
El actual presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras, renovó su mandato tras las elecciones con lista única de este jueves 2 de octubre.
El Secretario de Minería de la Nación, realizó una presentación ante empresarios asiáticos con el fin de posibilitar inversiones en el sector, organizado por la Japan External Trade Organization.
Argentina12/05/2025El seminario “Presentación sobre el sector minero nacional, infraestructura, marco legal en Argentina”, inició con palabras del director de JETRO, Yusuke Nishizawa, y contó además con la participación de la Cámara Argentina de Empresas Mineras, autoridades mineras provinciales, académicos y representantes de empresas proveedoras nacionales.
Durante el evento, se repasaron temas de interés como la situación de los proyectos mineros actuales, los desafíos cruciales del sector y las perspectivas del sector a futuro. Asimismo, se analizaron procedimientos y trámites a nivel nacional para desarrollar proyectos mineros, se informó sobre las políticas nacionales de compra y proveedores, y sobre los incentivos para proveedores nacionales y para que las empresas extranjeras puedan instalarse en la región.
En este sentido, se presentaron las normativas y regulaciones para el sector respecto a la provisión de equipos, tendencias tecnológicas en minería, entre otros. Por su parte, las empresas japonesas mostraron especial interés por los avances del RIGI, su situación actual, solicitudes y desafíos para utilizar el régimen.
Entre las empresas y organismos participantes se destacan Japan Bank for International Cooperation (JBIC), Japan Organization for Metals and Energy Security (JOGMEC), Komatsu, Mitsubishi, Sato, Sumitomo y Toyota, entre otras.
De esta manera, la Secretaría de Minería del Ministerio de Economía, en coordinación con las provincias, continúa participando en los eventos internacionales para fomentar la llegada de inversiones a la Argentina.
El actual presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras, renovó su mandato tras las elecciones con lista única de este jueves 2 de octubre.
Durante Ámbito Debate, Roberto Cacciola compartió panel con referentes del sector privado y comercial, con foco en los desafíos actuales de la industria.
Alejandra Cardona remarcó el potencial del país en litio y cobre y señaló que los procesos locales ya incorporan alta tecnología y sofisticación.
En un panel junto a Catamarca y Jujuy, la Cámara de Minería de Salta planteó la necesidad de más obras viales y un marco competitivo para atraer inversiones internacionales.
Salta Mining dialogó con Matías Salcedo, de Cohen, quien ha participado en las emisiones de ON de Exar y asesora tanto a grandes compañías como a proveedores en el acceso al mercado de capitales.
Con más de tres décadas de experiencia en obras de gran envergadura, la compañía refuerza su presencia y proyecta nuevas oportunidades en infraestructura y energía.
Esta edición sirve como antesala del Salta Mining Summit 2025, el encuentro que reunirá a mineras, proveedores, autoridades y comunidades para debatir el futuro del sector.
AbraSilver intercepta amplios intervalos de oro en Oculto East y extensos intervalos de plata en JAC en seis pozos de perforación correspondientes al programa de exploración Fase V.
El Gobernador visitó el colegio El Alfarcito, donde ratificó el acompañamiento estatal a la educación rural, y luego recorrió obras de agua, viviendas y espacios comunitarios en San Antonio de los Cobres.
La Mesa busca consolidar una agenda común y avanzar en una mayor articulación regional, ser una voz unificada frente al Estado nacional y a los principales actores del sector.
El Senado dio luz verde al préstamo del FONPLATA por U$S100 millones, para financiar obras estratégicas que consoliden la conectividad de Salta con el Pacífico y fortalecer sectores claves como la minería.
El actual presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras, renovó su mandato tras las elecciones con lista única de este jueves 2 de octubre.
En el IV Congreso Internacional de Muestreo y Control de Calidad 2025, se abordarán temas clave sobre el impacto de la inteligencia artificial en los procesos de muestreo y control de calidad en la minería.
La Subsecretaría de Seguridad Vial y la Fundación Cóndor impulsaron una nueva instancia formativa destinada a mejorar la conducción en rutas rurales.
El gobernador de Jujuy participó en el Seminario Internacional del Litio y requirió mayores inversiones en energía, conectividad y rutas estratégicas para fortalecer la industria.