
Salta y Tucumán impulsan la conexión del norte argentino a través del Corredor Bioceánico
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
AbraSilver Resource Corp. anunció los últimos resultados de análisis del programa de perforación diamantina Fase III en curso en el proyecto Diablillos, localizado en la provincia de Salta.
Salta04/07/2023La perforación ahora tiene como objetivo determinar los márgenes de la mineralización de óxido de plata de alta ley en la Zona JAC, en preparación para una estimación de recursos minerales que se anunciará más adelante este año.
Los puntos clave de los últimos resultados de perforación de la Zona JAC incluyen:
Pozo DDH 23-030, perforado para probar el área suroeste de la Zona JAC. El pozo encontró 28,3 metros con una ley de 76,3 g/t plata desde una profundidad de fondo de pozo de 93,7 metros.
Pozo DDH 23-032, perforado más allá del área noroeste de JAC, hacia el target Alpaca. El pozo interceptó múltiples zonas de mineralización de plata en óxidos, incluidos 24,5 metros a 176,7 g/t plata desde 131,0 metros en el fondo del pozo.
Se realizarán perforaciones de seguimiento en esta área para probar una posible nueva zona perpendicular de mineralización más allá de la Zona JAC, que coincide con una baja magnética.
Pozo DDH 23-033, perforado en el extremo sudoeste de la zona JAC e intersectó 14,0 metros con una ley de 193,0 g/t de plata desde 125,5 metros de fondo de pozo.
Pozo DDH 23-036, perforado para probar el área suroeste de la Zona JAC. El pozo interceptó varias zonas de mineralización de plata, incluidos 10,0 metros con una ley de 520,0 g/t de plata y una zona separada de 4,5 metros con una ley de 496,8 g/t de plata.
Pozo DDH 23-039, perforado para probar el área sureste de la Zona JAC y se interceptó 19,0 metros con una ley de 253,4 g/t de plata, a partir de una profundidad de fondo de pozo de 105,0 metros.
Pozo DDH 23-044, perforado a lo largo del área sureste de la Zona JAC e intersectó 20,0 metros con una ley de 112,5 g/t de plata, comenzando desde una profundidad de fondo de pozo de solo 73,0 metros.
John Miniotis, Presidente y CEO, comentó: “Los resultados de perforación de hoy continúan aumentando la huella mineralizada de la nueva zona JAC en varias direcciones. Además, estos resultados demuestran la continuidad de la mineralización de plata más allá de la Zona JAC principal, lo que destaca el potencial de recursos minerales de plata adicionales en nuevas áreas objetivo, como el target Alpaca”.
Dave O’Connor, Geólogo Jefe, comentó: “La perforación para determinar los extremos del sistema mineralizado JAC continúa cruzando varias zonas más allá de los márgenes del yacimiento principal, y estas áreas demuestran una importante exploración al alza. En particular, el pozo 23-032, que interceptó la mineralización de óxido de plata entre la Zona JAC principal y el objetivo Alpaca, demuestra potencial para estructuras mineralizadas perpendiculares a la tendencia JAC y proporciona una validación adicional de la mineralización asociada con bajas magnéticas.
Esta área objetivo de Alpaca-JAC, así como la Zona Fantasma, serán el objetivo de una nueva campaña de perforación que comenzará después de la finalización de la perforación de JAC”. Los aspectos más destacados de los últimos resultados del ensayo se resumen en la siguiente Tabla:
Actualización de actividades exploratorias
Las actividades perforatorias en Diablillos siguen enfocadas en la zona JAC recientemente descubierta que se encuentra al suroeste del pit conceptual que restringe la estimación actual de Recursos Minerales en el depósito principal Oculto.
Hasta la fecha, se han perforado un total de 21.600 metros en 95 pozos como parte del programa de perforación Fase III. Todos los pozos se incorporarán a una Estimación de Recursos actualizada y se incluirán en un Estudio de Prefactibilidad del proyecto Diablillos, que la Compañía espera completar en la segunda mitad de 2023.
Además, se han identificado objetivos de exploración adicionales al suroeste del recurso determinado en Oculto, en función del estudio magnético terrestre detallado recientemente completado. Algunos de estos objetivos, incluidos los objetivos Fantasma y Alpaca, se perforarán luego de la finalización del actual programa de perforación Fase III.
El proyecto Diablillos posee un Recurso Mineral Medido e Indicado de 109 Moz de plata y 1,3 Moz de oro (51,3 MT con 66 g/t de plata y 0,79 g/t de oro). Se trata de una propiedad de 7.919 ha (79 km2) ubicada en la región de la puna argentina, cercana a otros depósitos importantes en esta región como Lindero, Taca Taca, Escondida y Pirquitas.
Por Panorama Minero
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
La ministra de Energía y Ambiente de Mendoza sostuvo que el debate sobre minería, energía o desarrollo económico no puede sostenerse en lógicas fragmentadas.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades de Siemens para explorar nuevas formas de mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector minero local.
El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.