
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Importante convocatoria. Las actividades estuvieron a cargo de CAPROSEMITP, con el apoyo de Mansfield. Participaron proveedores locales, estudiantes y líderes del sector minero.
Salta24/03/2025La Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna (CAPROSEMITP) organizó la primera charla de capacitación "Abriendo Caminos a Proveedores Mineros de la Puna".
El evento reunió a proveedores locales, empresarios, estudiantes de la Escuela Técnica Química y el Colegio Secundario Sagrado Corazón de Jesús, así como a líderes del sector minero, en una jornada dedicada a la formación y el fortalecimiento de las capacidades empresariales de la comunidad.
Durante la jornada, los participantes recibieron herramientas prácticas para la presentación de cotizaciones efectivas, la integración a la cadena de valor minera y la superación de los desafíos que implica trabajar con grandes empresas del sector.
En este marco, el fundador de CAPROSEMITP, Luis Vacazur, enfatizó la importancia de la capacitación continua para el progreso de la región. "¡El futuro es hoy! Debemos dejar de preocuparnos y empezar a ocuparnos. La educación y la formación son la clave para el desarrollo de la Puna. Vivimos en un planeta de agua y debemos aprender a utilizarla de manera equilibrada, tal como lo hace Chile. Sueño con ver a la nueva generación de puneños en organismos gubernamentales como la Secretaría de Minería, Medio Ambiente, Recursos Hídricos, Ministerio de Educación y muchos más", expresó.
La presencia de estudiantes de la Escuela Técnica Química y del Colegio Secundario Sagrado Corazón de Jesús destacó la importancia de fomentar el interés de los jóvenes en la minería y el desarrollo local. La educación y la capacitación fueron subrayadas como herramientas fundamentales para generar nuevas oportunidades de empleo y crecimiento económico en la región.
Desde CAPROSEMITP agradecieron especialmente el apoyo de Mansfield Minera, cuyo compromiso con el desarrollo local se reflejó en la participación del CN Daniel Altamirano, coordinador de Contratos de la empresa. Junto a Luis Vacazur y la Lic. Gabriela Miranda, presidente de CAPROSEMITP Argentina, la presencia de Mansfield Minera reafirmó la sinergia entre el sector privado y la comunidad para impulsar el crecimiento de la Puna.
La Lic. Gabriela Miranda expresó su satisfacción por la amplia convocatoria y destacó la necesidad de que todos los habitantes de San Antonio de los Cobres se involucren en el desarrollo minero. "Este evento es un llamado a la acción. Debemos aprovechar las oportunidades de capacitación, empleo y crecimiento económico que se presentan", enfatizó.
Con iniciativas como esta, CAPROSEMITP busca consolidar un futuro próspero para la región, donde la educación, la minería y el desarrollo sustentable sean los pilares del crecimiento de la Puna.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
Con 18 proyectos en producción y 7 en construcción, Argentina consolida su liderazgo en litio y se posiciona como destino atractivo para inversiones millonarias en cobre.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
La iniciativa contempla prácticas profesionales, talleres, transferencia tecnológica y uso compartido de infraestructura para fomentar el crecimiento del talento técnico local.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Con un discurso federal y de integración, Salta destacó la necesidad de construir consensos amplios para consolidar a la minería como motor de desarrollo económico y social en todo el país.