






Argentina impulsa la reforma del Código de Minería con apoyo del IADEM
Durante el IV Congreso Internacional de Derecho para la Minería, el Secretario de Minería de la Nación convocó al IADEM para liderar una revisión profunda de la legislación minera vigente.
Argentina05/06/2025

















En el marco de la feria Arminera, se llevó a cabo el IV Congreso Internacional de Derecho para la Minería, un evento que congregó a casi 600 asistentes y fue organizado por el Instituto Argentino de Derecho para la Minería (IADEM). La cita se consolidó como un espacio clave para analizar los desafíos y transformaciones legales que atraviesa el sector minero.






El congreso reunió a referentes del ámbito jurídico y minero, tanto del país como del extranjero, quienes abordaron temas fundamentales vinculados a la normativa que regula la actividad extractiva. La diversidad de enfoques permitió explorar problemáticas actuales, tensiones legales y posibles reformas al marco normativo vigente.
Uno de los momentos más relevantes del encuentro fue la participación del Secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, convocó al Instituto Argentino de Derecho (IADEM) para colaborar en una necesaria revisión para la modificación del Código de Minería, un marco que consideró que ha quedado desactualizado.
La convocatoria de Lucero fue recibida como una señal de apertura al diálogo técnico-jurídico y una invitación a que los especialistas del derecho minero participen activamente en la construcción de un nuevo marco regulatorio acorde a los desafíos actuales del sector.
El IV Congreso reafirmó el papel de IADEM como actor central en la articulación entre el derecho y la minería, y dejó planteadas varias líneas de trabajo para los próximos años, en un contexto donde la seguridad jurídica y la modernización normativa serán claves para la sostenibilidad de la industria.






Argentina refuerza su alianza minera con Francia en el Forum Empresarial Franco-Argentino
El secretario de Minería, Luis Lucero, destacó el potencial del país como proveedor de litio, cobre y oro, y subrayó la importancia del sector en la transición energética global.

El Gobierno Nacional agiliza los trámites para el sector minero y promueve la modernización administrativa
Las empresas podrán realizar traslados, transferencias y desafectaciones de bienes importados de forma digital, con mayor rapidez y trazabilidad.

Chile sigue liderando, Perú acorta distancias y Argentina busca consolidarse en el mapa minero regional
No obstante, el auge del litio y el cobre en el norte argentino abre expectativas de un cambio de escenario a corto plazo, especialmente con las inversiones en el triángulo del litio (Catamarca, Salta y Jujuy).

CAEM renueva autoridades y la Cámara de la Minería de Salta se suma a la nueva conducción nacional
La Cámara Argentina de Empresas Mineras definió su Comisión Directiva para el período 2025–2027, con la participación activa de la CMS, que busca fortalecer la representación del norte argentino en la agenda minera federal.

El actual presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras, renovó su mandato tras las elecciones con lista única de este jueves 2 de octubre.











Santa Cruz lidera el 40% de las exportaciones mineras de Argentina y marca un récord histórico
Con USD 226 millones en septiembre y un crecimiento del 27% en lo que va del año, la provincia se consolida como el principal motor de la minería argentina.


Nuevo Parque Solar en Arauco: convocan a trabajadores riojanos para sumarse al proyecto
La Rioja18/10/2025a convocatoria está dirigida a trabajadores locales de los rubros de la construcción, mecánica, electricidad, electromecánica e ingeniería, así como a operadores de maquinaria, técnicos y operarios civiles.

Santa Cruz: FOMICRUZ y AOMA impulsan la inclusión femenina en la minería
Durante el Primer Foro de Mujeres Mineras, ambas instituciones remarcaron el valor del trabajo de las mujeres y abrieron un espacio deportivo que generará empleo y recreación en Puerto San Julián.

Catamarca: comunidades y MARA fortalecen el control ambiental en Andalgalá
Vecinos, estudiantes y técnicos participaron de los monitoreos participativos de agua, reafirmando la transparencia y el compromiso ambiental del proyecto.

Salta Mining y Cohen organizan un webinar estratégico previo a las elecciones
Se realizará el jueves 23 de octubre a las 16 y busca ofrecer un análisis detallado del contexto económico y político del país a pocos días de las elecciones legislativas del 26 de octubre.

De un sueño familiar a una empresa líder: la historia de GVH Logística Minera, forjada en los paisajes extremos de la Puna
Hace 26 años, Luis y Laura iniciaron su primera experiencia prestando servicios a Borax Argentina, marcando el inicio de GVH Logística Minera, una compañía que hoy es sinónimo de profesionalismo, compromiso social y crecimiento sostenido.

Proveedores mineros capacitaron a 23 mujeres de la Puna en conducción y empleabilidad
Empresas del sector privado, organismos estatales y actores locales, que se sumaron a esta iniciativa impulsada por Fundación Cóndor en el marco de su eje de Empleabilidad.

Estudiantes de Rosario de Lerma visitaron el Centro de Investigación de Lítica Resources
Alumnos de Higiene y Seguridad del IES N° 6026 participaron de una jornada educativa en el CID de Salta, donde conocieron los procesos, estándares de seguridad y tecnología aplicada en la minería moderna.

Mendoza se prepara para recibir a Argentina Mining 2025, la convención minera más importante del país
Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.

