
Salta considera reducir una serie de tasas mineras para mejorar la competitividad del sector
El objetivo es encontrar una fórmula que alivie la pesada carga tributaria impuesta el año pasado.
AbraSilver Resource Corp. anunció los últimos resultados de análisis del programa de perforación diamantina Fase III en curso en el proyecto Diablillos, localizado en la provincia de Salta.
Salta04/07/2023La perforación ahora tiene como objetivo determinar los márgenes de la mineralización de óxido de plata de alta ley en la Zona JAC, en preparación para una estimación de recursos minerales que se anunciará más adelante este año.
Los puntos clave de los últimos resultados de perforación de la Zona JAC incluyen:
Pozo DDH 23-030, perforado para probar el área suroeste de la Zona JAC. El pozo encontró 28,3 metros con una ley de 76,3 g/t plata desde una profundidad de fondo de pozo de 93,7 metros.
Pozo DDH 23-032, perforado más allá del área noroeste de JAC, hacia el target Alpaca. El pozo interceptó múltiples zonas de mineralización de plata en óxidos, incluidos 24,5 metros a 176,7 g/t plata desde 131,0 metros en el fondo del pozo.
Se realizarán perforaciones de seguimiento en esta área para probar una posible nueva zona perpendicular de mineralización más allá de la Zona JAC, que coincide con una baja magnética.
Pozo DDH 23-033, perforado en el extremo sudoeste de la zona JAC e intersectó 14,0 metros con una ley de 193,0 g/t de plata desde 125,5 metros de fondo de pozo.
Pozo DDH 23-036, perforado para probar el área suroeste de la Zona JAC. El pozo interceptó varias zonas de mineralización de plata, incluidos 10,0 metros con una ley de 520,0 g/t de plata y una zona separada de 4,5 metros con una ley de 496,8 g/t de plata.
Pozo DDH 23-039, perforado para probar el área sureste de la Zona JAC y se interceptó 19,0 metros con una ley de 253,4 g/t de plata, a partir de una profundidad de fondo de pozo de 105,0 metros.
Pozo DDH 23-044, perforado a lo largo del área sureste de la Zona JAC e intersectó 20,0 metros con una ley de 112,5 g/t de plata, comenzando desde una profundidad de fondo de pozo de solo 73,0 metros.
John Miniotis, Presidente y CEO, comentó: “Los resultados de perforación de hoy continúan aumentando la huella mineralizada de la nueva zona JAC en varias direcciones. Además, estos resultados demuestran la continuidad de la mineralización de plata más allá de la Zona JAC principal, lo que destaca el potencial de recursos minerales de plata adicionales en nuevas áreas objetivo, como el target Alpaca”.
Dave O’Connor, Geólogo Jefe, comentó: “La perforación para determinar los extremos del sistema mineralizado JAC continúa cruzando varias zonas más allá de los márgenes del yacimiento principal, y estas áreas demuestran una importante exploración al alza. En particular, el pozo 23-032, que interceptó la mineralización de óxido de plata entre la Zona JAC principal y el objetivo Alpaca, demuestra potencial para estructuras mineralizadas perpendiculares a la tendencia JAC y proporciona una validación adicional de la mineralización asociada con bajas magnéticas.
Esta área objetivo de Alpaca-JAC, así como la Zona Fantasma, serán el objetivo de una nueva campaña de perforación que comenzará después de la finalización de la perforación de JAC”. Los aspectos más destacados de los últimos resultados del ensayo se resumen en la siguiente Tabla:
Actualización de actividades exploratorias
Las actividades perforatorias en Diablillos siguen enfocadas en la zona JAC recientemente descubierta que se encuentra al suroeste del pit conceptual que restringe la estimación actual de Recursos Minerales en el depósito principal Oculto.
Hasta la fecha, se han perforado un total de 21.600 metros en 95 pozos como parte del programa de perforación Fase III. Todos los pozos se incorporarán a una Estimación de Recursos actualizada y se incluirán en un Estudio de Prefactibilidad del proyecto Diablillos, que la Compañía espera completar en la segunda mitad de 2023.
Además, se han identificado objetivos de exploración adicionales al suroeste del recurso determinado en Oculto, en función del estudio magnético terrestre detallado recientemente completado. Algunos de estos objetivos, incluidos los objetivos Fantasma y Alpaca, se perforarán luego de la finalización del actual programa de perforación Fase III.
El proyecto Diablillos posee un Recurso Mineral Medido e Indicado de 109 Moz de plata y 1,3 Moz de oro (51,3 MT con 66 g/t de plata y 0,79 g/t de oro). Se trata de una propiedad de 7.919 ha (79 km2) ubicada en la región de la puna argentina, cercana a otros depósitos importantes en esta región como Lindero, Taca Taca, Escondida y Pirquitas.
Por Panorama Minero
El objetivo es encontrar una fórmula que alivie la pesada carga tributaria impuesta el año pasado.
La iniciativa “Conductoras de la Puna” forma a mujeres en el manejo profesional de vehículos, abriendo camino hacia empleos de calidad en la región.
Cada grupo de alumnos de la UPATecO elaboró una síntesis crítica de las noticias elegidas, abordándolas desde los conocimientos adquiridos en clase sobre minería.
Los proyectos Pozuelos-Pastos Grandes, Pastos Grandes y Sal de la Puna, ubicados en el departamento de Los Andes, forman parte del acuerdo firmado por las empresas.
La minera canadiense realizó el pago final anticipadamente, originalmente estaba previsto para el 31 de julio de 2025, mediante el desembolso de US$6,85 millones.
Desde el Banco de Desarrollo Fonplata evalúan el financiamiento de la construcción del bypass alternativo que bordea el casco urbano de Campo Quijano, de gran importancia para el desarrollo logístico minero. .
El periodista Colin McClelland escribió para Northern Miner un artículo sobre cómo las políticas del presidente Javier Milei están atrayendo inversiones mineras a Argentina.
La iniciativa “Conductoras de la Puna” forma a mujeres en el manejo profesional de vehículos, abriendo camino hacia empleos de calidad en la región.
La minera canadiense avanza en la realización de un estudio clave que le permitirá encaminarse hacia la decisión de construcción durante la segunda mitad de 2026.
La propuesta no solicitada, condicional y no vinculante llegó de parte de Zhejiang Huayou Cobalt Co., Ltd. y el Grupo Renault para adquirir el 100% de los proyectos Hombre Muerto West y Candelas
La minera canadiense realizó el pago final anticipadamente, originalmente estaba previsto para el 31 de julio de 2025, mediante el desembolso de US$6,85 millones.
Los proyectos Pozuelos-Pastos Grandes, Pastos Grandes y Sal de la Puna, ubicados en el departamento de Los Andes, forman parte del acuerdo firmado por las empresas.
Técnicos, autoridades provinciales y comunidad local conocieron de primera mano los controles ambientales que realiza la empresa Newmont en su operación minera en Santa Cruz.
Más de 270 personas comienzan la cursada gratuita que busca formar actores clave del sector minero de Río Negro con una mirada técnica, ambiental y socialmente responsable.
El objetivo es encontrar una fórmula que alivie la pesada carga tributaria impuesta el año pasado.
Durante el foro impulsado por CAEM e ILiA, la empresa reafirmó su compromiso con el crecimiento responsable del litio en el país y su integración en la cadena global de valor.