
Glencore brindó detalles del avances del proyecto MARA y una posible adhesión al RIGI
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades del gigante suizo quienes conversaron sobre los planes de desarrollo de este importante proyecto de cobre.
Pan American Energy, Rio Tinto, POSCO y Galán Lithium financian el asfaltado de la Ruta Provincial N°43, una vía estratégica para conectar la región con Salta.
Catamarca29/04/2025El asfaltado de la Ruta Provincial N°43 ya está en marcha, impulsado por fondos extraordinarios aportados por empresas mineras que operan en la región. El anuncio fue realizado por el gobernador Raúl Jalil a través de sus plataformas digitales, destacando el compromiso del sector privado con el desarrollo de la infraestructura vial.
Gracias a los aportes extras de las empresas mineras @PAEArgentina, @RioTinto, POSCO y @GalanLithium
ya comenzamos con el asfaltado de los primeros kilómetros de la Ruta Provincial N°43, en la Puna catamarqueña. Este es un camino estratégico para el desarrollo de todo el sector productivo y turístico del Oeste catamarqueño, además de que permitirá una conexión directa con Salta.
Las compañías Pan American Energy (PAE), Rio Tinto, POSCO y Galán Lithium hicieron posible el inicio de estas tareas, que comprenden los primeros tramos del trazado ubicado en la zona oeste de Catamarca, una región clave tanto por su potencial productivo como turístico.
La Ruta Provincial N°43 cumple un rol estratégico al mejorar la conectividad de la Puna catamarqueña y facilitar un acceso directo hacia la provincia de Salta, lo que a su vez beneficiará a comunidades locales y a empresas que requieren de mejores condiciones logísticas.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades del gigante suizo quienes conversaron sobre los planes de desarrollo de este importante proyecto de cobre.
El gobernador Raúl Jalil se reunió en Nueva York con autoridades de la minera para avanzar en el proyecto Sal de Vida, que prevé una inversión de USD 638 millones bajo el régimen RIGI.
Personal técnico de minería, visitó las instalaciones del proyecto operado por la empresa Galaxy Lithium, ubicado en el Salar del Hombre Muerto en Antofagasta de la Sierra.
El gobernador de Catamarca mantuvo reuniones con estudios e inversores en Nueva York, donde destacó el potencial exportador y la seguridad jurídica provincial.
Es el segundo proyecto que Rio Tinto compromete en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones y el tercero de litio que se anuncia en Catamarca.
La propuesta no solicitada, condicional y no vinculante llegó de parte de Zhejiang Huayou Cobalt Co., Ltd. y el Grupo Renault para adquirir el 100% de los proyectos Hombre Muerto West y Candelas
La visita permitió explorar las oportunidades que ofrece la aplicación de Nuton Technologies, una solución que promete transformar la manera en que se extrae y procesa el cobre en Argentina.
Un grupo de fieles de la Puna salteña, por iniciativa del religioso "Pancho" Vacazur, levantó la "Cruz de la Vida" en Abra Blanca, como gesto de fe, esperanza y gratitud.
En la Semana de la Seguridad e Higiene, Salta Mining dialogó con referentes de Nuevo Bus, quienes destacaron la importancia de la prevención y la capacitación continua.
Marías ya se desempeñaba como Vicepresidente de Exploración de la minera canadiense y es miembro del Directorio. Llega para suceder en el cargo al Sr. Geir Liland.
En contrapartida, el litio, mineral clave para la transición energética, sufrió un retroceso en su precio debido a la caída de la demanda en mercados estratégicos y el crecimiento de la oferta mundial.
Pan American Energy, Rio Tinto, POSCO y Galán Lithium financian el asfaltado de la Ruta Provincial N°43, una vía estratégica para conectar la región con Salta.
Autoridades provinciales mantuvieron reuniones con investigadores y empresarios para explorar fuentes de litio sostenible y avanzar en convenios de exportación minera.
Marcela Antune de Grupo Ceta analiza el rol de la minería como motor de generación de empleo formal y de calidad, destacando la importancia de la capacitación.
La experiencia de empresas mineras y proveedores en la Puna demuestra cómo las campañas de RSE no solo generan un impacto positivo, sino que también fortalecen la seguridad y la conciencia ambiental.
En el marco de la Semana de la Seguridad, Federico Cornejo analiza como la investigación es una herramienta que ayuda a la prevención, ya que al determinar la causa nacen nuevos controles.