
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
Son pequeños estudiantes de la escuela "Cnel Severo de Zequeira", de finca El Toro. Si bien pertenece al departamento Rosario de Lerma, se encuentra ubicada cerca de San Antonio de los Cobres.
21/03/2025A casi 4.000 metros sobre el nivel del mar, en el corazón de la Puna salteña, un grupo de niños y niñas iza cada mañana la bandera de su escuela con el entusiasmo y la esperanza de quienes saben que la educación es su camino hacia un futuro mejor.
Se trata de 40 alumnos de entre 4 y 14 años, que asisten a jornada completa con albergue en la escuela N° 4.619 "Coronel Severo de Zequeira", de finca El Toro. Si bien pertenece al departamento Rosario de Lerma, se encuentra ubicada cerca de San Antonio de los Cobres.
Entre sus asignaturas, cuentan con enseñanza de inglés, un idioma que están seguros les será de mucha utilidad en el sector minero y turístico, el día que tengan que ingresar al mundo laboral.
Los alumnos de finca El Toro, comienzan su jornada escolar con entusiasmo. Luego de saludar respetuosamente al director y a la profesora de grado, dirigen su atención a la teacher de inglés. "Good morning, everyone", dice ella con una sonrisa. "Good morning", responden al unísono los chicos, listos para aprender y compartir una nueva clase en este idioma.
Bajo el cielo inmenso y el viento helado, estos pequeños desafían la geografía y las carencias para asistir a clases y cumplir con sus objetivos: formarse para tener mejores oportunidades.
Para muchos de ellos, llegar cada año a la escuela implica recorrer largos trayectos a pie, atravesando caminos de montaña y sorteando las inclemencias del clima extremo de la región. Con temperaturas bajo cero en invierno y un sol abrasador en verano, los alumnos caminan varios kilómetros desde sus casas, muchas veces sin un abrigo adecuado o sin el calzado necesario para afrontar el terreno pedregoso.
"El sacrificio de estos chicos es enorme, pero su voluntad de aprender es inquebrantable", contó una docente. "Llegan con el rostro enrojecido por el frío, pero con la mirada llena de entusiasmo. No importa lo que cueste, ellos están aquí porque quieren aprender", destacó.
El edificio presenta un profundo deterioro de su red de agua, con pérdidas, obstrucciones y artefactos sanitarios fuera de funcionamiento, especialmente en los baños de niños y niñas, que requieren atención urgente.
Además, necesitan al menos 20 cuchetas equipadas con colchones, almohadas y ropa de cama, así como toallas, elementos de higiene personal y un botiquín. La falta de elementos de limpieza agrava la situación.
Es decir que, las condiciones en las que estudian los chicos están lejos de ser las ideales.
A pesar de estas dificultades, la comunidad educativa se esfuerza por brindar una educación de calidad. Padres, docentes y alumnos trabajan juntos para mantener la escuela en pie. Sin embargo, la ayuda externa es imprescindible.
Es necesario que las autoridades y la sociedad en general pongan la mirada en estas escuelas de la Puna, donde el derecho a la educación se convierte en una lucha diaria. Dotarlas de infraestructura adecuada, garantizar un acceso digno a la tecnología y mejorar las condiciones de enseñanza es una deuda pendiente con estos niños que, con una determinación admirable, izan su bandera cada mañana como un símbolo de esperanza y de sus inmensas ganas de salir adelante.
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
Hoy, tras el freno en la actividad minera, Emilia quiere volver y seguir creciendo profesionalmente. En una entrevista con Salta Mining habla sobre desafíos, seguridad y el futuro del sector.
Los trabajadores alcanzaron aumentos escalonados para las ramas Extractiva, Abrasivos, Cal y Piedra, y Cemento Portland. "Esto permite sostener el poder adquisitivo en un contexto de fuerte ajuste", afirmó el secretario general Héctor Laplace.
En el marco del IV Foro China-Celac, el gigante asiático consolida su influencia en América Latina con inversiones en energía, minería y tecnología. La región navega entre el atractivo del capital chino en un nuevo tablero geopolítico que inquieta a EEUU.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
El emblemático nombre de la actriz rioplatense bautizará al primer ferry a baterías más grande del mundo, una apuesta de Buquebús construida en Australia para conectar Buenos Aires y Colonia.
Con una activa participación en el seminario de CAEM, la empresa ratificó su visión estratégica en un espacio clave para la economía nacional.
La recuperación de litio en la planta de demostración de Jujuy fue del 91%, y el proceso IX logró un rechazo del 99,9 % del sodio, la principal impureza presente en la salmuera.
Los resultados de esta fase se utilizaron para definir objetivos de perforación de alta prioridad para la Fase 2, que se espera comience en el segundo trimestre de 2025.
El objetivo de Lantin Metals y AngloGold es confirmar la presencia de un sistema aurífero de hasta 5 millones de onzas, con características comparables al emblemático yacimiento Salares Norte, en Chile.