
Es una medida provisoria, vigente por seis meses, mientras se analiza el fondo del asunto.
Durante el IV Congreso Internacional de Derecho para la Minería, el Secretario de Minería de la Nación convocó al IADEM para liderar una revisión profunda de la legislación minera vigente.
Argentina05/06/2025En el marco de la feria Arminera, se llevó a cabo el IV Congreso Internacional de Derecho para la Minería, un evento que congregó a casi 600 asistentes y fue organizado por el Instituto Argentino de Derecho para la Minería (IADEM). La cita se consolidó como un espacio clave para analizar los desafíos y transformaciones legales que atraviesa el sector minero.
El congreso reunió a referentes del ámbito jurídico y minero, tanto del país como del extranjero, quienes abordaron temas fundamentales vinculados a la normativa que regula la actividad extractiva. La diversidad de enfoques permitió explorar problemáticas actuales, tensiones legales y posibles reformas al marco normativo vigente.
Uno de los momentos más relevantes del encuentro fue la participación del Secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, convocó al Instituto Argentino de Derecho (IADEM) para colaborar en una necesaria revisión para la modificación del Código de Minería, un marco que consideró que ha quedado desactualizado.
La convocatoria de Lucero fue recibida como una señal de apertura al diálogo técnico-jurídico y una invitación a que los especialistas del derecho minero participen activamente en la construcción de un nuevo marco regulatorio acorde a los desafíos actuales del sector.
El IV Congreso reafirmó el papel de IADEM como actor central en la articulación entre el derecho y la minería, y dejó planteadas varias líneas de trabajo para los próximos años, en un contexto donde la seguridad jurídica y la modernización normativa serán claves para la sostenibilidad de la industria.
Es una medida provisoria, vigente por seis meses, mientras se analiza el fondo del asunto.
La paralización de obras viales generaron un fuerte reclamo de las provincias. Desde Salta, Gustavo Sáenz advirtió que el estado de los caminos constituye una amenaza latente para la seguridad vial del norte argentino.
Un panel de tres jueces suspendió por ahora la orden de la jueza Preska para el cumplimiento de un fallo judicial por u$s 16.100 millones por parte de acreedores extranjeros.
La magistrada mantiene su decisión de que el país debe entregar el 51% de las acciones de YPF para pagar una sentencia de U$S 16.000 millones a favor de los demandantes.
En este nuevo tablero global, la Argentina busca convertirse en proveedor clave de minerales críticos para los gigantes emergentes, y la India es hoy uno de los socios con mayor proyección.
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
Incorporarán operadores principales y asistentes —con un total de 21 vacantes— y técnicos de instrumentos, sumando otros 2 puestos especializados.
Se trata del mayor hallazgo de cobre de los últimos 30 años. Según expertos, dicha iniciativa podría generar exportaciones anuales por hasta 12.000 millones de dólares, triplicando los niveles actuales.
Junto a Anson Resources se prepara para iniciar la construcción de una planta de demostración en Utah, como parte de su plan para comercializar la tecnología DLE
El 4 y 5 de agosto, San Juan recibirá a líderes empresariales, gobiernos y expertos en un evento clave para definir el futuro. Inversión, infraestructura, RIGI, gobernanza y sustentabilidad, en el centro del debate.
Minera Las Bambas, Anglo American Quellaveco, Chinalco, Buenaventura, entre otras, compartirán sus avances en inteligencia artificial y centros integrados de operación.
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
Accenture desembarcó en Salta con su primera oficina del NOA y en Salta Mining entrevistamos al director ejecutivo de la firma para que nos explique por qué apuestan al talento local.
El 4 de agosto, el evento "Mujeres en Minería" se llevará a cabo en San Juan, brindando un espacio de reflexión sobre la capacitación y las necesidades de recursos humanos en el sector.
Es una medida provisoria, vigente por seis meses, mientras se analiza el fondo del asunto.