exploración y detalles sobre el manejo ambiental de sus operaciones en la provincia de Santa Cruz. El objetivo de la compañía es extender la vida útil del yacimiento, situado cerca de Perito Moreno, mediante la identificación de nuevos depósitos minerales y el fortalecimiento de los procedimientos ambientales aplicados en la etapa de explotación.






Durante el encuentro, funcionarios de la Secretaría de Estado de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero —organismo dependiente del Ministerio de Energía y Minería de Santa Cruz— se reunieron con representantes del área de Medio Ambiente de la empresa. Allí, se compartieron las prioridades en materia de exploración y se anunció la próxima presentación de adendas correspondientes a la Séptima Actualización del Informe de Impacto Ambiental, actualmente en proceso de evaluación por parte de la autoridad de aplicación.
Desde Newmont, los directivos señalaron que se está trabajando en la búsqueda de nuevos depósitos de mineral, de interés para las tareas de exploración, con el objetivo de extender la vida útil del proyecto. Asimismo, anticiparon que se incluirán mejoras en los lineamientos ambientales que regirán la siguiente fase del desarrollo minero.
Durante la reunión, también se expusieron detalles técnicos sobre el sistema de gestión ambiental en el sector de San Marcos, haciendo foco en el manejo de residuos, la planificación del alteo del dique de colas —clave para aumentar la capacidad operativa— y otras acciones vinculadas al control ambiental del proyecto.
El encuentro estuvo encabezado por Gastón Farías, secretario de Estado de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero, quien estuvo acompañado por Katiza Dragnic (Subsecretaría de Evaluación de Impacto Ambiental), Sebastián Caballero (Saneamiento Ambiental), Guillermina Marderwald (Contralor Ambiental Zona Sur), Jesabel Schön (Evaluación de Estudios Ambientales), Aldana Villarreal (Coordinación REPROPA) y Luis Lucero (Contralor Ambiental Zona Sur).
En representación de Newmont Cerro Negro, participaron Federico Quesada, Fabián Cané y Carolina del Valle, todos integrantes del equipo de Medio Ambiente de la empresa, quienes explicaron los alcances del plan de trabajo que combina exploración geológica y sostenibilidad operativa, con el compromiso de cumplir con las normativas ambientales vigentes y dialogar con las autoridades regulatorias en cada etapa del proyecto.






Santa Cruz: FOMICRUZ y AOMA impulsan la inclusión femenina en la minería
Durante el Primer Foro de Mujeres Mineras, ambas instituciones remarcaron el valor del trabajo de las mujeres y abrieron un espacio deportivo que generará empleo y recreación en Puerto San Julián.

Santa Cruz lidera el 40% de las exportaciones mineras de Argentina y marca un récord histórico
Con USD 226 millones en septiembre y un crecimiento del 27% en lo que va del año, la provincia se consolida como el principal motor de la minería argentina.

Santa Cruz autoriza el inicio de la perforación en el proyecto minero El Águila
Battery Age Ltd. comenzará en noviembre su primera campaña exploratoria de oro y plata en el Macizo del Deseado, bajo control técnico y ambiental provincial.

Capacitación en exploración minera en Las Heras fortalece proyectos en Santa Cruz
FOMICRUZ SE y Sophia Energy realizaron un workshop teórico-práctico para optimizar técnicas de muestreo y cubicación en la provincia.

Fredonia Mining ratifica el alto potencial de oro y plata en El Dorado Monserrat
La minera canadiense evalúa asociarse con la estatal santacruceña FOMICRUZ para impulsar la siguiente etapa de desarrollo y atraer inversiones estratégicas.











Chile: Atacama impulsa su liderazgo minero con inversiones históricas y modernización industrial
La región de Atacama cerró octubre con anuncios que fortalecen su rol estratégico. Desde la aprobación de la modernización de la fundición Hernán Videla Lira hasta nuevos convenios para la pequeña minería.

Salta recibirá el Cuarto Circuito Minero de Ajedrez con más de 400 jugadores
El evento, declarado de interés por la Secretaría de Minería y Energía, se disputará el 15 y 16 de noviembre en el Centro de Convenciones con premios por cuatro millones de pesos.

“No nos limitamos a publicar noticias: escribimos la historia de la minería del NOA, desde adentro”
Con veinte publicaciones y un compromiso inquebrantable, el equipo periodístico de Salta Mining reafirma su misión: narrar la transformación de una industria que impulsa desarrollo, inclusión y progreso.

RIGI / Son 9 los proyectos de inversión por más de U$S 24.800 millones que ya fueron aprobados: tres son del sector minero
Argentina05/11/2025Desde su puesta en marcha en octubre de 2024, el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) ya aprobó nueve proyectos que prometen transformar sectores estratégicos como la energía, la minería y la infraestructura.

Catamarca destinará regalías del litio a obras estratégicas para el desarrollo de Fiambalá
El Ejecutivo provincial planea destinar los fondos de Zijin–Liex a obras que impulsen el turismo, el empleo y el desarrollo regional.

Ganfeng Lithium obtiene aprobación ambiental para producir litio en Salta
La minera podrá iniciar la construcción del proyecto, que se estima que tendrá una producción de 150 mil toneladas anuales de carbonato de litio, aportando al desarrollo económico de la puna.

El intendente Enrique Borelli y el senador Gonzalo Caro coincidieron en que el municipio atraviesa un momento clave. Su ubicación estratégica, la infraestructura y los incentivos locales la colocan en el radar de las empresas proveedoras del sector minero.

Calabró insiste en la imperiosa necesidad de instalar una oficina de Minería en San Antonio de los Cobres
El presidente de la Comisión de Minería del Senado señaló que, la presencia constante del organismo en la Puna ayudaría fortalecer el vínculo con las comunidades, a mejorar los controles y acompañaría el crecimiento del sector.

El Gobierno se unió a la celebración de los 15 años de la Cámara de Proveedores Mineros
durante la ceremonia, se puso en valor la trayectoria de emprendedores y PyMES salteñas, su crecimiento, profesionalización y compromiso con la actividad minera.










