Cerro Negro busca extender su vida útil con nuevas zonas de exploración

La operadora Newmont adelantó a autoridades provinciales sus planes para identificar nuevos depósitos minerales y actualizar el informe de impacto ambiental de la etapa de explotación.

Santa Cruz05/07/2025Salta MiningSalta Mining
60a33ebea30ba2385a2144f1d668dd75_L

La minera Newmont Cerro Negro presentó ante autoridades provinciales avances en sus tareas de exploración y detalles sobre el manejo ambiental de sus operaciones en la provincia de Santa Cruz. El objetivo de la compañía es extender la vida útil del yacimiento, situado cerca de Perito Moreno, mediante la identificación de nuevos depósitos minerales y el fortalecimiento de los procedimientos ambientales aplicados en la etapa de explotación.

Durante el encuentro, funcionarios de la Secretaría de Estado de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero —organismo dependiente del Ministerio de Energía y Minería de Santa Cruz— se reunieron con representantes del área de Medio Ambiente de la empresa. Allí, se compartieron las prioridades en materia de exploración y se anunció la próxima presentación de adendas correspondientes a la Séptima Actualización del Informe de Impacto Ambiental, actualmente en proceso de evaluación por parte de la autoridad de aplicación.

Desde Newmont, los directivos señalaron que se está trabajando en la búsqueda de nuevos depósitos de mineral, de interés para las tareas de exploración, con el objetivo de extender la vida útil del proyecto. Asimismo, anticiparon que se incluirán mejoras en los lineamientos ambientales que regirán la siguiente fase del desarrollo minero.

Durante la reunión, también se expusieron detalles técnicos sobre el sistema de gestión ambiental en el sector de San Marcos, haciendo foco en el manejo de residuos, la planificación del alteo del dique de colas —clave para aumentar la capacidad operativa— y otras acciones vinculadas al control ambiental del proyecto.

El encuentro estuvo encabezado por Gastón Farías, secretario de Estado de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero, quien estuvo acompañado por Katiza Dragnic (Subsecretaría de Evaluación de Impacto Ambiental), Sebastián Caballero (Saneamiento Ambiental), Guillermina Marderwald (Contralor Ambiental Zona Sur), Jesabel Schön (Evaluación de Estudios Ambientales), Aldana Villarreal (Coordinación REPROPA) y Luis Lucero (Contralor Ambiental Zona Sur).

En representación de Newmont Cerro Negro, participaron Federico Quesada, Fabián Cané y Carolina del Valle, todos integrantes del equipo de Medio Ambiente de la empresa, quienes explicaron los alcances del plan de trabajo que combina exploración geológica y sostenibilidad operativa, con el compromiso de cumplir con las normativas ambientales vigentes y dialogar con las autoridades regulatorias en cada etapa del proyecto.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.