
CAEM suma nuevos actores clave y fortalece su rol en el ecosistema minero argentino
Empresas de seguros, finanzas, recursos humanos, energía y tecnología se integraron recientemente a la Cámara, que ya cuenta con 190 asociados.
Cuenta con una potencia total de 541 caballos y está provisto de dos baterías: una de alto voltaje con 1.9 kWh de capacidad y 400 V de tensión, y otra de iones de litio para el sistema eléctrico de 12 voltios.
Argentina31/03/2025El icónico Porsche 911 dio un paso hacia la electrificación con la llegada de su primera versión híbrida al país. Nordenwagen, importador oficial de la marca en Argentina, presentó el Porsche 911 Carrera GTS en el recientemente inaugurado Porsche Center Buenos Aires, ubicado en la autopista Panamericana (Ramal Pilar). Este modelo introduce la tecnología híbrida T-Hybrid, que promete mejorar la potencia y las prestaciones sin perder el ADN deportivo que caracteriza a la firma alemana.
Motor a combustión: Un bóxer de seis cilindros opuestos y 3,6 litros, con un turbocompresor de gases de escape que incluye un motor eléctrico entre el compresor y la turbina. Este sistema permite aumentar rápidamente la presión de sobrealimentación y generar energía eléctrica. Su potencia es de 485 caballos y 570 Nm de torque.
Motor eléctrico secundario: Un propulsor sincrónico de imanes permanentes integrado en la caja automática PDK de ocho velocidades, que suma 54 caballos y 150 Nm de torque.
Baterías: Una de alto voltaje con 1.9 kWh de capacidad y 400 V de tensión, y otra de iones de litio para el sistema eléctrico de 12 voltios.
Gracias a esta combinación, el 911 Carrera GTS alcanza una potencia total de 541 caballos y un torque combinado de 610 Nm. A pesar de sumar sólo 50 kg respecto a su predecesor, logra acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 3 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 312 km/h.
Llantas de 20 pulgadas adelante y 21 pulgadas atrás, resaltando su carácter deportivo.
Con estas características, el Porsche 911 híbrido se posiciona como una opción innovadora para los entusiastas de los deportivos de alto rendimiento en Argentina.
Empresas de seguros, finanzas, recursos humanos, energía y tecnología se integraron recientemente a la Cámara, que ya cuenta con 190 asociados.
De los 15 proyectos presentados hasta el momento 6 están aprobados, 7 están en revisión y tan solo uno se fue rechazado. Entérate cuáles son...
El incentivo a las grandes inversiones se transformó en una herramienta de peso para la minería. El desafío está en que no se convierta en una vía especulativa, sino en un motor genuino de desarrollo exportador.
Mining Business Manager de Banco Comafi, revela cómo se preparan para ser claves en el desarrollo minero y fortalecer a los proveedores que sostienen la cadena de valor.
La empresa va a invertir USD 286 millones para construir una nueva acería en San Nicolás y el proyecto generaría más de 300 empleos directos y 4.000 indirectos
Mientras la minera australiana obtuvo luz verde para su desarrollo en el Salar del Hombre Muerto, el Comité rechazó el proyecto chino Mariana por no cumplir con los requisitos regulatorios.
Acciones construcción de una sede comunitaria en Tolar Grande o la donación de una ambulancia a San Antonio de los Cobres son gestos concretos en momentos donde el vínculo entre minería y sociedad está en constante revisión.
Según un informe de CAEM cada proyecto minero puede requerir hasta 800 proveedores en etapas de exploración y construcción, y más de 550 durante años de operación.
Mientras la minera australiana obtuvo luz verde para su desarrollo en el Salar del Hombre Muerto, el Comité rechazó el proyecto chino Mariana por no cumplir con los requisitos regulatorios.
Mining Business Manager de Banco Comafi, revela cómo se preparan para ser claves en el desarrollo minero y fortalecer a los proveedores que sostienen la cadena de valor.
De los 15 proyectos presentados hasta el momento 6 están aprobados, 7 están en revisión y tan solo uno se fue rechazado. Entérate cuáles son...
El gobernador Ricardo Quintela firmó un convenio de cooperación con Trailblazer New Material Technology para impulsar inversiones responsables que generen empleo y cuiden el ambiente.
El dato se desprende de un informe conjunto de la Cámara Argentina de Empresas Mineras y la Bolsa de Comercio de Rosario. El sector transita su quinto año consecutivo de expansión, impulsado por el litio, pero enfrenta desafíos en oro y plata.
Impulsada por la fuerte demanda de inversores, la junior canadiense anunció la ampliación de su colocación privada, con el objetivo de financiar su proyecto insignia de plata.
En Londres, el gobernador presentó el plan estratégico provincial ante directivos de la minera suiza y destacó el avance del Proyecto MARA como eje del desarrollo minero en la región.
Empresas de seguros, finanzas, recursos humanos, energía y tecnología se integraron recientemente a la Cámara, que ya cuenta con 190 asociados.