AOMA cerró nuevas paritarias mineras y logró incrementos salariales en todas las ramas

Los trabajadores alcanzaron aumentos escalonados para las ramas Extractiva, Abrasivos, Cal y Piedra, y Cemento Portland. "Esto permite sostener el poder adquisitivo en un contexto de fuerte ajuste", afirmó el secretario general Héctor Laplace.

Argentina12/05/2025Salta MiningSalta Mining
CAJERO
Aumento salarial para los trabajadores mineros

En una semana intensa de negociaciones paritarias, la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) alcanzó acuerdos salariales con las cámaras empresariales de las distintas ramas de la actividad, garantizando subas acumulativas que impactarán en los bolsillos de miles de trabajadores mineros en todo el país.

El secretario general del gremio, Héctor Laplace, destacó que “estas mejoras permiten sostener el poder adquisitivo de los ingresos, en un contexto donde la devaluación y el ajuste, producto del modelo económico del gobierno, siguen golpeando nuestros bolsillos”. Las negociaciones incluyeron a representantes de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), la Cámara Argentina de Fabricantes de Productos Abrasivos, la Federación Argentina de la Piedra y la Asociación Fabricantes de Cemento Portland.

Rama extractiva: aumento del 8% acumulado en dos meses

La primera de las negociaciones cerradas corresponde a la rama Extractiva, regida por el convenio colectivo 38/89. La AOMA y la CAEM, representada por Alejandra Cardona, pactaron un incremento del 4% en marzo y otro 4% en abril. Como resultado, los salarios para los trabajadores jornalizados quedaron, en promedio, en 40.000 pesos, mientras que para los mensualizados el básico superará el millón de pesos, sin contar adicionales ni antigüedad. En esta rama, las categorías están divididas en cinco niveles.

Abrasivos y Piedras Esmeriles: subas hasta mayo

También se acordó un incremento del 4% en abril y otro del 3% en mayo para la rama Abrasivos – Piedras Esmeriles, bajo el convenio colectivo 37/89. Las conversaciones entre AOMA y la Cámara Argentina de Fabricantes de Productos Abrasivos, representada por Gustavo Cataldi, derivaron en una mejora que eleva el salario básico aproximado a un millón de pesos. Esta rama incluye categorías como Operador (en cinco niveles), Ayudante, Medio Oficial A y B, y Oficial A y B.

Cal y Piedra: aumentos en tres cuotas

En el caso de la rama Cal y Piedra, regida por el convenio 36/89, el sindicato logró un aumento acumulativo del 3% en marzo, otro 3% en abril y un 2% en mayo. Participaron en las negociaciones la Federación Argentina de la Piedra (representada por José Alfredo Pizone) y la CAEM. Con este acuerdo, los sueldos promedio quedarán apenas por encima del millón de pesos, con adicionales por antigüedad y otras bonificaciones.

Cemento Portland: escalonamiento hasta junio

Finalmente, AOMA también acordó mejoras para la rama Cemento Portland. En este caso, el incremento será del 6% en abril, 3% en mayo y 2% en junio, en un acuerdo alcanzado con la Asociación Fabricantes de Cemento Portland (AFCP), que evitó conflictos y garantizó la continuidad laboral en el sector.

Compromiso gremial

Al cierre de esta ronda de negociaciones, Laplace remarcó: “Vamos a seguir trabajando para el bienestar de los afiliados y afiliadas, y que puedan tener una mejor calidad de vida”. Las nuevas paritarias, en un contexto económico desafiante, representan un alivio parcial para los trabajadores del sector minero, cuya actividad continúa siendo una de las más relevantes para el desarrollo productivo del país.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.