Transparencia minera: el enfoque federal se consolida con nuevas acciones provinciales

Autoridades de siete provincias argentinas participaron en Salta de una jornada de trabajo para fortalecer la transparencia contractual y la rendición de cuentas en la industria extractiva.

Río Negro25/04/2025Salta MiningSalta Mining
1745507792_0f93a3c5071e3d678d44

La provincia de Río Negro participó activamente en un encuentro nacional que impulsa la transparencia en el sector minero, reafirmando así su compromiso con una gestión más abierta, responsable y alineada con estándares internacionales.

La actividad se desarrolló en Salta bajo el título “Implementación subnacional de EITI en Argentina: empresas estatales y transparencia de contratos”, un taller clave que reunió a autoridades provinciales, representantes de empresas estatales y referentes del sector público nacional. El evento fue organizado por el Secretariado Internacional de EITI, con el acompañamiento del Ministerio de Economía de la Nación y la Secretaría de Minería y Energía de Salta.

Durante la jornada se presentaron avances significativos en materia de gobernanza, rendición de cuentas y transparencia contractual, pilares centrales para el fortalecimiento institucional del sector extractivo. Además, se debatieron recomendaciones estratégicas para la implementación del estándar EITI en los niveles subnacionales, de cara a la próxima validación internacional de Argentina ante dicho organismo.

Andrés Vera, subsecretario de Gestión Minera de Río Negro, destacó la importancia de estos espacios de diálogo: "la adhesión al Estándar EITI representa para Río Negro una oportunidad para fortalecer el control ciudadano sobre la actividad minera, impulsando una gestión transparente y alineada con las mejores prácticas internacionales", afirmó.

Asimismo, Vera subrayó el valor del enfoque federal: "Espacios de trabajo como estos son fundamentales para construir una mirada federal de la actividad minera, en la que las provincias podamos intercambiar avances, desafíos y herramientas concretas que mejoren la rendición de cuentas".

El taller contó con la participación de delegaciones de Salta, San Juan, Mendoza, Catamarca, Jujuy, Santa Cruz y Río Negro, todas provincias que forman parte activa de EITI Argentina, una plataforma que busca consolidar la transparencia en la industria extractiva desde una perspectiva federal.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.