
Catamarca controla que mineras cumplan con empleo local y proveedores de la región
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
El gobernador Raúl Jalil recibió un informe que plantea una agenda de crecimiento a largo plazo con inversión, empleo y modernización como ejes fundamentales para el período 2025-2040.
Catamarca03/05/2025En un encuentro reciente entre el gobernador Raúl Jalil y el empresario agroindustrial Gustavo Grobocopatel, se presentó un informe estratégico que traza el horizonte del desarrollo provincial con una mirada sostenible y de largo plazo. Bajo el título “Catamarca, Desarrollo Sostenible”, el documento propone una agenda integral que destaca a la minería, el turismo y los agronegocios como sectores estratégicos para el crecimiento económico entre 2025 y 2040.
El informe señala que la minería se posiciona como uno de los motores principales para atraer inversiones, generar empleo de calidad y aportar regalías que podrán destinarse a obras públicas en toda la provincia. Este enfoque productivo contempla además la transformación de las regalías en infraestructura social y económica, clave para el desarrollo territorial.
Por otro lado, resalta que “el turismo y la producción agroindustrial” tienen un alto potencial de expansión, siempre que se logre una integración efectiva con infraestructura moderna y servicios eficientes. La articulación de estos sectores con conectividad y logística es considerada un factor decisivo para su despegue.
En paralelo, el informe plantea la importancia de avanzar con una visión a largo plazo, donde el desarrollo no dependa sólo de los recursos naturales, sino también de la participación ciudadana, la capacitación del capital humano, la innovación tecnológica y la consolidación de un Estado moderno y eficiente.
Con esta propuesta, Catamarca busca consolidar una estrategia de crecimiento sustentable que combine sus ventajas comparativas con políticas públicas orientadas al desarrollo integral.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
POSCO, Galan Lithium y Lake Resources confirmaron aportes para la pavimentación de la Ruta 43 y un nuevo by pass hacia el Salar del Hombre Muerto.
Entre el 29 y 30 de septiembre en Catamarca la 14ª edición de Litio en Sudamérica, organizada por Panorama Minero.
Durante tres días, equipos especializados recorrieron sectores clave del proyecto minero para garantizar el cumplimiento de los estándares ambientales.
El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades de Siemens para explorar nuevas formas de mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector minero local.
Durante tres días, equipos especializados recorrieron sectores clave del proyecto minero para garantizar el cumplimiento de los estándares ambientales.
La joven que aspira a convertirse en la primera astronauta argentina, y se reunirá con el presidente en Los Ángeles, es hija de José de Castro Alem, uno de los referentes de la minería salteña.
La Autopista del Valle de Lerma incluye un canal de 12 km para resolver los problemas de inundaciones en ruta 68, permitiendo mayor previsibilidad en el transporte de cargas, factor clave para el desarrollo minero e industrial.
Aldebaran Resources creó la empresa SpinCo que se encargará de los proyectos de cobre, oro y plata, para enfocarse exclusivamente en acelerar la etapa de exploración de Altar en San Juan.
En un evento online, se debatirá el papel de la innovación tecnológica y la gestión responsable en la consolidación de la minería como motor de desarrollo para Argentina.
La provincia desarrolló un curso especializado con el apoyo del Banco Mundial para optimizar la gestión del agua en la Puna y fortalecer la formación técnica de profesionales del sector.
El encuentro reunió a referentes del sector público, privado y académico para debatir los desafíos eléctricos del NOA en un escenario marcado por la expansión minera y las energías renovables.
POSCO, Galan Lithium y Lake Resources confirmaron aportes para la pavimentación de la Ruta 43 y un nuevo by pass hacia el Salar del Hombre Muerto.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.