
Este 19 de marzo, Caprosemit y Capemisa organizan el segundo taller exclusivo para socios, donde abordarán finanzas, contratos e impuestos para optimizar la gestión empresarial.
AbraSilver Resource Corp. anunció los últimos resultados de análisis del programa de perforación diamantina Fase III en curso en el proyecto Diablillos, localizado en la provincia de Salta.
Salta04/07/2023La perforación ahora tiene como objetivo determinar los márgenes de la mineralización de óxido de plata de alta ley en la Zona JAC, en preparación para una estimación de recursos minerales que se anunciará más adelante este año.
Los puntos clave de los últimos resultados de perforación de la Zona JAC incluyen:
Pozo DDH 23-030, perforado para probar el área suroeste de la Zona JAC. El pozo encontró 28,3 metros con una ley de 76,3 g/t plata desde una profundidad de fondo de pozo de 93,7 metros.
Pozo DDH 23-032, perforado más allá del área noroeste de JAC, hacia el target Alpaca. El pozo interceptó múltiples zonas de mineralización de plata en óxidos, incluidos 24,5 metros a 176,7 g/t plata desde 131,0 metros en el fondo del pozo.
Se realizarán perforaciones de seguimiento en esta área para probar una posible nueva zona perpendicular de mineralización más allá de la Zona JAC, que coincide con una baja magnética.
Pozo DDH 23-033, perforado en el extremo sudoeste de la zona JAC e intersectó 14,0 metros con una ley de 193,0 g/t de plata desde 125,5 metros de fondo de pozo.
Pozo DDH 23-036, perforado para probar el área suroeste de la Zona JAC. El pozo interceptó varias zonas de mineralización de plata, incluidos 10,0 metros con una ley de 520,0 g/t de plata y una zona separada de 4,5 metros con una ley de 496,8 g/t de plata.
Pozo DDH 23-039, perforado para probar el área sureste de la Zona JAC y se interceptó 19,0 metros con una ley de 253,4 g/t de plata, a partir de una profundidad de fondo de pozo de 105,0 metros.
Pozo DDH 23-044, perforado a lo largo del área sureste de la Zona JAC e intersectó 20,0 metros con una ley de 112,5 g/t de plata, comenzando desde una profundidad de fondo de pozo de solo 73,0 metros.
John Miniotis, Presidente y CEO, comentó: “Los resultados de perforación de hoy continúan aumentando la huella mineralizada de la nueva zona JAC en varias direcciones. Además, estos resultados demuestran la continuidad de la mineralización de plata más allá de la Zona JAC principal, lo que destaca el potencial de recursos minerales de plata adicionales en nuevas áreas objetivo, como el target Alpaca”.
Dave O’Connor, Geólogo Jefe, comentó: “La perforación para determinar los extremos del sistema mineralizado JAC continúa cruzando varias zonas más allá de los márgenes del yacimiento principal, y estas áreas demuestran una importante exploración al alza. En particular, el pozo 23-032, que interceptó la mineralización de óxido de plata entre la Zona JAC principal y el objetivo Alpaca, demuestra potencial para estructuras mineralizadas perpendiculares a la tendencia JAC y proporciona una validación adicional de la mineralización asociada con bajas magnéticas.
Esta área objetivo de Alpaca-JAC, así como la Zona Fantasma, serán el objetivo de una nueva campaña de perforación que comenzará después de la finalización de la perforación de JAC”. Los aspectos más destacados de los últimos resultados del ensayo se resumen en la siguiente Tabla:
Actualización de actividades exploratorias
Las actividades perforatorias en Diablillos siguen enfocadas en la zona JAC recientemente descubierta que se encuentra al suroeste del pit conceptual que restringe la estimación actual de Recursos Minerales en el depósito principal Oculto.
Hasta la fecha, se han perforado un total de 21.600 metros en 95 pozos como parte del programa de perforación Fase III. Todos los pozos se incorporarán a una Estimación de Recursos actualizada y se incluirán en un Estudio de Prefactibilidad del proyecto Diablillos, que la Compañía espera completar en la segunda mitad de 2023.
Además, se han identificado objetivos de exploración adicionales al suroeste del recurso determinado en Oculto, en función del estudio magnético terrestre detallado recientemente completado. Algunos de estos objetivos, incluidos los objetivos Fantasma y Alpaca, se perforarán luego de la finalización del actual programa de perforación Fase III.
El proyecto Diablillos posee un Recurso Mineral Medido e Indicado de 109 Moz de plata y 1,3 Moz de oro (51,3 MT con 66 g/t de plata y 0,79 g/t de oro). Se trata de una propiedad de 7.919 ha (79 km2) ubicada en la región de la puna argentina, cercana a otros depósitos importantes en esta región como Lindero, Taca Taca, Escondida y Pirquitas.
Por Panorama Minero
Este 19 de marzo, Caprosemit y Capemisa organizan el segundo taller exclusivo para socios, donde abordarán finanzas, contratos e impuestos para optimizar la gestión empresarial.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Este año, Viosomos presenta cuatro cursos que combinan un enfoque teórico-práctico, clases en vivo, acceso a material actualizado y la posibilidad de visitar proyectos mineros en Salta.
Vecinos recibiron asistencia para registrarse en la Plataforma de Oferta Laboral Minera y aprender sobre seguridad en tecnología. La actividad se realizó el 15 de marzo en el CPI de Villa Lavalle.
A través de IFIS, el reconocido empresario argentino adquirirá 25 millones de acciones de Argenta Silver, alcanzando una participación del 12,69% en la compañía.
El espacio digital diseñado para conectar a empresas mineras con ciudadanos en busca de empleo. La herramienta gratuita y de acceso público centraliza las oportunidades laborales del sector.
Hasta el momento, 41 empresas ya se encuentran registradas en la plataforma www.trabajomineria.salta.gob.ar, abarcando diversas categorías dentro del sector minero y sus industrias relacionadas.
El espacio digital diseñado para conectar a empresas mineras con ciudadanos en busca de empleo. La herramienta gratuita y de acceso público centraliza las oportunidades laborales del sector.
Vecinos recibiron asistencia para registrarse en la Plataforma de Oferta Laboral Minera y aprender sobre seguridad en tecnología. La actividad se realizó el 15 de marzo en el CPI de Villa Lavalle.
El accidente se produjo en el kilómetro 26, aproximadamente. El vehículo y fue retirado hacia una de las banquinas, liberando parcialmente el tránsito.
La geóloga sanjuanina con más de 25 años de trayectoria liderará el Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras, apostando por el desarrollo estratégico del sector.
El oro, el litio y la plata lideran las exportaciones, impulsando un crecimiento significativo en el sector.
Este martes el viceministro de Economía brindará el discurso inaugural mientras crece la expectativa en el mercado por el acuerdo con el Fondo Monetario.
Este año, Viosomos presenta cuatro cursos que combinan un enfoque teórico-práctico, clases en vivo, acceso a material actualizado y la posibilidad de visitar proyectos mineros en Salta.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Este 19 de marzo, Caprosemit y Capemisa organizan el segundo taller exclusivo para socios, donde abordarán finanzas, contratos e impuestos para optimizar la gestión empresarial.