
La Cámara de Proveedores Mineros de Tolar Grande ya cuenta con personería jurídica
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La iniciativa “Conductoras de la Puna” forma a mujeres en el manejo profesional de vehículos, abriendo camino hacia empleos de calidad en la región.
Salta11/04/2025Una nueva iniciativa busca abrir oportunidades laborales para mujeres de San Antonio de los Cobres a través de la formación en conducción profesional. El programa, denominado “Conductoras de la Puna”, fue lanzado recientemente como una propuesta conjunta entre la Fundación Cóndor y la empresa BMI Constructora, con el propósito de formar a mujeres en habilidades de conducción vinculadas a sectores estratégicos como el transporte y la minería.
Durante el acto de presentación, participaron autoridades provinciales, entre ellas Diego López Morillo, subsecretario de Educación y Trabajo, y Itatí Carrique, secretaria de Las Mujeres, Género y Diversidad, quienes destacaron el impacto social y productivo del proyecto. “Acompañamos y celebramos este tipo de acciones que promueven la equidad, fortalecen la autonomía de las mujeres y responden a las demandas reales del territorio”, expresó López Morillo.
El proyecto surge como respuesta a la creciente demanda de personal capacitado en una región que se encuentra en plena expansión minera. En este sentido, la capacitación en conducción profesional no solo fortalece la autonomía económica de las mujeres, sino que también las posiciona estratégicamente para incorporarse a un mercado laboral tradicionalmente masculino.
Desde la Subsecretaría de Educación y Trabajo remarcaron su compromiso con el desarrollo de propuestas que articulen educación y empleo, en colaboración con el sector privado y organizaciones sociales. Esta sinergia permite impulsar una formación con impacto real, adaptada a los desafíos productivos de la región.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.