








Proyecto El Águila: Battery Age Minerals finaliza con éxito la etapa inicial de exploración en Santa Cruz
La compañía australiana avanza hacia la presentación del Estudio de Impacto Ambiental, paso clave para iniciar la perforación en el tercer trimestre de 2025.
Santa Cruz09/06/2025
Salta Mining
















La empresa Battery Age Minerals Ltd. notificó al Ministerio de Energía y Minería de Santa Cruz la finalización satisfactoria del programa inicial de exploración del proyecto aurífero y argentífero El Águila, ubicado al este de Tres Cerros. Según informó la compañía australiana, los resultados obtenidos en esta fase permitirán avanzar hacia la presentación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) durante el mes de junio.






Desde la Secretaría de Estado de Minería, dependiente del Gobierno provincial, calificaron los primeros resultados como alentadores, destacando el enfoque integral de los estudios realizados en terreno. El programa comprendió una serie de tareas técnicas clave como levantamientos de magnetometría terrestre, polarización inducida por gradiente y resistividad, además de un mapeo geológico detallado de toda el área del proyecto y un muestreo sistemático de suelos en cinco sectores distintos.
En paralelo, también se completó el análisis petrográfico de secciones delgadas de muestras de vetas, lo que refuerza la caracterización geológica del depósito. La compañía destacó que el programa mejora significativamente la comprensión geológica del proyecto por parte de la Compañía y facilita la definición de múltiples objetivos listos para perforar antes de la campaña inaugural de perforación, cuyo inicio está previsto para el tercer trimestre de 2025, para lo cual se presentará prontamente el Estudio de Impacto Ambiental correspondiente.
En cuanto al EIA, Battery Age Minerals adelantó que ya se han concluido los trabajos de campo ambientales y técnicos, entre los que se incluyen estudios biológicos, arqueológicos, meteorológicos, así como la toma de muestras de suelos y aguas superficiales, y la descripción general del entorno natural. Con toda esta información sistematizada, la solicitud de permiso de perforación está en marcha y será elevada a la autoridad competente del Ministerio de Energía y Minería este mes.
Battery Age Minerals Ltd., con sede en Australia, es una empresa enfocada en la exploración de minerales estratégicos. En enero de 2025, firmó un acuerdo para adquirir hasta el 80% del proyecto El Águila, con la opción de incrementar su participación hasta el 100%. La firma tiene operaciones activas en diversos países, desarrollando proyectos relacionados con minerales para baterías (litio, germanio, cobalto), metales base (zinc, plomo), y metales preciosos (oro y plata). Su equipo está conformado por profesionales con amplia trayectoria en exploración, desarrollo y gestión minera.
Con esta primera fase técnica completada, el proyecto El Águila se posiciona como una de las iniciativas más prometedoras dentro del panorama minero de Santa Cruz, de cara a una futura campaña de perforación.






Santa Cruz: FOMICRUZ y AOMA impulsan la inclusión femenina en la minería
Durante el Primer Foro de Mujeres Mineras, ambas instituciones remarcaron el valor del trabajo de las mujeres y abrieron un espacio deportivo que generará empleo y recreación en Puerto San Julián.

Santa Cruz lidera el 40% de las exportaciones mineras de Argentina y marca un récord histórico
Con USD 226 millones en septiembre y un crecimiento del 27% en lo que va del año, la provincia se consolida como el principal motor de la minería argentina.

Santa Cruz autoriza el inicio de la perforación en el proyecto minero El Águila
Battery Age Ltd. comenzará en noviembre su primera campaña exploratoria de oro y plata en el Macizo del Deseado, bajo control técnico y ambiental provincial.

Capacitación en exploración minera en Las Heras fortalece proyectos en Santa Cruz
FOMICRUZ SE y Sophia Energy realizaron un workshop teórico-práctico para optimizar técnicas de muestreo y cubicación en la provincia.

Fredonia Mining ratifica el alto potencial de oro y plata en El Dorado Monserrat
La minera canadiense evalúa asociarse con la estatal santacruceña FOMICRUZ para impulsar la siguiente etapa de desarrollo y atraer inversiones estratégicas.











Salta recibirá el Cuarto Circuito Minero de Ajedrez con más de 400 jugadores
El evento, declarado de interés por la Secretaría de Minería y Energía, se disputará el 15 y 16 de noviembre en el Centro de Convenciones con premios por cuatro millones de pesos.

RIGI / Son 9 los proyectos de inversión por más de U$S 24.800 millones que ya fueron aprobados: tres son del sector minero
Argentina05/11/2025Desde su puesta en marcha en octubre de 2024, el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) ya aprobó nueve proyectos que prometen transformar sectores estratégicos como la energía, la minería y la infraestructura.

Ganfeng Lithium obtiene aprobación ambiental para producir litio en Salta
La minera podrá iniciar la construcción del proyecto, que se estima que tendrá una producción de 150 mil toneladas anuales de carbonato de litio, aportando al desarrollo económico de la puna.

El intendente Enrique Borelli y el senador Gonzalo Caro coincidieron en que el municipio atraviesa un momento clave. Su ubicación estratégica, la infraestructura y los incentivos locales la colocan en el radar de las empresas proveedoras del sector minero.

Martín de los Ríos: “La minería salteña es una catedral que se sostiene sobre los cimientos de sus proveedores”
El ministro de la Producción subrayó la importancia de la previsibilidad, la sustentabilidad y la licencia social como pilares del crecimiento del sector.

“Aquí hay futuro, hay movimiento, y hay gente que quiere hacer las cosas bien"
Nicolás Hissa, joven salteño y pieza clave de Servinoa, contó cómo vive su experiencia en el mundo de la industria minera.

Salta refuerza su alianza con empresa minera china para potenciar inversiones y exportaciones
El Gobierno provincial busca consolidar el vínculo con Tibet Summit Resources y promover la llegada de productos salteños al mercado asiático.

La cal, un aliado invisible pero esencial en la producción de litio argentino
Su uso en los salares del norte argentino permite mejorar la pureza del mineral y reducir los costos operativos en la minería del litio.

Diego Pestaña: "El emprendedor local es el verdadero sostén de la actividad"
Uno de los fundadores de la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta (CAPEMISA), recordó los inicios de la institución y su papel en la consolidación del desarrollo minero en la provincia.

Jóvenes empresarios se reunieron con el claro objetivo de sumarse a la industria
Con una convocatoria que superó todas las expectativas, más de 120 jóvenes empresarios salteños y de todo el NOA, emprendedores y pymes participaron en “Conectando con la Minería”.









