
Sector público y privado impulsan la digitalización de emprendedores en Santa Cruz
Ministerio de Energía y Minería, FOMICRUZ y Banco Santa Cruz capacitan en marketing digital e inteligencia artificial para potenciar negocios locales.
La compañía australiana avanza hacia la presentación del Estudio de Impacto Ambiental, paso clave para iniciar la perforación en el tercer trimestre de 2025.
Santa Cruz09/06/2025La empresa Battery Age Minerals Ltd. notificó al Ministerio de Energía y Minería de Santa Cruz la finalización satisfactoria del programa inicial de exploración del proyecto aurífero y argentífero El Águila, ubicado al este de Tres Cerros. Según informó la compañía australiana, los resultados obtenidos en esta fase permitirán avanzar hacia la presentación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) durante el mes de junio.
Desde la Secretaría de Estado de Minería, dependiente del Gobierno provincial, calificaron los primeros resultados como alentadores, destacando el enfoque integral de los estudios realizados en terreno. El programa comprendió una serie de tareas técnicas clave como levantamientos de magnetometría terrestre, polarización inducida por gradiente y resistividad, además de un mapeo geológico detallado de toda el área del proyecto y un muestreo sistemático de suelos en cinco sectores distintos.
En paralelo, también se completó el análisis petrográfico de secciones delgadas de muestras de vetas, lo que refuerza la caracterización geológica del depósito. La compañía destacó que el programa mejora significativamente la comprensión geológica del proyecto por parte de la Compañía y facilita la definición de múltiples objetivos listos para perforar antes de la campaña inaugural de perforación, cuyo inicio está previsto para el tercer trimestre de 2025, para lo cual se presentará prontamente el Estudio de Impacto Ambiental correspondiente.
En cuanto al EIA, Battery Age Minerals adelantó que ya se han concluido los trabajos de campo ambientales y técnicos, entre los que se incluyen estudios biológicos, arqueológicos, meteorológicos, así como la toma de muestras de suelos y aguas superficiales, y la descripción general del entorno natural. Con toda esta información sistematizada, la solicitud de permiso de perforación está en marcha y será elevada a la autoridad competente del Ministerio de Energía y Minería este mes.
Battery Age Minerals Ltd., con sede en Australia, es una empresa enfocada en la exploración de minerales estratégicos. En enero de 2025, firmó un acuerdo para adquirir hasta el 80% del proyecto El Águila, con la opción de incrementar su participación hasta el 100%. La firma tiene operaciones activas en diversos países, desarrollando proyectos relacionados con minerales para baterías (litio, germanio, cobalto), metales base (zinc, plomo), y metales preciosos (oro y plata). Su equipo está conformado por profesionales con amplia trayectoria en exploración, desarrollo y gestión minera.
Con esta primera fase técnica completada, el proyecto El Águila se posiciona como una de las iniciativas más prometedoras dentro del panorama minero de Santa Cruz, de cara a una futura campaña de perforación.
Ministerio de Energía y Minería, FOMICRUZ y Banco Santa Cruz capacitan en marketing digital e inteligencia artificial para potenciar negocios locales.
Del 27 al 29 de agosto, El Calafate reunirá a los principales actores del sector en un evento que apunta a potenciar inversiones, exploración y comunicación estratégica en torno a la minería argentina.
La compañía avanza con 27 pozos adicionales ya perforados, totalizando casi 4.000 metros cuyos resultados se conocerán en las próximas semanas.
Autoridades provinciales y representantes de la empresa minera analizaron próximos pasos de exploración y destacaron la importancia de mantener un diálogo permanente entre el Estado y el sector privado.
La minera reafirmó su compromiso con la provincia y destacó la seguridad jurídica y el potencial geológico como claves para el desarrollo de nuevos proyectos.
Inspectores de la Secretaría de Estado de Minería realizan una inspección de tres días en Cerro Vanguardia, enfocándose en la seguridad laboral, perforación y planes futuros del proyecto de Anglogold Ashanti.
La convocatoria para una pasantía dirigida a estudiantes de Ingeniería Civil o Electromecánica. La propuesta ofrece una asignación estímulo de $735.000 y la oportunidad de integrarse a un equipo técnico de alto nivel.
La suspensión de actividades en un yacimiento operado por el gigante CATL, debido a la falta de renovación de una licencia, disparó el valor del “oro blanco” y encendió alertas en toda la industria, incluida la Argentina.
La inversión será de más de USD 2.000 millones para desarrollar la cuenca Pozuelos–Pastos Grandes en Salta. El proyecto buscará su inclusión en el RIGI, que ofrece beneficios fiscales.
El avance simultáneo de proyectos como Posco, Mariana, Eramine y Rincón, y la llegada de alianzas estratégicas como la de Ganfeng y Lithium Argentina, la provincia se posiciona para liderar el mercado global en menos de cuatro años.
La operadora de la mina de oro Lindero salió a desmentir una información falsa que circula desde hace meses sobre un supuesto hallazgo de 11 millones de onzas, valuado en 37.000 millones de dólares.
El proyecto ubicado en Salta es considerado uno de los yacimientos de plata más prometedores de la región, avanza con su programa de perforación invernal 2025.
La minera Vicuña Corp., integrada por BHP y Lundin Mining, quiere abastecer con agua desalinizada al proyecto en San Juan. La propuesta podría garantizar suministro hídrico sustentable para una operación cuprífera de gran escala.
Asume en momento bisagra para la minería salteña, marcado por la expectativa de inversiones millonarias y la necesidad de recuperar el ritmo perdido en el último año y medio.
La empresa minera destinó más de $2.100 millones en obras de infraestructura, desarrollo productivo y espacios de participación ciudadana durante el primer semestre de 2025.
Un video difundido por ambientalistas expuso la gran cantidad de recipientes abandonados en la zona. La práctica, atribuida a algunos camioneros, plantea la necesidad urgente de erradicar estas conductas.