
Es la primera escuela técnica en Cachi. La institución ofrece la especialidad de Electromecánica, clave para responder a la creciente demanda laboral del sector industrial y minero en la región.
El paso por la ruta 51 sigue siendo un riesgo para conductores debido a la acumulación de hielo y nieve. Las máquinas viales trabajan en distintos tramos, pero se registraron derrapes de vehículos.
Salta01/07/2025La ruta nacional 51, columna vertebral del corredor minero de la Puna salteña, continúa presentando condiciones extremas para circular. Las nevadas recientes y la persistente acumulación de hielo sobre la calzada convirtieron a este camino en un verdadero desafío para los conductores que se aventuran hacia San Antonio de los Cobres y el Paso de Sico.
Durante los últimos días se produjeron varios derrapes de vehículos en distintos puntos del trayecto, generando preocupación entre transportistas, trabajadores mineros y vecinos de las localidades puneñas. El pavimento congelado, sumado a las bajas temperaturas que promedian los -8 °C en la zona, vuelve inestable e inseguro el tránsito.
Según el último parte oficial publicado en la página web de Vialidad Nacional, el tramo entre Mina La Poma y San Antonio de los Cobres se encuentra bajo tareas de mantenimiento: “Transitar con precaución. Máquinas trabajando en banquina en el km 120, altura Las Cuevas, y entre Mina Poma - San Antonio de los Cobres”, señala el reporte.
En tanto, el Paso de Sico, ubicado a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, se encuentra habilitado solo para transporte de carga, y en un horario restringido de 8 a 18 horas. La recomendación oficial insiste en la necesidad de circular únicamente con vehículos equipados, cubiertas especiales e implementos adecuados para hielo y nieve.
Este escenario afecta la normalidad de la actividad minera, uno de los motores económicos de la región, ya que la ruta 51 es la principal vía de acceso a los grandes proyectos de litio, boratos y otros minerales que se extraen en el departamento de Los Andes. También genera complicaciones para el turismo y los servicios esenciales que deben abastecer a las comunidades de la zona.
Vecinos y choferes coinciden en que, si bien las tareas de despeje avanzan, la situación amerita mayor presencia de equipos viales y señalización, especialmente en curvas peligrosas y zonas de sombra, donde el hielo persiste más tiempo. "Es un peligro. Un descuido y te vas a la banquina", dijo un transportista que hace el recorrido entre Quijano y San Antonio de los Cobres.
Mientras tanto, se recomienda evitar viajes innecesarios por la ruta 51 y, en caso de ser imprescindible circular, hacerlo con extrema precaución. En el clima de la Puna, donde el invierno golpea sin concesiones, cada kilómetro puede ser un desafío.
Es la primera escuela técnica en Cachi. La institución ofrece la especialidad de Electromecánica, clave para responder a la creciente demanda laboral del sector industrial y minero en la región.
En un evento online, se debatirá el papel de la innovación tecnológica y la gestión responsable en la consolidación de la minería como motor de desarrollo para Argentina.
La Autopista del Valle de Lerma incluye un canal de 12 km para resolver los problemas de inundaciones en ruta 68, permitiendo mayor previsibilidad en el transporte de cargas, factor clave para el desarrollo minero e industrial.
Con el objetivo de que los empleos que genera la minería queden en manos de salteños capacitados, el Senado promovió un encuentro entre representantes de la Cámara de Minería y la UNSa.
La joven que aspira a convertirse en la primera astronauta argentina, y se reunirá con el presidente en Los Ángeles, es hija de José de Castro Alem, uno de los referentes de la minería salteña.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
Salta Mining consultó a la empresa GeoReferenciados para conocer más en detalle cómo funciona este servicio y cuáles son sus principales beneficios.
Con casi 200 millones de toneladas de litio, más de 17 millones de toneladas de cobre, 33,6 millones de onzas de oro, 492 millones de onzas de plata y 36.483 toneladas de uranio Argentina refuerza su perfil estratégico.
Con 18 proyectos en producción y 7 en construcción, Argentina consolida su liderazgo en litio y se posiciona como destino atractivo para inversiones millonarias en cobre.
Entre el 29 y 30 de septiembre en Catamarca la 14ª edición de Litio en Sudamérica, organizada por Panorama Minero.
La joven que aspira a convertirse en la primera astronauta argentina, y se reunirá con el presidente en Los Ángeles, es hija de José de Castro Alem, uno de los referentes de la minería salteña.
Con el objetivo de que los empleos que genera la minería queden en manos de salteños capacitados, el Senado promovió un encuentro entre representantes de la Cámara de Minería y la UNSa.
La Autopista del Valle de Lerma incluye un canal de 12 km para resolver los problemas de inundaciones en ruta 68, permitiendo mayor previsibilidad en el transporte de cargas, factor clave para el desarrollo minero e industrial.