
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
Tras mantener conversaciones con el equipo legal del Gobierno de Panamá, First Quantum decidió discontinuar el arbitraje ante la ICC y suspender el procedimiento bajo el TLC Canadá-Panamá.
Mundo01/04/2025La minera canadiense First Quantum Minerals Ltd. (TSX: FM) anunció una actualización sobre los procedimientos de arbitraje en curso relacionados con la mina Cobre Panamá, uno de los proyectos mineros más importantes de Centroamérica. En noviembre de 2023, la compañía inició un arbitraje ante la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (ICC) y presentó una notificación de intención de arbitraje bajo el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Canadá y Panamá.
Tras mantener conversaciones con el equipo legal del Gobierno de Panamá, First Quantum decidió discontinuar el arbitraje ante la ICC y suspender el procedimiento bajo el TLC Canadá-Panamá.
La empresa reafirmó su compromiso con el diálogo y la búsqueda de una solución que beneficie tanto a Panamá como a su población. La mina Cobre Panamá, ubicada en la provincia de Colón, ha sido un pilar clave en la economía panameña, generando empleo y aportes fiscales significativos. Sin embargo, en los últimos meses, la operación enfrentó controversias legales y sociales, lo que llevó a la suspensión de sus actividades y al inicio de disputas con el gobierno.
Con esta decisión, First Quantum busca facilitar el proceso de negociación y mantener abierta la posibilidad de reanudar sus operaciones bajo términos que sean aceptables para ambas partes.
Este anuncio se enmarca en un contexto donde la minería en Panamá ha estado bajo un intenso escrutinio, con debates sobre la sostenibilidad de los contratos mineros y el impacto ambiental de la industria.
La compañía destacó que continuará trabajando en conjunto con el Gobierno de Panamá para alcanzar una resolución equitativa que permita garantizar la estabilidad del sector y el desarrollo del país.
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
Junto a Anson Resources se prepara para iniciar la construcción de una planta de demostración en Utah, como parte de su plan para comercializar la tecnología DLE
Actualmente se desempeña como Director Ejecutivo de Hierro de la firma anglo-australiana y cuenta con una trayectoria de 25 años de resultados excepcionales en diversos cargos.
Publicado en el Newsroom oficial de Chevron, la compañía energética destaca el rol central del litio en la transición energética y su estrategia para producirlo dentro de Estados Unidos.
AVEVA estima que su software ayudó a clientes de sectores clave (manufactura, minería, renovables) a promover el ahorro de 10,8 millones de toneladas de CO₂e en 2024.
Ambos mandatarios se reunieron en la Conferencia de los Océanos de la ONU en Niza, Francia, antes de partir hacia Israel para encontrarse con Benjamin Netanyahu.
La gigante surcoreana firmó una carta de intención para adquirir el 100% del proyecto y concesiones asociadas a Lithium South para reforzar su posicionamiento en el Triángulo del Litio.
Del 25 al 28 de agosto se dictará un curso intensivo sobre ambientes sedimentarios, dirigido a geólogos y profesionales del sector energético y minero.
Entre el 22 y el 24 de septiembre se desarrollará una capacitación centrada en el análisis de cortejos depositacionales, superficies de discontinuidad y trazas fósiles.
El encuentro reunirá a gobernadores, funcionarios nacionales, empresas, embajadas y referentes globales para debatir el presente y futuro de la minería del cobre en el país.
Con foco en la prevención, la innovación tecnológica y la profesionalización del transporte, la empresa reafirmó su rol como socio confiable para el crecimiento sustentable del sector.
Con más de 3.800 participantes, la audiencia se consolida como una de las más importantes de Mendoza, con alta participación y respaldo al emprendimiento minero.
El director de Assa Group y consultor especializado en Seguridad y Salud comparte su visión sobre el compromiso ineludible que deben asumir las empresas para proteger a quienes trabajan en condiciones extremas.
José Morea, CEO de Vicuña, anticipó en el evento Argentina Cobre que la fusión de Josemaría y Filo del Sol podría dar lugar a una de las diez minas más grandes del mundo.
Las líneas pueden conectar a las provincias con litio y cobre con los puertos de Rosario y Buenos Aires. Así lo señaló Alejandro Núñez, presidente del Belgrano Cargas, en Panorama Minero.
San Juan se consolida como protagonista de la era del cobre, al ser epicentro del evento internacional que reúne a los máximos referentes del sector a nivel mundial