CAPROSEMITP firmó convenios con la UCASAL

El objetivo de las instituciones es fortalecer vínculos y generar acciones concretas que impulsen el desarrollo sostenible de la minería en la provincia.

Salta23/04/2025Salta MiningSalta Mining
IMG-20250422-WA0028~2

En un encuentro clave para el sector, referentes de la minería, el ámbito académico y el empresariado se reunieron en la Sede de la Universidad Católica de Salta (UCASAL) con el objetivo de fortalecer vínculos y generar acciones concretas que impulsen el desarrollo sostenible de la minería en la provincia.

Durante la jornada, se destacó la importancia de la educación como pilar fundamental para el crecimiento del sector, promoviendo el trabajo conjunto. En este sentido, se firmaron sendos convenios de colaboración entre las instituciones involucradas.

De los acuerdos, se destacan interesantes clausulas tales como:

- Colaborar en la organización de cursos, simposios, seminarios, talleres, conferencias, en función de los requerimientos y acorde al interés de ambas Instituciones.

- Favorecer el desarrollo de la educación on-line, virtual o a distancia, por medio del Sistema de Educación a Distancia (SEAD), y la red de Unidades de Apoyo Múltiples (UAMs) que UCASAL posee en todo el país y sus aliados nacionales y extranjeros.

- Impulsar la realización de Pasantías, en el marco de la Ley 26.427, lo que se llevará adelante previa suscripción de la documentación específica, esto es, Convenio de Pasantías y Acuerdos Individuales de Pasantías.

- Impulsar las Prácticas Profesionales Supervisadas, lo que se llevará adelante con el protocolo específico gestionado y supervisado por la Unidad Académica correspondiente. 

Por otro lado, se firmó un convenio adicional por descuentos especiales de un 15% para socios de CAPROSEMITPT, que se inscriban en el Curso de Litio y Minería que dictará próximamente la Facultad de la Escuela de negocios de la UCASAL.

Ambos convenios fueron rubricados por el Rector de la UCASAL el Mg. Ing. Rodolfo Gallo Cornejo y la presidenta de la CAPROSEMITP Lic. Gabriela Miranda.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.