
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Participan más de 400 expositores, 15 países, 11 provincias y representantes institucionales y proveedores. Es una feria que refleja el crecimiento del sector como motor estratégico del desarrollo económico.
20/05/2025Desde ayer y hasta el 22 de mayo, la minería argentina vive su gran cita anual en el Predio Ferial La Rural de Buenos Aires. ArMinera 2025 abrió sus puertas con una puesta en escena récord: más de 20.000 metros cuadrados de exposición, un pabellón extra respecto a ediciones anteriores y la presencia de más de 400 empresas y organismos públicos vinculados a la cadena de valor minera.
Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) junto a Messe Frankfurt Argentina, la feria no solo exhibe maquinarias, servicios e innovación tecnológica, sino que también funciona como foro de debate y espacio de vinculación federal e internacional. Delegaciones de 15 países —con funcionarios, diplomáticos y representantes de empresas globales— dan cuenta del creciente interés que despierta la minería argentina en el plano mundial.
Las diferentes provincias participan activamente con sus stands institucionales que reúnen a proveedores, referentes técnicos y autoridades provinciales, en una apuesta por mostrar sus capacidades en servicios y tecnología.
Entre los momentos más esperados de la agenda figura la presentación del informe nacional “Desafíos y Necesidades Educativas y Laborales en el Sector Minero”, una iniciativa de Women in Mining Argentina junto a la consultora Poliarquía. El estudio será dado a conocer el martes 20 a las 18 horas en el Salón Nogal, con el objetivo de aportar datos clave para el diseño de políticas de formación y empleo en la industria.
Con la participación de gobernadores, ministros de once provincias y referentes empresariales de todo el país, ArMinera 2025 confirma su lugar como el punto de encuentro más importante para una actividad que se posiciona como eje estratégico en la transición energética, el desarrollo regional y la inserción internacional de Argentina.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Su elección marca un giro profundo hacia un modelo de diálogo y consenso frente a los desafíos actuales, especialmente en una de las zonas atravesadas por la pujante actividad minera que se desarrolla en la provincia.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
La empresa canadiense destacó los resultados es el descubrimiento de oro visible de ultra alta ley que representa un nuevo estilo de mineralización y un nuevo objetivo de exploración para el proyecto.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
La red de comunicaciones encriptadas mejora la coordinación y vigilancia en los operativos mineros en zonas rurales de difícil acceso.
La compañía reafirma su compromiso con el desarrollo energético del Sur provincial y proyecta inversiones por más de 100 millones de dólares en el área Llancanelo.
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
La provincia avanza con un modelo hidrogeológico que permitirá tomar decisiones informadas sobre el uso del agua en la región de Olaroz–Cauchari.