
Nuevo Bus refuerza su compromiso social en la Puna con dos actividades comunitarias
La empresa participó del tradicional convido a la Pachamama en Olacapato y acompañó a los alumnos de la Escuela Victorino en el Día de las Infancias.
Está dirigida a los pobladores locales y a todas aquellas personas interesadas en la protección del entorno natural, busca fortalecer el conocimiento y la conciencia ambiental.
Corredor Minero05/06/2025Hasta el viernes 6 de junio, la localidad puneña de Tolar Grande será sede de una capacitación sobre Monitoreo Ambiental Participativo, dirigida a los pobladores locales y a todas aquellas personas interesadas en la protección del entorno natural. Esta iniciativa busca fortalecer el conocimiento y la conciencia ambiental en una región única por su biodiversidad y paisaje.
A lo largo de la capacitación, los participantes accedieron a contenidos teóricos y prácticos sobre el análisis y cuidado de los ecosistemas presentes en la zona, abarcando aspectos como flora, fauna, suelos, aire y agua. La iniciativa ambiental surge como resultado de un trabajo articulado entre los sectores público y privado, impulsada entre la empresa GT Soluciones Integrales, la Comunidad Kolla del lugar y el Municipio de Tolar Grande, a través de su Departamento de Seguridad Ciudadana y Protección Ambiental.
Esta formación no solo busca brindar herramientas técnicas, sino también fomentar la participación activa de la comunidad en el monitoreo y preservación de su entorno, promoviendo una gestión ambiental sustentable desde el conocimiento local y la colaboración interinstitucional.
Con esta capacitación, Tolar Grande reafirma su compromiso con el cuidado del ambiente y el empoderamiento de sus habitantes como protagonistas en la defensa del territorio puneño.
La empresa participó del tradicional convido a la Pachamama en Olacapato y acompañó a los alumnos de la Escuela Victorino en el Día de las Infancias.
La Escuela Domingo Faustino Sarmiento realizó con gran éxito una muestra cultural que puso en primer plano las raíces, saberes y costumbres de los pueblos andinos.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
Noelia Sandoval representó a GVH Salud en un evento reunió a destacados profesionales de Argentina, México y Colombia, que compartieron experiencias vinculados a la atención en situaciones críticas.
En este contexto, maquinaria de la empresa AGV continúa trabajando en puntos críticos a lo largo del trayecto con el objetivo de mejorar las condiciones de circulación.
Vialidad Nacional avanza con mejoras estructurales en un corredor estratégico para el transporte de cargas y la actividad minera.
Con casi 200 millones de toneladas de litio, más de 17 millones de toneladas de cobre, 33,6 millones de onzas de oro, 492 millones de onzas de plata y 36.483 toneladas de uranio Argentina refuerza su perfil estratégico.
Con 18 proyectos en producción y 7 en construcción, Argentina consolida su liderazgo en litio y se posiciona como destino atractivo para inversiones millonarias en cobre.
Aldebaran Resources creó la empresa SpinCo que se encargará de los proyectos de cobre, oro y plata, para enfocarse exclusivamente en acelerar la etapa de exploración de Altar en San Juan.
Con una flota de 180 vehículos y servicios terrestres y aéreos, la cooperativa busca revolucionar el transporte minero en la Puna y generar oportunidades locales.
Delegaciones oficiales y empresariales indias evaluaron junto a autoridades provinciales oportunidades de inversión con foco en responsabilidad ambiental y social.
La compañía australiana trabaja en alternativas energéticas y en un modelo de litio sustentable junto al gobierno provincial.
La australiana Unico Silver avanza con un ambicioso programa de perforación en el Macizo del Deseado, consolidando a la provincia como epicentro de la minería de plata y oro en Argentina.
Con financiamiento propio, el Gobierno de Río Negro implementa capacitaciones, entrega de maquinarias y asistencia a cooperativas para fortalecer el desarrollo productivo local.
Argentina se encamina a un año histórico en la producción de hidrocarburos. El petróleo alcanzaría el nivel más alto del siglo y el gas marcaría un máximo absoluto en la historia nacional.