
Argenta Silver nombra a Joaquín Marías como su nuevo Presidente y CEO de la Compañía
Marías ya se desempeñaba como Vicepresidente de Exploración de la minera canadiense y es miembro del Directorio. Llega para suceder en el cargo al Sr. Geir Liland.
En una nueva reunión de la Mesa de Trabajo Social Minero, autoridades provinciales y actores locales avanzaron en soluciones concretas para mejorar la calidad de vida en el corazón del Departamento Los Andes.
Salta25/04/2025En el corazón de los Andes salteños, la comunidad de Tolar Grande fue escenario de un nuevo encuentro de la Mesa de Trabajo Social Minero, espacio de articulación entre organismos públicos, actores sociales y empresas vinculadas a la actividad minera. La Secretaría de Minería y Energía lideró la jornada con el objetivo de seguir fortaleciendo respuestas a las necesidades más urgentes de la población.
Durante la reunión, uno de los ejes centrales fue el mejoramiento de los servicios de salud en zonas alejadas, un desafío constante en regiones de difícil acceso. Luis Gerónimo, gerente médico del Hospital Nicolás Pagano, expuso los avances logrados en cobertura sanitaria, destacando un cronograma itinerante que lleva atención médica, odontológica y psicológica a parajes dispersos del Departamento de Los Andes. Entre las novedades, mencionó la incorporación de un vehículo 4x4 y dos ambulancias, herramientas clave para ampliar la asistencia médica en terreno.
Otro punto relevante de la jornada fue la situación habitacional. Pablo del Pin, Director General de Organización y Planificación de la Secretaría de Tierra y Bienes del Estado, anunció un trabajo conjunto con el Instituto Provincial de Vivienda (IPV) para regularizar la tenencia de viviendas construidas en tierras provinciales. "Estamos trabajando en un plano de regularización dominial para que las familias puedan recibir la escritura de sus viviendas", afirmó, subrayando la importancia de avanzar con la documentación correspondiente para formalizar los títulos de propiedad.
El encuentro contó con la presencia de autoridades locales como el intendente Sergio Villanueva y representantes de la comunidad Kolla, encabezados por Mario Alancay, además de concejales, referentes comunitarios y representantes de empresas que operan en la zona de influencia.
Este tipo de instancias, impulsadas en el marco de la Resolución 235/18, buscan consolidar un modelo de minería con enfoque social, donde las inversiones se traduzcan en mejoras concretas para las comunidades que conviven con la actividad extractiva.
Marías ya se desempeñaba como Vicepresidente de Exploración de la minera canadiense y es miembro del Directorio. Llega para suceder en el cargo al Sr. Geir Liland.
Un grupo de fieles de la Puna salteña, por iniciativa del religioso "Pancho" Vacazur, levantó la "Cruz de la Vida" en Abra Blanca, como gesto de fe, esperanza y gratitud.
El acuerdo busca fomentar el emprendedurismo, generar empleo y preservar el patrimonio cultural de las comunidades de Los Andes, integrando la cadena de valor minera con una visión de largo plazo.
En una mañana marcada por la participación y el compromiso del sector, se llevaron a cabo las elecciones de autoridades. Ambas listas fueron encabezadas por mujeres, destacando el creciente protagonismo femenino en el sector minero.
La provincia profundiza la implementación subnacional del EITI, promoviendo la participación ciudadana, la apertura de datos y el fortalecimiento institucional del sector extractivo.
La medida genera un fuerte impacto regional. Los trabajadores permanece en alerta ante la decisión de Refinor de cerrar sus plantas en Salta.
Del 22 al 26 de abril, Espacio Riesco será epicentro del debate global sobre el futuro de la minería, con participación internacional, startups, energías limpias y una fuerte conexión con la ciudadanía.
La medida genera un fuerte impacto regional. Los trabajadores permanece en alerta ante la decisión de Refinor de cerrar sus plantas en Salta.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades del gigante suizo quienes conversaron sobre los planes de desarrollo de este importante proyecto de cobre.
En una mañana marcada por la participación y el compromiso del sector, se llevaron a cabo las elecciones de autoridades. Ambas listas fueron encabezadas por mujeres, destacando el creciente protagonismo femenino en el sector minero.
La visita permitió explorar las oportunidades que ofrece la aplicación de Nuton Technologies, una solución que promete transformar la manera en que se extrae y procesa el cobre en Argentina.
Un grupo de fieles de la Puna salteña, por iniciativa del religioso "Pancho" Vacazur, levantó la "Cruz de la Vida" en Abra Blanca, como gesto de fe, esperanza y gratitud.
La feria minera más importante de Latinoamérica superó los 83 mil visitantes, con una fuerte presencia internacional, innovación tecnológica y un enfoque en la sustentabilidad de la industria.
En la Semana de la Seguridad e Higiene, Salta Mining dialogó con referentes de Nuevo Bus, quienes destacaron la importancia de la prevención y la capacitación continua.
Marías ya se desempeñaba como Vicepresidente de Exploración de la minera canadiense y es miembro del Directorio. Llega para suceder en el cargo al Sr. Geir Liland.
En contrapartida, el litio, mineral clave para la transición energética, sufrió un retroceso en su precio debido a la caída de la demanda en mercados estratégicos y el crecimiento de la oferta mundial.