
Salta alcanzó los 5.000 participantes en sus programas de capacitación laboral junto al sector productivo
La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.








Importante convocatoria. Las actividades estuvieron a cargo de CAPROSEMITP, con el apoyo de Mansfield. Participaron proveedores locales, estudiantes y líderes del sector minero.
Salta24/03/2025
Salta Mining
















La Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna (CAPROSEMITP) organizó la primera charla de capacitación "Abriendo Caminos a Proveedores Mineros de la Puna".






El evento reunió a proveedores locales, empresarios, estudiantes de la Escuela Técnica Química y el Colegio Secundario Sagrado Corazón de Jesús, así como a líderes del sector minero, en una jornada dedicada a la formación y el fortalecimiento de las capacidades empresariales de la comunidad.
Durante la jornada, los participantes recibieron herramientas prácticas para la presentación de cotizaciones efectivas, la integración a la cadena de valor minera y la superación de los desafíos que implica trabajar con grandes empresas del sector.
En este marco, el fundador de CAPROSEMITP, Luis Vacazur, enfatizó la importancia de la capacitación continua para el progreso de la región. "¡El futuro es hoy! Debemos dejar de preocuparnos y empezar a ocuparnos. La educación y la formación son la clave para el desarrollo de la Puna. Vivimos en un planeta de agua y debemos aprender a utilizarla de manera equilibrada, tal como lo hace Chile. Sueño con ver a la nueva generación de puneños en organismos gubernamentales como la Secretaría de Minería, Medio Ambiente, Recursos Hídricos, Ministerio de Educación y muchos más", expresó.

La presencia de estudiantes de la Escuela Técnica Química y del Colegio Secundario Sagrado Corazón de Jesús destacó la importancia de fomentar el interés de los jóvenes en la minería y el desarrollo local. La educación y la capacitación fueron subrayadas como herramientas fundamentales para generar nuevas oportunidades de empleo y crecimiento económico en la región.
Desde CAPROSEMITP agradecieron especialmente el apoyo de Mansfield Minera, cuyo compromiso con el desarrollo local se reflejó en la participación del CN Daniel Altamirano, coordinador de Contratos de la empresa. Junto a Luis Vacazur y la Lic. Gabriela Miranda, presidente de CAPROSEMITP Argentina, la presencia de Mansfield Minera reafirmó la sinergia entre el sector privado y la comunidad para impulsar el crecimiento de la Puna.
La Lic. Gabriela Miranda expresó su satisfacción por la amplia convocatoria y destacó la necesidad de que todos los habitantes de San Antonio de los Cobres se involucren en el desarrollo minero. "Este evento es un llamado a la acción. Debemos aprovechar las oportunidades de capacitación, empleo y crecimiento económico que se presentan", enfatizó.
Con iniciativas como esta, CAPROSEMITP busca consolidar un futuro próspero para la región, donde la educación, la minería y el desarrollo sustentable sean los pilares del crecimiento de la Puna.





La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.

El dirigente del Valle de Lerma y exsenador Fernando Sanz, habló de los desafíos que enfrenta Salta. Destacó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, el potencial minero y la importancia de contar con un Congreso comprometido con el desarrollo federal.

UCASAL, SMI–ICE Chile y la Secretaría de Minería y Energía impulsan una alianza global para capacitar a trabajadores y profesionales en minería sustentable.

La Municipalidad, junto al gobierno provincial y empresas del sector, impulsa cursos gratuitos para preparar mano de obra calificada ante el crecimiento de la actividad minera.

Se desarrollará los días 15 y 16 de noviembre de 2025 en el Centro de Convenciones, y se espera la participación de más de 400 jugadores, entre el torneo infantil y el torneo abierto internacional.

La Facultad de Ingeniería abrió inscripciones hasta el 31 de octubre para participar en un programa profesional de tres meses en una empresa del sector minero.











Vecinos, estudiantes y técnicos participaron de los monitoreos participativos de agua, reafirmando la transparencia y el compromiso ambiental del proyecto.

Alumnos de Higiene y Seguridad del IES N° 6026 participaron de una jornada educativa en el CID de Salta, donde conocieron los procesos, estándares de seguridad y tecnología aplicada en la minería moderna.

Tras semanas de subas récord, el oro cayó 6,3% y la plata 8,7%. El dólar fuerte, la toma de ganancias y la baja demanda impulsaron la corrección.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

Se desarrollará los días 15 y 16 de noviembre de 2025 en el Centro de Convenciones, y se espera la participación de más de 400 jugadores, entre el torneo infantil y el torneo abierto internacional.

La renuncia del canciller Gerardo Werthein sacudió el tablero político y económico en la antesala de unos comicios legislativos decisivos. Los mercados reaccionan con nerviosismo, el dólar vuelve a escalar y los sectores productivos -en especial el minero- piden previsibilidad.

La Municipalidad, junto al gobierno provincial y empresas del sector, impulsa cursos gratuitos para preparar mano de obra calificada ante el crecimiento de la actividad minera.

UCASAL, SMI–ICE Chile y la Secretaría de Minería y Energía impulsan una alianza global para capacitar a trabajadores y profesionales en minería sustentable.

El dirigente del Valle de Lerma y exsenador Fernando Sanz, habló de los desafíos que enfrenta Salta. Destacó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, el potencial minero y la importancia de contar con un Congreso comprometido con el desarrollo federal.

La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.



